Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

El Hackeo de Yahoo: Un Análisis de la Situación Actual de Seguridad Informática, Monografías, Ensayos de Informática

un breve ensayo sobre la seguridad informatica

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 20/11/2020

JM_4
JM_4 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INDICE
INTRODUCCION
DESARROLLO
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga El Hackeo de Yahoo: Un Análisis de la Situación Actual de Seguridad Informática y más Monografías, Ensayos en PDF de Informática solo en Docsity!

INDICE

INTRODUCCION DESARROLLO CONCLUSION BIBLIOGRAFIA

Introducción En el ensayo se debe de exponer la visión del autor en cuanto a la situación actual de seguridad en el mundo informático. Pueden utilizar datos históricos. La intención del trabajo es generar conciencia acerca de lo que esta ocurriendo en el mundo.

Si por un momento pensamos que la pesadilla de Yahoo había pasado a la historia después de la adquisición por parte de Verizon, hoy parece que esto aún tienen recorrido. La compañía de telecomunicaciones está confirmando un dato aterrador, dentro del ya terrible escenario de hackeo a Yahoo, al mencionar que todas y cada una de las cuentas que tenía Yahoo a finales de 2013 fueron robadas. Es decir, no fueron sólo los 500 millones de perfiles de un inicio, que después subieron 1.500 millones. No, se trata de todas y cada una de las cuentas de usuario que había en Yahoo, lo que significa que poco más de 3.000 millones de datos de usuarios fueron robados de los servidores de la compañía sin que nadie se diera cuentas hasta años después. Con esto, el que ya era el hackeo más grande de la historia se vuelve aún más grande e inalcanzable. En un comunicado por parte de Verizon, ahora propietaria de Yahoo, y que a su vez pasó a formar parte Oath, están informando que los primeros resultados de las investigaciones demuestran que no sólo fueron robados los 1.500 millones de perfiles que se habían descubierto en un inicio, sino de la totalidad de cuentas que asciende a más de 3. millones. Es decir, el doble de lo que se pensaba en un inicio. Con esto, la violación masiva de datos que expuso nombres reales, nombres de usuario, correos electrónicos, conversaciones, números de teléfono, fechas de nacimiento, contraseñas con todo y la firma digital hash, y en algunos casos las preguntas de seguridad con sus respuestas con cifrado y sin él, fue más grande de lo que se había pensado. Mucho más grande. Hoy Verizon empezará a contactar al resto de los usuarios afectados a través de correo electrónico, donde les darán consejos para cambiar los datos de sus cuentas en Yahoo, lo cual se recomienda hacer de forma inmediata. Dichos consejos son los mismos que ya se habían dado cuando se dio a conocer la primera brecha de seguridad. Hay que destacar que éste nuevo comunicado no es acerca de un nuevo ataque a Yahoo, sino de una actualización al sufrido en 2013, el cual

afectó y expuso la información de todos y cada uno de sus usuarios y no de "sólo" 1.500 millones como se había dicho en la última actualización. Verizon también menciona que en los próximos meses seguirán actualizando la información, esperando dar con los responsables del ataque y saber realmente qué datos tienen de cada cuenta, para así poder ayudar a los usuarios con datos más reales y no estimaciones.