Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Semana 1 Talento Humano, Resúmenes de Gestión de Recursos Humanos

Guía 1 Talento Humano - Ingeniería Industrial

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 15/04/2022

jairo-nino-2
jairo-nino-2 🇨🇴

4

(1)

8 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TEMARIO DE ASIGNATURA
GERENCIA DEL TALENTO HUMANO
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
INTRODUCCIÓN
La gestión y/o gerencia del talento humano es una de las áreas de soporte de las
organizaciones, y como tal, pretende apoyar las labores estratégicas o misionales de la misma
aportando dos elementos esenciales: Primero, que las relaciones entre los colaboradores y
entre estos y la empresa sean armónicas, productivas, y que aporten al logro de los objetivos
de la empresa; segundo, que las actividades de talento humano se ajusten a la legislación
vigente y a las políticas de la empresa.
Aunque su papel por lo general pasa desapercibido por los integrantes de la organización, la
gestión del talento humano es vital para que las actividades de la empresa sean exitosas.
Desde una perspectiva amplia y transversal a las diferentes áreas de la empresa, la adecuada
selección, vinculación, permanencia y retiro del personal es vital para el logro de los objetivos,
la gestión de los recursos de la misma, la buena gestión del clima y la cultura de la
organización, y hasta para lograr una buena percepción e impacto de la empresa en su entorno
cercano y general.
En esta asignatura se pretende brindar al estudiante los conceptos más relevantes de la
Gestión del talento humano, de tal forma que el estudiante pueda asumir el liderazgo de la
gestión del personal en su entorno laboral. Así mismo, podrá aportar elementos que
contribuyan a la creación de políticas para la gestión del talento humano al interior de las
organizaciones, que favorezcan el logro de los objetivos de los diferentes Stakeholders, a partir
de un tratamiento digno y motivador del personal. También esta en capacidad de desarrollar
la gerencia de organizaciones, en las cuales el talento humano sea un eje fundamental del
logro de los objetivos propuestos, y del impacto positivo que desea ejercer en la sociedad.
METODOLOGÍA
Esta asignatura se desarrollará a través de webconferencias/videoconferencias semanales,
en las cuales se expondrán los temas que constituyen esta asignatura. Así mismo, se dará
importancia al desarrollo de actividades dentro de las jornadas ya señaladas, para afianzar los
conceptos aprendidos y responder dudas e inquietudes en relación con los temas vistos en
cada sesión.
Para complementar el aprendizaje, se propondrán videos resumen de la asignatura
elaborados por el tutor, videos complementarios, así como materiales y/o textos de otras
fuentes, que acompañan la videoconferencia semanal. También se sugiere y propone la
consulta propia por parte del estudiante, como estrategia para complementar los temas vistos
y ampliar los puntos de vista propuestos para el desarrollo de la materia.
En cuanto a la evaluación, se hará a través de cuestionarios programados en el aula virtual,
los cuáles se desarrollarán en las fechas propuestas por la Institución.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Semana 1 Talento Humano y más Resúmenes en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

TEMARIO DE ASIGNATURA

GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

INTRODUCCIÓN

La gestión y/o gerencia del talento humano es una de las áreas de soporte de las organizaciones, y como tal, pretende apoyar las labores estratégicas o misionales de la misma aportando dos elementos esenciales: Primero, que las relaciones entre los colaboradores y entre estos y la empresa sean armónicas, productivas, y que aporten al logro de los objetivos de la empresa; segundo, que las actividades de talento humano se ajusten a la legislación vigente y a las políticas de la empresa. Aunque su papel por lo general pasa desapercibido por los integrantes de la organización, la gestión del talento humano es vital para que las actividades de la empresa sean exitosas. Desde una perspectiva amplia y transversal a las diferentes áreas de la empresa, la adecuada selección, vinculación, permanencia y retiro del personal es vital para el logro de los objetivos, la gestión de los recursos de la misma, la buena gestión del clima y la cultura de la organización, y hasta para lograr una buena percepción e impacto de la empresa en su entorno cercano y general. En esta asignatura se pretende brindar al estudiante los conceptos más relevantes de la Gestión del talento humano, de tal forma que el estudiante pueda asumir el liderazgo de la gestión del personal en su entorno laboral. Así mismo, podrá aportar elementos que contribuyan a la creación de políticas para la gestión del talento humano al interior de las organizaciones, que favorezcan el logro de los objetivos de los diferentes Stakeholders , a partir de un tratamiento digno y motivador del personal. También esta en capacidad de desarrollar la gerencia de organizaciones, en las cuales el talento humano sea un eje fundamental del logro de los objetivos propuestos, y del impacto positivo que desea ejercer en la sociedad.

METODOLOGÍA

Esta asignatura se desarrollará a través de webconferencias/videoconferencias semanales, en las cuales se expondrán los temas que constituyen esta asignatura. Así mismo, se dará importancia al desarrollo de actividades dentro de las jornadas ya señaladas, para afianzar los conceptos aprendidos y responder dudas e inquietudes en relación con los temas vistos en cada sesión. Para complementar el aprendizaje, se propondrán videos resumen de la asignatura elaborados por el tutor, videos complementarios, así como materiales y/o textos de otras fuentes, que acompañan la videoconferencia semanal. También se sugiere y propone la consulta propia por parte del estudiante, como estrategia para complementar los temas vistos y ampliar los puntos de vista propuestos para el desarrollo de la materia. En cuanto a la evaluación, se hará a través de cuestionarios programados en el aula virtual, los cuáles se desarrollarán en las fechas propuestas por la Institución.

OBJETIVOS

Objetivo general El objetivo general de la asignatura de Gestión de talento humano es que el estudiante reconozca la importancia de la adecuada gestión del talento humano dentro de las organizaciones, sean estas públicas, privadas o mixtas, como parte vital de las áreas o prioridades estratégicas de la organización. Esto a partir de la conceptualización de las temáticas más importantes relacionadas con la alta gerencia del personal, seguridad y salud en el trabajo, el reconocimiento del código laboral y la motivación del talento humano en sus diferentes formas. Objetivos específicos

  • Analizar la participación de la gerencia y del área de talento humano dentro de la generación de políticas y estrategias de la gestión del talento humano.
  • Describir el papel del proceso de selección, conservación y retiro de colaboradores, así como del aprendizaje, comunicación y la salud ocupacional para el bienestar organizacional.
  • Reconocer la influencia del Código laboral en las políticas de talento humano, y como elemento primordial para garantizar el buen desarrollo de las relaciones entre los colaboradores y la empresa.
  • Sintetizar los aspectos más relevantes e importantes relacionados con la asignación de sueldos y salarios, y de la motivación del talento humano en la empresa.

TEMAS A DESARROLLAR EN LA ASIGNATURA

Unidades Ejes temáticos

GERENCIA DEL

TALENTO HUMANO

Evolución histórica del concepto de talento humano Atracción, preservación y separación de colaboradores Gestión del personal por competencias Aprendizaje, comunicación y bienestar organizacional Salud ocupacional y medicina del trabajo CÓDIGO LABORAL Introducción a la legislación laboral Contrato de trabajo Jornada de trabajo SUELDOS Y SALARIOS Sueldos y salarios

BIBLIOGRAFÍA

Alles, M. (2015). Dirección estratégica de recursos humanos: Gestión por competencias (3.a ed.). Gránica. Almadana-Abon, S. A. (2016). Dirección Estratégica de Recursos Humanos y Compensación Total. https://riuma.uma.es/xmlui/handle/10630/ ARL SURA. (s. f.). Decretos, leyes, resoluciones, circulares y jurisprudencia [Página web]. Riesgos Laborales - ARL. Recuperado 23 de abril de 2021, de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y- jurisprudencia Bohlander, G., & Snell, S. (2008). Administración de recursos humanos (Reyes Martínez, Javier, Vol. 14). Cengage Learning Editores, S.A. de C.V. Chiavenato, I. (2009). Capacitación. Desarrollo de las personas. En R. A. Del Bosque Alayón, J. Mares Chacón, M. Rocha Martínez, R. Michaca Fandiño, & E. C. Zúñiga