

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se habla sobre la semejanzas y diferencias de 2 manuales utilizados por los Psicólogos y Psiquiatras para el tratamiento y diagnostico de las patologías.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En general podemos decir que el DSM-V, es el sistema de clasificación de trastornos mentales con mayor aceptación, tanto para el diagnóstico clínico como para la investigación y la docencia, es importante tener presente que siempre debe ser utilizado por personas con experiencia clínica, ya que se usa como una guía que debe ser acompañada de juicio clínico además de los conocimientos profesionales y criterios éticos necesarios. Por otro lado, la CIE-10 hace referencia a la décima edición de la (Clasificación Internacional de las Enfermedades). Se trata de otro de los grandes manuales y sistemas clasificatorios que existen, ya que no solo analiza únicamente los trastornos mentales sino el conjunto de todas las enfermedades, trastornos y alteraciones que existen en el mundo. En la actualidad el DSM-V y la CIE-10, son los más conocidos y utilizados, es por eso que es de suma importancia abordar los objetivos de estos manuales, orientados al diagnóstico. Mientras que el DMS su objetivo es ofrecer descripciones clara, sistemática y precisa que sirven para facilitar la comunicación, el estudio y la atención a las personas con diversos trastornos mentales además de tener las características propias de cada trastorno. La CIE- 10 se orienta más a realizar un registro y análisis de las características presentes del trastorno, sin olvidar que el DSM-V es por excelencia el más utilizado por los profesionistas psicólogos, mientras que el CIE-10, lo utilizan los psiquiatras para el diagnóstico y clasificación de las enfermedades. Estos dos sistemas clasificados ampliamente establecidos y utilizados en el ámbito internacional para el diagnóstico de los trastornos mentales de la edad adulta y también de la niñez y adolescencia, son multiaxiales, es decir, se organizan considerando varios ejes, constando de 5 ejes el DSM y de 3 la CIE-10. Por otra parte, ambas clasificaciones persiguen proporcionar criterios diagnósticos para aumentar la fiabilidad de los juicios clínicos. DSM-5 y CIE-10 tienen múltiples semejanzas e incluyen en su interior problemáticas psíquicas/psiquiátricas muy similares entre sí, lo cierto es que se trata de dos manuales de referencia distintos y con varias diferencias que se deben tener en cuenta se puede encontrar elementos diferenciales entre DSM-5 y CIE-10, se encuentra que mientras el DSM-V es un manual de referencia centrado en los
trastornos mentales, la CIE-10, de acuerdo a Gómez (2015), es la Clasificación Internacional de Enfermedades, incluyendo no sólo las alteraciones de la psique sino el conjunto de trastornos y enfermedades médicas que pueden aparecer en el ser humano. Así mismo, cuentan con diferentes objetivos, aunque ambos se orientan al diagnóstico, el DSM tiene como objetivo una descripción sistemática y precisa de los criterios diagnósticos y características propias de un trastorno, la CIE se orienta más a realizar un registro y análisis de las características presentes del trastorno. Es importante mencionar que entre las diferencias que definen mejor a cada una, es que la CIE-10 es descriptiva y diagnóstica con resultados para cada uno de ellos, y, por otro lado, el DSM-5 utiliza los criterios de diagnóstico y es más completo y preciso, que se ha realizado con base en la experiencia clínica y en los avances de la investigación, proporcionando descripciones claras de las categorías y diagnóstico que contiene síntomas, y otros criterios para poder diagnosticar y tratar diversos trastornos mentales, los cuales se organizan en 21 categorías diagnósticas. Es así que la CIE- incorpora un total de 10 secciones diferenciadas en el capítulo dedicado a los trastornos psíquicos, de las cuales tres se dedican a trastornos infantiles. Por lo tanto, lo que tienen en común es que ambos sistemas clasifican los trastornos mentales con diferentes nombres, incluyen criterios que pueden ser divergentes entre sí. Particularmente en los últimos dos decenios, ha habido una gran cantidad de nueva información en la neurología, la genética y las ciencias del comportamiento que amplía enormemente nuestra comprensión de la enfermedad mental. Además, la introducción de las tecnologías científicas, que van desde las técnicas de imagen cerebral a los sofisticados nuevos métodos para analizar datos de investigación, nos ha dado nuevas herramientas para entender mejor estas enfermedades. Tanto el DSM-V como el CIE-10, se asemejan, ya que son sistemas de clasificación internacional clínica, los cuales permiten el registro sistemático, el análisis y la comparación de datos, también contienen trastornos psíquicos que facilitan el diagnostico. Ambos sistemas se actualizan en determinado tiempo, manejan la misma información, a pesar de que sus criterios no son textualmente los mismos, pero dan a comprender la misma idea. La enumeración del DSM5, debe coincidir con la que tiene el CIE10. El uso de ellos es para tener un apropiado dominio de patología y 2