Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Estructura de la Historia Clínica: Semiología del Dolor, Diapositivas de Propedéutica Medica

Descripción de la Semiología del Dolor

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 23/10/2020

Marissabel
Marissabel 🇲🇽

1 documento

1 / 27

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLÍNICA
Semiología del dolor
Marissabel Casas Marroquín
Octubre, 2020
PROPEDÉUTICA Y RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE (2020-B)
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Estructura de la Historia Clínica: Semiología del Dolor y más Diapositivas en PDF de Propedéutica Medica solo en Docsity!

ESTRUCTURA DE LA HISTORIA CLÍNICA Semiología del dolor

Marissabel Casas Marroquín Octubre, 2020

PROPEDÉUTICA Y RELACIÓN MÉDICO-PACIENTE (2020-B)

HISTORIA CLÍNICA

EXPLORACIÓN FÍSICA

DOLOR

Los atributos de un SÍNTOMA Obra: “La expulsión de Adán y Eva del Paraíso” Autor: Masaccio (1401-1421) Obra: “El dolor” Autor: Mónica Ozámiz

DOLOR

Los atributos de un SÍNTOMA Obra: “La columna rota” Autor: Frida Kahlo^ Obra: “La Migraña” Autor: Melissa Hentges Keith

DOLOR

Los atributos de un SÍNTOMA

Obra: “El Dolor de la Nada” Autor: Renata Ketten

Esquema de la Neuromatriz propuesta por Patrick Wall. Se consideran tres dimensiones de la experiencia dolorosa. E: dimensión evaluativa- cognoscitiva, A: Dimensión afectiva-motivacional, y S: dimensión sensorial- discriminativa

Categorías clínicas:

Son consecuencia del dolor y del sufrimiento. Acciones de la persona cuando

hay una percepción de dolor: llorar, gritar, solicitar incapacidad, etc.

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

DOLORDOLOR

LOCALIZACIÓN^ Los atributos de un SÍNTOMA: IRRADIACIÓN ANTIGÜEDAD CONTINUIDAD FRECUENCIA S^ I^ S^ T^ E CARÁCTER

M^ A^ T^
I^ Z^ A^ R^ EVOLUCIÓN DETONANTES ATENUANTES^ INTENSIDAD
CONCOMITANTES^ AGRAVANTES

DOLORDOLOR

A^ Los atributos de un SÍNTOMA:NTIGÜEDAD L INTENSIDADOCALIZACIÓN C IRRADIACIÓNARÁCTER S^ I^ S^ T^ E ATENUACIÓN Y AGRAVACIÓN

M^ A^ T^
I^ Z^ A^ R
A^ L^ I^ C^ I
A

DOLORDOLOR

LOCALIZACIÓN
A^ L^ I^ C^ I
A

DOLORDOLOR

INTENSIDAD A L I C I^ A
A^ L^ I^ C^ I
A

DOLOR^ DOLOR

IRRADIACIÓN … (+ referido)

DOLORDOLOR

A^ L^ I^ C^ I
A
ATENUACIÓN Y AGRAVACIÓN