Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

semiología general, conceptos, características, Diapositivas de Semiología

semiología general, características, examen clínico, facie, actitud, habito corporal, piel y faneras, temperatura, turgencia y elasticidad , sistema piloso, tejido celular subcutáneo, estado de hidratación, sistema osteoarticular, sistema linfático

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 12/10/2020

kateryna.
kateryna. 🇵🇪

4.8

(9)

7 documentos

1 / 74

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Semiología General
Dr. Roberto Avilés Gonzaga
Gerente Académico
Médico Internista Servicio de Emergencia
Hospital Nacional Arzobispo Loayza
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a

Vista previa parcial del texto

¡Descarga semiología general, conceptos, características y más Diapositivas en PDF de Semiología solo en Docsity!

Semiología General

Dr. Roberto Avilés Gonzaga

Gerente Académico

Médico Internista – Servicio de Emergencia

Hospital Nacional Arzobispo Loayza

ES LA RAMA DE LA MEDICINA QUE SE OCUPA DE LA

IDENTIFICACIÓN DE LAS DIVERSAS

MANIFESTACIONES DE LA ENFERMEDAD,

ESTUDIANDO LOS SIGNOS Y SÍNTOMAS.

SEMIOTECNIA

(técnica de la búsqueda del signo)

CLÍNICA PROPEDÉUTICA

(enseñanza preparatoria destinada a reunir e interpretar los signos y síntomas para llegar al diagnóstico SEMIOLOGIA

CARACTERISTICAS DE UN BUEN CLINICO:

  • 1.- Observador
  • 2.- Critico
  • 3.- Comunicador
  • 4.- Tomar decisiones
  • 5.- Buen estudiante: ayer, hoy y mañana

EXAMEN FISICO Debe hacerse en forma integral sin perder la perspectiva de la integridad del paciente como un todo corporal y teniendo en cuenta la relación médico paciente, no todo enfermo tiene una conducta o respuesta igual al examen médico debiendo la historia clínica seguir una secuencia lineal.

Actitud de pie

  • Piernas separadas Cerebelosos
  • Miembro inf. paralizado en extensión y miembro sup. en flexión Hemipléjicos

Decúbito Decúbito Activo Optativo o indiferente Preferente Pasivo Obligado

Decúbito dorsal o supino Antifisiológico

  • Descenso de la mandíbula
  • Semiapertura de la boca
  • Posición en dirección dorsal Peritonitis

Decúbito lateral derecho Evita el peso del hígado Favorece la circulación del contenido gástrico al duodeno Hepatomegalia

Decúbito lateral izquierdo Mal soportado Hernia hiatal Cardiomegalias Esplenomegalias

Ortopnea

  • Disnea Opistótonos
  • Tétanos

HÁBITO CORPORAL ASPECTO PARTICULAR DEL CUERPO DEPENDIENTE DE LA COMBINACIÓN MORFOLÓGICA DE SUS SEGMENTOS

Tipología de Sheldon y Stevens

PIEL Y FANERAS LA DESCRIPCION ADECUADA DE LAS CARACTERISTICAS DE PIEL Y FANERAS PERMITIRA AL CLINICO ORIENTAR LAS PRESUNCIONES DIAGNOSTICAS