














Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
EXPLORACION NEUROLOGICA COMPLETA Y SEMIOLOGIA CLINICA
Tipo: Diapositivas
1 / 22
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
(^) Herramienta clínica más importante con que se cuenta en medicina para la detección y
diagnóstico de las enfermedades del sistema nervioso.
(^) Posibles alteraciones neurológicas: Brindar un tratamiento inicial adecuado.
Pasos en el examen neurológico
(^) Funciones mentales
(^) Nervios craneales
(^) Exploración sensitiva: Sensibilidad táctil,
dolorosa y térmica.
(^) Sistema motor: Inspección de músculos,
percusión, examen del tono, fuerza y reflejos musculares.
(^) Sistema sensitivo
Serie de dígitos: Empezando con dos a la vez.
(Retroceso)
Capacidad de una persona: Repetir 5 dígitos anterógradas
y 4 retrogradas.
Series de 7: A partir de 100 restar 7. (Esfuerzo y
velocidad).
Memoria remota: Fechas de cumpleaños aniversarios
nombres de las escuelas a las que asistió trabajos donde
estuvo contratado.
Memoria reciente: Sucesos del día. Clima del día o la hora
de la cita para la consulta medica.
Precisión de la respuesta Si se percata
(^) Tamaño y contorno de los músculos.
¿Planos o cóncavos?
Atrofia:
Manos, hombros, muslos y piernas.
Espacios entre los metacarpianos (Músculos
interóseos): Ocupados o deprimidos.
Atrofia: Disminución del volumen o tamaño de un órgano o de un tejido orgánico debido a causas fisiológicas o patológicas.
Distrofia: Conjunto de enfermedades genéticas que ocasionan debilidad y pérdida progresiva de la masa muscular.
Hipertrofia: Aumento del tamaño de las fibras musculares.
Pseudohipertrofia: Aumento de la masa con disminución de la fuerza.
Hipotonia: Disminución de la tensión o del tono muscular.
Sistema sensitivo
Grafestesia: Mide la capacidad de reconocer, percibir e interpretar signos, números trazados por un objeto sobre la palma de la mano o piel.
Estereognosia: Capacidad para reconocer objetos con el tacto.
Procurar que el paciente se relaje y coloque sus miembros de una manera correcta y simétrica.
Sostener con suavidad el martillo de reflejos entre el pulgar y el índice para que oscile de forma libre en un arco.
Muñeca relajada: Golpear con rapidez el tendón aplicando un movimiento ligero de la muñeca. (^) Golpe: Rápido y directo.
Observar: (^) Velocidad
(^) Fuerza
(^) Amplitud de la respuesta refleja
Arreflexia: Ausencia de reflejos o movimientos
inconscientes que se realizan al recibir un estímulo
externo.
Hiperreflexia: Aumento o exaltación de los reflejos.
Hiporreflexia: Disminución de las respuestas reflejas.
Reflejo biccipital Reflejo triccipital Reflejo braquiorradial Reflejo del cuádriceps (rotuliano) Reflejo calcáneo o aquileo
Reflejo biccipital Reflejo triccipital Reflejo braquiorradial Reflejo del cuádriceps (rotuliano) Reflejo calcáneo o aquileo