Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SENATI NO SON PROBLEMAS RESUELTOS :), Ejercicios de Matemáticas

SENATI NO SON PROBLEMAS RESUELTOS :)

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 13/10/2023

piero-quispe-4to-c
piero-quispe-4to-c 🇵🇪

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
-DOS ENTREGABLES
SEMANA 5
SEMANA 14
-PARTICIPACIÓN (INTERVENCIONES ORALES, EXPOSICIONES Y TAREAS)EXPRESIÓN
VERBAL Y NO VERBAL
-CUADERNO O FOLDER DE TAREAS-ORTOGRAFÍA
-ACTITUD
-ASISTENCIA (5 MINUTOS DE TOLERANCIA- FALTAS JUTIFICADAS ANTE TUTORA
MEDIANTE CORREO Y COPIA A MI: ytapia@senati.pe 48 horas)
-EVALUACIÓN FINAL
-AUTOEVALUACIÓN CADA SEMANA
CONSIDERACIONES PARA LA NOTA FINAL DEL CURSO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SENATI NO SON PROBLEMAS RESUELTOS :) y más Ejercicios en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

    • DOS ENTREGABLES

SEMANA 5

SEMANA 14

    • PARTICIPACIÓN (INTERVENCIONES ORALES, EXPOSICIONES Y TAREAS)—EXPRESIÓN

VERBAL Y NO VERBAL

    • CUADERNO O FOLDER DE TAREAS-ORTOGRAFÍA
    • ACTITUD
    • ASISTENCIA ( 5 MINUTOS DE TOLERANCIA- FALTAS JUTIFICADAS ANTE TUTORA

MEDIANTE CORREO Y COPIA A MI: ytapia@senati.pe 48 horas)

    • EVALUACIÓN FINAL
    • AUTOEVALUACIÓN CADA SEMANA CONSIDERACIONES PARA LA NOTA FINAL DEL CURSO

Curso: Desarrollo Personal y Taller de Liderazgo Instructora: Yasenia Tapia UNIDAD 01 : FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO PERSONAL

OBJETIVOS

  • Manifestar con soltura su presentación personal, utilizando la expresión oral.
  • Analizar y socializan aspectos del reglamento interno del Senati.

¿QUÉ ES EL DESARROLLO PERSONAL

IMPORTANCIA

¿CÓMO MEJORAR EL DESARROLLO PERSONAL?

HABILIDADES BLANDAS

¿QUÉ SON LAS NORMAS?

REGLAMENTO INTERNO DE SENATI

SUBTEMAS

  • ¿Cómo puedo mejorar mi desarrollo personal? Auto- conocimiento Prácticas de técnicas de relajación/ meditación Formación continua Aceptar las opiniones de los demás Tener metas alcanzables y motivadoras Reconocer, aceptar y superar nuestros bloqueos. Busca ser la mejor versión de ti.
  • ¿Qué son las habilidades blandas?
  • Hablo inglés
  • Domino Excel
  • Soy empático, me pongo en el lugar de otros
  • Dibujo a mano alzada
    • - Sé escuchar a las personas
    • - Puedo y no tengo miedo de hablar en público
    • - Soy bueno en matemáticas
    • - Comprendo fácilmente cuando leo
  • ¿Qué son las habilidades blandas?
  • Las habilidades blandas son capacidades no técnicas relacionadas con la manera que trabajas, estudias, te desenvuelves en tu día a día, con tus compañeros de estudio, de trabajo, etc.; la manera en cómo resuelves los problemas que se te presentan, cómo gestionas tu tiempo, tus obligaciones.
  • son las normas que reglamenta el comportamiento de los miembros de una religión.
  • Son la base de las normas sociales y de las normas jurídicas van de generación en generación.
  • Son impuestas por la autoridad competente, como el poder ejecutivo o legislativo.
  • Son reglas aplicadas dentro de una sociedad.

Normas

sociales

Normas

jurídicas

Normas

religiosas

Normas

morales

https://www.youtube.com/watch?v=rPhEbTuk1tI&t=291s

  • Reglamento de SENATI
  • Artículo 22 .-
  • De la presentación personal en el SENATI. Una correcta presentación, sobria y limpia es una manera de expresar respeto hacia uno mismo y hacia los demás. Son deberes y responsabilidades del estudiante.
  1. Asistir al SENATI correctamente vestido sin portar prendas ajenas al uniforme oficial.
  2. Identificarse con su Carné de Estudiante al ingresar al SENATI y portarlo en un lugar visible durante su permanencia en las instalaciones de la institución.
  3. Los varones deberán mantener el cabello aseado y peinado. Usará zapatos color negro lustrados.
  4. Las damas llevarán el cabello sujetado y recogido.
  5. Como medida de seguridad e higiene, en los talleres, las damas usarán una redecilla en la cabeza, collete y ganchos.
  6. Llevar el uniforme adecuadamente, con orden y limpieza. La parte inferior de la camisa o blusa debe mantenerse en el interior del pantalón.
  7. Los estudiantes no deben fumar. Se sugiere a los estudiantes no traer objetos de valor (cadenas, esclavas, pulseras, objetos electrónicos como tablets, cámaras fotográficas, etc.) SENATI no se responsabiliza por pérdidas.
  1. Evitar ensuciar las áreas de uso común, así como el deterioro de las paredes y bienes que se comparten (no pintar, ni dibujar). 10.No podrán sacar del SENATI, ni introducir en él, objetos sin la verificación del personal de vigilancia y la autorización del Director o del Jefe de CFP/UCP/Escuela. 11.Respetar el conducto regular ante la necesidad de resolver alguna situación problemática; manteniendo el siguiente orden: Instructor responsable del grupo, Jefe de CFP/UCP/Escuela., Director Zonal. 12.Brindar las facilidades al personal de Vigilancia y Seguridad para revisar maletines, paquetes y vehículos que ingresen o abandonen el SENATI, en cumplimiento de las normas internas. 13.Manifestar en todo instante, tanto dentro como fuera del SENATI, una actitud de respecto, lealtad, honestidad y solidaridad, que lo distinga como estudiante del SENATI. 14.Evitar usar áreas verdes y jardines como zonas de descanso, restringidas por la institución 15.Tener actualizado los datos personales (dirección, teléfono y correo electrónico) en el SINFO.
    • Artículo 24.- Del comportamiento en la institución.
  • Artículo 25.- Del comportamiento en el Proceso de Formación Profesional.
  1. Deben ingresar puntualmente a los ambientes de aprendizaje, con la indumentaria adecuada.
  2. Deben responsabilizarse y hacer buen uso de los materiales, máquinas, equipos, herramientas y mobiliario que se pone a su disposición.
  3. Deben mantener limpio, en orden y en buen estado su puesto de trabajo y todos los demás ambientes.
  4. Deben cumplir permanentemente con las normas de seguridad e higiene ocupacional.
  5. Deben hacer uso de los tachos ecológicos y clasificar los residuos.
  6. Participar activamente durante las clases, con el fin de lograr aprendizajes.
  7. Cumplir con las actividades o tareas que se le asigne y en el tiempo previsto.
  8. Dar cuenta de sus inasistencias y/o ausencias oportunamente tanto al Instructor como al Tutor Estudiantil dentro del período establecido (máximo 48 horas después).
  1. No deben ingresar a las aulas, talleres o laboratorios portando alimentos o bebidas.
  2. No deben salir de las aulas, talleres o laboratorios sin el permiso del Instructor.
  3. No deben salir de las aulas, talleres o laboratorios sin el permiso del Instructor.
  4. No usar celulares o equipos de audio durante el desarrollo de la clase o de una actividad de formación.
  5. Solucionar sus conflictos a partir de la práctica de NO A LA VIOLENCIA, empleando el entendimiento, el diálogo y fundamentándolo por la fuerza de la verdad y siguiendo los conductos regulares.
  6. No practicar actos de discriminación, comercio, usura o transacción económica con sus compañeros o personal de la Institución.
  7. Practicar permanentemente el ejercicio responsable y autónomo de los valores morales, e institucionales.
  • Artículo 25.- Del comportamiento en el Proceso de Formación Profesional.