Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sensibilidades somáticas: I. organización general, sensaciones táctil y posicional, Diapositivas de Fisiología

es un tema de sistema nervioso, en el puedes encontrar como llegan las sensaciones hacia el cerebro y a través de que vías lo hacen

Tipo: Diapositivas

2019/2020

Subido el 10/08/2020

karen-montano-3
karen-montano-3 🇲🇽

4.5

(4)

6 documentos

1 / 21

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SENSIBILIDADES SOMÁTICAS: I.
ORGANIZACIÓN GENERAL,
SENSACIONES TÁCTIL Y POSICIONAL
MONTAÑO NAJERA KAREN
LIZETH
DR. EDUARDO RANGEL
FLORES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sensibilidades somáticas: I. organización general, sensaciones táctil y posicional y más Diapositivas en PDF de Fisiología solo en Docsity!

SENSIBILIDADES SOMÁTICAS: I.

ORGANIZACIÓN GENERAL,

SENSACIONES TÁCTIL Y POSICIONAL

MONTAÑO NAJERA KAREN

LIZETH

DR. EDUARDO RANGEL

FLORES

INTRODU

CCIÓN

SENSIBILIDAD SOMATICA: mecanismo

nervioso que recopila información sensitiva

de todo el cuerpo.

CLASIFICACION FISIOLOGICA:
1. SENSIBILIDAD SOMATICAS RECEPTORAS

(sensaciones táctiles (tacto, presión,

vibración y cosquilleo) y posicionales

( estática y velocidad de movimiento)

2. SENSIBILIDADES TERMORRECEPTORA

(frio y calor)

  1. SENSIBILIDAD AL DOLOR (activación con

factores que dañan tejidos)

TACTO,

PRESIÓN Y

VIBRACIÓN

Deriva de la estimulación

de receptores táctiles

situados en la piel o

tejidos por debajo de ella

Seis tipos de receptores

VÍAS SENSITIVAS PARA LA

TRANSMISIÓN DE SEÑALES

SOMÁTICAS

Vías

Columna

dorsal-

lemnisco

medial

Anterolater

al/

espinotalá

mica

DORSAL-LEMNISCO MEDIAL

ANTEROLATE

RAL/

ESPINOTALÁ

MICA

CORTEZA

SOMATOSE

NSITIVA

 Corteza cerebral dividida

en 50 zonas distintas (areas

de Brodmann)

 AREA SOMATOSENSITIVA

PRIMARIA formada por areas

1, 2 Y 3

AREA SOMATOSENSITIVA I Y

II

CAPAS DE LA

CORTEZA

SOMATOSENSITIVA

Seis capas de neuronas

FUNCIONES:

  1. La señal sensitiva entrante excita la capa neuronal Iv y se

propaga hacia la superficie de la corteza y también hacia

otras capas más profundas.

  1. Las capas I y II reciben señales de entrada difusas

inespecíficas procedentes de los centros inferiores del

encéfalo, que facilitan regiones corticales específicas.

  1. Las neuronas de las capas II y III envían axones hacia las

porciones emparentadas entre sí de la corteza cerebral en el

lado opuesto del cerebro a través del cuerpo calloso.

  1. Las neuronas de las capas V y VI mandan axones hacia las

partes más profundas del sistema nervioso. Las de la capa V

en general son mayores y proyectan hacia zonas más

alejadas, como los ganglios basales, el tronco del encéfalo y

la médula espinal, donde controlan la transmisión de la señal.

CIRCUITO NEURONAL

BÁSICO EN EL SISTEMA

DE LA COLUMNA DORSAL-

LEMNISCO MEDIAL

SENSIBILIDAD

POSICIONAL

También se denominan sensibilidades propioceptivas

DIVISION:

  1. sensibilidad posicional estática, que significa la

percepción consciente de la orientación de las

diferentes partes del cuerpo unas respecto a otras

  1. velocidad de la sensibilidad al movimiento,

también llamada cinestesia o propiocepción

dinámica