



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los sentidos y su importancia en la psicología
Tipo: Diapositivas
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La percepción es un proceso fundamental que nos permite interpretar y comprender el mundo que nos rodea. A través de nuestros sentidos, captamos información sensorial que luego es procesada por nuestro cerebro para generar una experiencia perceptual. Entre los diversos sentidos que poseemos, las modalidades perceptuales de los sentidos cinestésicos, vestibulares y las sensaciones de movimiento juegan un papel crucial en nuestra capacidad para percibir y entender el movimiento de nuestro cuerpo y el entorno. En este ensayo, exploraremos los conceptos, definiciones y tipos de estas modalidades perceptuales. Sentidos cinestésicos y vestibulares: Los sentidos cinestésicos se refieren a la percepción de la posición, el movimiento y la tensión muscular de nuestro propio cuerpo. Estos sentidos nos proporcionan información sobre la ubicación y orientación de nuestras extremidades, así como la fuerza y dirección de nuestros movimientos. Algunos conceptos y definiciones relacionados con los sentidos cinestésicos son: Propiocepción: Es la capacidad de percibir la posición y el movimiento de nuestras articulaciones y músculos, incluso sin la necesidad de una retroalimentación visual. La propiocepción nos permite realizar movimientos precisos y coordinados. Kinestesia: Se refiere a la percepción consciente de la posición y el movimiento de nuestro cuerpo en el espacio. Nos ayuda a mantener el equilibrio, coordinar los movimientos y adaptarnos a los cambios en nuestra postura.
Nistagmo: Es un movimiento involuntario e rítmico de los ojos que puede ocurrir como respuesta a la estimulación del sistema vestibular. El nistagmo puede ser útil para determinar la integridad y el funcionamiento del sistema vestibular. Sensaciones de movimiento: Las sensaciones de movimiento se relacionan con la experiencia subjetiva de percibir y experimentar el movimiento. Estas sensaciones pueden estar influenciadas por los sentidos cinestésicos y vestibulares, así como por la información visual y táctil. Algunos tipos de sensaciones de movimiento son: Sensación de aceleración: Es la percepción de un cambio en la velocidad de movimiento. Podemos sentir aceleración al arrancar un automóvil o montar en una montaña rusa. Sentido: Olfato Se eligió esta porque a diferencia de los otros sentidos este se diferencia porque es considerado 10.000 veces más sensible que cualquier otro sentido por ello la profesional Yosh considera que desarrollar su olfato amerita tiempo de entrenamiento donde se logra acceder a aquellas asociaciones de olores que crea el cerebro. Para la neurociencia es considerado es el sentido más raro. al analizar podemos decir que las regiones cerebrales a las que se conecta el sistema olfativo el tálamo que es, quien procesa la mayoría de los sentidos, pero por razones desconocidas se dice que las señales olfativas pasan por alto el tálamo y se dirigen directo al bulbo olfativo y así producir emociones en un nivel subconsciente.
Sentido: El Oído La audición se lleva a cabo a través del sistema auditivo, que consta de varias partes. El proceso comienza con el oído externo, que incluye el pabellón auricular y el conducto auditivo externo. Estas estructuras ayudan a captar las ondas sonoras del entorno y dirigirlas hacia el oído medio lo que se encuentra el tímpano, una membrana delgada que vibra cuando las ondas sonoras golpean la superficie. Estas vibraciones se transmiten a través de una serie de huesecillos llamados martillo, yunque y estribo, que amplifican las señales sonoras. El rango de audición promedio de un ser humano saludable se sitúa entre 20 y 20.000 hercios (Hz). Sin embargo, a medida que envejecemos, es común que perdamos gradualmente la capacidad de escuchar sonidos de alta frecuencia. Sentido: El gusto Es el encargado de percibir y distinguir los diferentes sabores de los alimentos y las sustancias que entran en contacto con la boca. El sentido del gusto se lleva a cabo mediante las papilas gustativas, que son pequeñas estructuras sensoriales ubicadas en la lengua y en otras áreas de la cavidad bucal, como el paladar y la garganta. Cada papila gustativa contiene células especializadas llamadas células gustativas, que son responsables de detectar los sabores. El sentido del gusto desempeña un papel crucial en la alimentación y la nutrición, ya que nos ayuda a discernir entre sabores agradables y desagradables, y nos permite seleccionar y disfrutar de una amplia variedad de alimentos. Además, el sentido del gusto también puede influir en nuestras preferencias alimentarias y en la forma en que percibimos la calidad y el placer de los alimentos. Sentido: Visión
Si bien se mencionan nueve en esta respuesta, algunos científicos sugieren que el número de sentidos podría ser mucho mayor si se consideran otros aspectos sensoriales y de percepción del cuerpo humano. Bibliografía https://www.youtube.com/watch? v=6C7lgCLCeok Libros Sensación y percepción De E. Bruce Goldstein Tesis Argumentativa https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:9dcd472a-077d-4eda-8af6-63cf00a846bc/ochoa- pdf.pdf Escrita por: María Lucrecia Ochoa