

























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Sepsis neonatal presentación pediatría
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 18/09/2023
5
(1)2 documentos
1 / 33
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Covarrubias Rodríguez
Sabrina
Negrete Rosales Beatriz
Pérez Otero María
Fernanda
Definición
Síndrome clínico ---->28 días de vida o menos
Signos sistémicos
inflamación
Etiología
Disfunción orgánica que pone en
riesgo la vida de los RN
Infección sospechada o confirmada por
hemocultivo
Morven S. Clinical features, evaluation and diagnosis of sepsis in term and late preterm infants. UpToDate; 2022
Gómez F. Manual de Pediatría. Hospital Infantil de México. 1ra Ed. McGraw Hill; 2016
Sánchez L, Solís A. Sepsis Neonatal. Revista Oficial de la Red Latinoamericana de Pediatría y Neonatología; 2020
Diagnóstico tratamiento y pronóstico de la sepsis neonatal Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2019. http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-283-19/ER.pdf
Epidemiología
Mueren en casa
antes de ser
registrados
3ra Causa de
neonatal
OMS: 5 millones de
por sepsis neonatal (15%)
Relación inversa: edad gestacional,
peso/ sepsis
casos 100mil
20-30% neonatos
pretérmino morirán por
sepsis
Estudios epidemiológicos
a nivel nacional
Cortés José S, Fernández Cruz Laura X., Beltrán Zúñiga Emilce, Narváez Carlos F, Fonseca-Becerra Carlos Eduardo. Sepsis neonatal: aspectos fisiopatológicos y biomarcadores. Medicas UIS [Internet]. 2019 Dec [cited 2022 May 22] ; 32( 3 ): 35-47.
Diagnóstico tratamiento y pronóstico de la sepsis neonatal Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2019. http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-283-19/ER.pdf
Kliegman, et al. (2020). Nelson. Tratado de pediatría. (21a ed). Elsevier. https://www-clinicalkey-es.pbidi.unam.mx:2443/#!/browse/book/3-s2.0-C
Factores de riesgo
18 horas
Corioamnionitis
Prematurez
Inmadurez
Procedimientos invasivos
Exposición postnatal ↑
Aspiración de meconio
Asfixia
Malformaciones congénitas
Peso bajo al nacimiento
Periparto: traumatismo en
piel/vasos, escalpe
Cortés José S, Fernández Cruz Laura X., Beltrán Zúñiga Emilce, Narváez Carlos F, Fonseca-Becerra Carlos Eduardo. Sepsis neonatal: aspectos fisiopatológicos y biomarcadores. Medicas UIS [Internet]. 2019 Dec [cited 2022 May 22] ; 32( 3 ): 35-47.
Diagnóstico tratamiento y pronóstico de la sepsis neonatal Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México, CENETEC; 2019. http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-283-19/ER.pdf
Kliegman, et al. (2020). Nelson. Tratado de pediatría. (21a ed). Elsevier. https://www-clinicalkey-es.pbidi.unam.mx:2443/#!/browse/book/3-s2.0-C
Etiología
Edad Comunes Menos comunes
Término y pretérmino >34 SDG GBS
E.coli
S. aureus
Estafilococos coagulasa
negativos
Enterobacter, Klebsiella, Listeria,
Salmonella, S. pneumoniae,
Pseudomonas
Pretérmino <34 SDG Estafilococos coagulasa
negativos
S. aureus
E.coli
Klebsiella
Citrobacter, Enterobacter,
Pseudomonas, Serratia, Salmonella
TARDÍA
Morven S. Clinical features, evaluation and diagnosis of sepsis in term and late preterm infants. UpToDate; 2022
Gómez F. Manual de Pediatría. Hospital Infantil de México. 1ra Ed. McGraw Hill; 2016
Etiología
↑ Incidencia de:
Candida albicans
Candida parapsilosis
Asociado a catéteres centrales
Otros agentes
Virus Herpes Simple 5-28d
Parechovirus
Morven S. Clinical features, evaluation and diagnosis of sepsis in term and late preterm infants. UpToDate; 2022
Gómez F. Manual de Pediatría. Hospital Infantil de México. 1ra Ed. McGraw Hill; 2016
Fisiopatología
RN pretérmino <32SDG: sistema innato
inmaduro 25% sepsis
10% LT y LB Cifra mínima
Alteración de la colonización de la
microbiota cutánea, intestinal y vaginal
Respuesta inmune bimodal
Función de barrera física: deficiente
Sepsis neonatal: aspectos fisiopatológicos y biomarcadores. Medicas UIS [Internet]. 2019 Dec [cited 2022 May 22] ; 32( 3 ): 35-47.
Glaser MA, Hughes LM, Jnah A, Newberry D. Sepsis neonatal: A Review of Pathophysiology and Current Management Strategies. Adv Neonatal Care. 2021 Febrero 1;21(1):49-60. doi: 10.1097/ANC.00000000000000769. PMID:
Diagnóstico
Exploración física
Estudios de laboratorio
BH completa, VSG, plaquetas, PCR, procalcitonina
Manejo
Diagnóstico tratamiento y pronóstico de la sepsis neonatal Guía de Evidencias y Recomendaciones: Guía de Práctica Clínica. México,
CENETEC; 2019.
Complicaciones
Choque séptico
Sangrado, coagulación
intravascular diseminada (CID)
● Insuficiencia renal
● Insuficiencia hepática
Insuficiencia respiratoria
Convulsiones
Insuficiencia suprarrenal
● Deterioro del crecimiento
Endoftalmitis endógena
asociada
DynaMed. Early-onset Neonatal Sepsis. EBSCO Information Services. Accessed May 23, 2022.
Singh M, Alsaleem M, Gray CP. Sepsis neonatal. [Actualizado el 9 de mayo de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): Publicación
Peso al nacer <1500 g : mayor riesgo
de enfermedad pulmonar crónica.
Peso extremadamente bajo al
nacer: riesgos del desarrollo
neurológico (deficiencias auditivas y
visuales, parálisis cerebral y deterioro
del desarrollo psicomotor y mental)
Uso excesivo innecesario de
antibióticos: aumenta las
posibilidades de candidiasis severa y
organismos resistentes a múltiples
fármacos.
Diagnósticos diferenciales
● Infección por otros agentes (virus, hongos o
parásitos)
Cardiopatía congénita
Encefalopatía neonatal
● Enfermedad metabólica
● Prematuridad y complicaciones asociadas
(síndrome de dificultad respiratoria,
hemorragia intraventricular, apnea del
prematuro, y otras)
● Hipo o hipertiroidismo
Taquipnea transitoria del recién nacido
aspiración de meconio
Hipoglucemia
Singh M, Alsaleem M, Gray CP. Sepsis neonatal. [Actualizado el 9 de mayo de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL):
Publicación de StatPearls; 2022 ene