Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

series de tiempo en ergonomia, Apuntes de Idioma Español

una serie de tiempo de esa madre

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 17/02/2019

erick6010
erick6010 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CONCEPTOS BASICOS DE SERIES DE TIEMPO
Toda institución, ya sea la familia, la empresa o el gobierno, tiene que hacer planes
para el futuro si ha de sobrevivir y progresar. Hoy en día diversas instituciones
requieren conocer el comportamiento futuro de ciertos fenómenos con el fin de
planificar, prever o prevenir.
La planificación racional exige prever los sucesos del futuro que probablemente
vayan a ocurrir. La previsión, a su vez, se suele basar en lo que ha ocurrido en el
pasado. Se tiene pues un nuevo tipo de inferencia estadística que se hace acerca
del futuro de alguna variable o compuesto de variables basándose en sucesos
pasados. La técnica más importante para hacer inferencias sobre el futuro con
base en lo ocurrido en el pasado, es el análisis de series de tiempo.
Son innumerables las aplicaciones que se pueden citar, en distintas áreas del
conocimiento, tales como, en economía, física, geofísica, química, electricidad, en
demografía, en marketing, en telecomunicaciones, en transporte, etc.
Uno de los problemas que intenta resolver las series de tiempo es el de predicción.
Esto es dado una serie {x(t1),...,x(tn)} nuestros objetivos de interés son describir el
comportamiento de la serie, investigar el mecanismo generador de la serie
temporal, buscar posibles patrones temporales que permitan sobrepasar la
incertidumbre del futuro.
En adelante se estudiará como construir un modelo para explicar la estructura y
prever la evolución de una variable que observamos a lo largo del tiempo. La
variables de interés puede ser macroeconómica (índice de precios al consumo,
demanda de electricidad, series de exportaciones o importaciones, etc.),
microeconómica (ventas de una empresa, existencias en un almacén, gastos en
publicidad de un sector), física (velocidad del viento en una central eólica,
temperatura en un proceso, caudal de un río, concentración en la atmósfera de un
agente contaminante), o social (número de nacimientos, matrimonios, defunciones,
o votos a un partido político).
DEFINICIÓN DE SERIE DE TIEMPO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga series de tiempo en ergonomia y más Apuntes en PDF de Idioma Español solo en Docsity!

CONCEPTOS BASICOS DE SERIES DE TIEMPO

Toda institución, ya sea la familia, la empresa o el gobierno, tiene que hacer planes para el futuro si ha de sobrevivir y progresar. Hoy en día diversas instituciones requieren conocer el comportamiento futuro de ciertos fenómenos con el fin de planificar, prever o prevenir.

La planificación racional exige prever los sucesos del futuro que probablemente vayan a ocurrir. La previsión, a su vez, se suele basar en lo que ha ocurrido en el pasado. Se tiene pues un nuevo tipo de inferencia estadística que se hace acerca del futuro de alguna variable o compuesto de variables basándose en sucesos pasados. La técnica más importante para hacer inferencias sobre el futuro con base en lo ocurrido en el pasado, es el análisis de series de tiempo.

Son innumerables las aplicaciones que se pueden citar, en distintas áreas del conocimiento, tales como, en economía, física, geofísica, química, electricidad, en demografía, en marketing, en telecomunicaciones, en transporte, etc.

Uno de los problemas que intenta resolver las series de tiempo es el de predicción. Esto es dado una serie { x(t1),...,x(tn) } nuestros objetivos de interés son describir el comportamiento de la serie, investigar el mecanismo generador de la serie temporal, buscar posibles patrones temporales que permitan sobrepasar la incertidumbre del futuro.

En adelante se estudiará como construir un modelo para explicar la estructura y prever la evolución de una variable que observamos a lo largo del tiempo. La variables de interés puede ser macroeconómica (índice de precios al consumo, demanda de electricidad, series de exportaciones o importaciones, etc.), microeconómica (ventas de una empresa, existencias en un almacén, gastos en publicidad de un sector), física (velocidad del viento en una central eólica, temperatura en un proceso, caudal de un río, concentración en la atmósfera de un agente contaminante), o social (número de nacimientos, matrimonios, defunciones, o votos a un partido político).

DEFINICIÓN DE SERIE DE TIEMPO

En muchas áreas del conocimiento las observaciones de interés son obtenidas en

instantes sucesivos del tiempo, por ejemplo, a cada hora, durante 24 horas, mensuales, trimestrales, semestrales o bien registradas por algún equipo en forma

continua.

Llamamos Serie de Tiempo a un conjunto de mediciones de cierto fenómeno o experimento registradas secuencialmente en el tiempo. Estas observaciones serán denotadas por { x(t 1 ), x(t 2 ), ..., x(tn ) } = { x(t)^ :^ t^ T^ R} con^ x(ti )^ el valor de la variable x en el instante t (^) i.^ Si T = Z se dece que la serie de tiempo es discreta y si T = R se dice que la serie de tiempo es continua. Cuando ti+1 - t (^) i = k para todo i =

1,...,n-1, se dice que la serie es equiespaciada, en caso contrario será no equiespaciada.

En adelante se trabajará con series de tiempo discreta, equiespaciadas en cuyo caso asumiremos y sin perdida de generalidad que: { x(t1), x(t2), ..., x(tn) }= { x(1), x (2), ..., x(n) }.

ANALISIS DE FLUCTUACIONES

El primer paso en un análisis de series de tiempo, consiste en graficar los datos y

observar sus tendencias en el tiempo. Primero debe determinarse si parece haber

un movimiento hacia arriba o hacia abajo a largo plazo en la serie (una tendencia)

o si la serie parece oscilar alrededor de una recta horizontal en el tiempo. En este

caso (es decir, no hay tendencia positiva o negativa a largo plazo), puede

emplearse el método de promedios móviles o el de suavización exponencial para

“emparejar” la serie y proporcionar un panorama global a largo plazo. Por otro

lado, si de hecho existe una tendencia, se pueden aplicar varios métodos de

pronóstico de series de tiempo al manejar datos anuales, y otro método para los

datos de series de tiempo mensual o trimestral. El patrón o comportamiento de los

datos en una serie de tiempo tiene diversos componentes. El supuesto usual es

que se combinan cuatro componentes separados: la tendencia, el cíclico, el

estacional y el irregular para definir valores específicos de la serie de tiempo.

Examinaremos cada uno de estos componentes.