Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Indagación sobre la división celular: Plan de clase para 6to grado, Apuntes de Ciencia y Tecnología de los Alimentos

SESION DE APRENDIZAJE DE LA EXPERENIECIA 1

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 10/06/2022

susan-quispe-1
susan-quispe-1 🇵🇪

4.3

(4)

8 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Datos informativos:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 1279 “Marko Jara Schenone” GRADO FECHA 12-05-2022
SUBDIRECTOR Edgardo López Salcedo
AREA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROFESOR Susan Condor Quispe DURACIÓN 90 minutos
2. TÍTULO DE LA SESIÓN:
Indagamos sobre la división de celular.
ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN
ENFOQUE DE DERECHOS Los docentes generan espacios de reflexión y critica sobre el ejercicio de los
derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones
vulnerables.
Valor: Conciencia de derechos
PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN
COMPETENCIA /
CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA DE
APRENDIZAJE
INDAGA MEDIANTE
MÉTODOS
CIENTIFICOS PARA
CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS
-
Problematiza
situaciones
Formula preguntas acerca de las variables
que influyen en un hecho, fenómeno u
objeto natural o tecnológico. Plantea
hipótesis que expresan la relación causa-
efecto y determina las variables
involucradas.
Comunica sus conclusiones y lo que
aprendió
usando conocimientos científicos.
Evalúa si los
procedimientos seguidos en
su indagación ayudaron a comprobar sus
hipótesis.
Menciona las dificultades que tuvo y
propone mejoras. Da a conocer su
indagación en forma oral o escrita.
-
Formula preguntas acerca de las variables
que influyen en un hecho, fenómeno u
objeto natural o tecnológico. Plantea
hipótesis que expresan la relación causa-
efecto y determina las variables
involucradas.
-
Comunica sus conclusiones y lo que
aprendió usando conocimientos científicos.
Evalúa si los procedimientos seguidos en su
indagación ayudaron a comprobar sus
hipótesis. Menciona las dificultades que
tuvo y propone mejoras. Da a conocer su
indagación en forma oral o escrita.
Construye una
conclusión colectiva a
partir de sus
conclusiones y las de
sus pares.
3.- MATERIALES / RECURSOS
Lee la información de las páginas 16 y17 del libro
Ciencia y Tecnología 6. Revisa el planteamiento
de la sesión
y léelo con atención para entender la secuencia
propuesta. Prepara las fotocopias
que aparecen en la
sesión.
Papelotes.
Plumones gruesos y delgados, limpiatipo. Libro Ciencia y
Tecnología 6.
Ilustraciones propuestas en el Anexo 1.
Fotocopia de los anexos 2.
4.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN
En esta sesión, se espera que l os niños y las niñas indaguen, en imágenes y lecturas, información científica sobre la división de la célula y la analizarán con la
finalidad de comprenderla, aplicarla y explicarla con argumentos científicos.
SEC. PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS
INICIO
En grupo clase:
-Saludamos amablemente a los estudiantes y recuerda con ellos lo desarrollado en la clase anterior sobre la clasificación de los seres vivos
según su número de células.
Anotamos todos sus saberes previos y a partir de ello preguntamos:
¿Qué sucede cuando la célula alcanza un tamaño adecuado?
Los alumnos responden a través de lluvia de ideas.
-Comunicamos el propósito de la sesión:
Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor.
DESAR
ROLLO
Planteamiento del problema
En grupos
SESN DE
APRENDIZAJE
Propósito de la sesión: Hoy indagaremos en imágenes y lecturas, información científica sobre la
división celular
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Indagación sobre la división celular: Plan de clase para 6to grado y más Apuntes en PDF de Ciencia y Tecnología de los Alimentos solo en Docsity!

1. Datos informativos:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: N° 1279 “Marko Jara Schenone” GRADO 6° FECHA 12-05-

SUBDIRECTOR Edgardo López Salcedo

AREA CURRICULAR CIENCIA Y TECNOLOGÍA

PROFESOR Susan Condor Quispe DURACIÓN 90 minutos

2. TÍTULO DE LA SESIÓN:

Indagamos sobre la división de celular.

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES QUE SE DEMUESTRAN

ENFOQUE DE DERECHOS Los docentes generan espacios de reflexión y critica sobre el ejercicio de los

derechos individuales y colectivos, especialmente en grupos y poblaciones

vulnerables.

Valor: Conciencia de derechos

PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN

COMPETENCIA /

CAPACIDADES

DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

EVIDENCIA DE

APRENDIZAJE

INDAGA MEDIANTE
MÉTODOS
CIENTIFICOS PARA
CONSTRUIR SUS
CONOCIMIENTOS

- Problematiza situaciones  Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico. Plantea hipótesis que expresan la relación causa- efecto y determina las variables involucradas.  Comunica sus conclusiones y lo que aprendió usando conocimientos científicos. Evalúa si los procedimientos seguidos en su indagación ayudaron a comprobar sus hipótesis.  Menciona las dificultades que tuvo y propone mejoras. Da a conocer su indagación en forma oral o escrita. - Formula preguntas acerca de las variables que influyen en un hecho, fenómeno u objeto natural o tecnológico. Plantea hipótesis que expresan la relación causa- efecto y determina las variables involucradas. - Comunica sus conclusiones y lo que aprendió usando conocimientos científicos. Evalúa si los procedimientos seguidos en su indagación ayudaron a comprobar sus hipótesis. Menciona las dificultades que tuvo y propone mejoras. Da a conocer su indagación en forma oral o escrita. Construye una conclusión colectiva a partir de sus conclusiones y las de sus pares.

3.- MATERIALES / RECURSOS

Lee la información de las páginas 16 y17 del libro Ciencia y Tecnología 6. Revisa el planteamiento de la sesión y léelo con atención para entender la secuencia propuesta. Prepara las fotocopias que aparecen en la sesión. Papelotes. Plumones gruesos y delgados, limpiatipo. Libro Ciencia y Tecnología 6. Ilustraciones propuestas en el Anexo 1. Fotocopia de los anexos 2.

4.- PROPÓSITO DE LA SESIÓN

En esta sesión, se espera que los niños y las niñas indaguen, en imágenes y lecturas, información científica sobre la división de la célula y la analizarán con la finalidad de comprenderla, aplicarla y explicarla con argumentos científicos.

SEC. PROCESOS PEDAGÓGICOS Y DIDÁCTICOS

INICIO

En grupo clase:

  • Saludamos amablemente a los estudiantes y recuerda con ellos lo desarrollado en la clase anterior sobre la clasificación de los seres vivos según su número de células. Anotamos todos sus saberes previos y a partir de ello preguntamos: ¿Qué sucede cuando la célula alcanza un tamaño adecuado? Los alumnos responden a través de lluvia de ideas.
  • Comunicamos el propósito de la sesión:  Acuerda con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar y a aprender mejor.

DESAR

ROLLO

Planteamiento del problema En grupos SESIÓN DE APRENDIZAJE

Propósito de la sesión: Hoy indagaremos en imágenes y lecturas, información científica sobre la

división celular

Indagamos y comparamos

  • Organizamos a los estudiantes en grupos de cuatro integrantes y les indicamos que ahora indagarán y analizarán diversa información sobre la división de la célula, contenida en diferentes fuentes como el libro Ciencia y Tecnología 6 e ilustraciones que se pegarán en la pizarra, con la finalidad de responder las preguntas que les plantearemos.
  • Escribimos en la pizarra las preguntas que desarrollarán los estudiantes: 1. ¿Cómo es la división celular? ¿Cuántas fases tiene la mitosis? ¿cómo se divide la meiosis? ¿en qué se diferencia la mitosis de la meiosis? Pegamos la ilustración propuesta en el Anexo 1) e indicamos que revisen la página 16 y 17 del libro Ciencia y Tecnología 6. Planteamiento de posibles respuestas Pedimos a los estudiantes que se organicen para que, antes de revisar las fuentes de información, ensayen algunas posibles respuestas; luego, indica que las registren en su cuaderno de experiencias a modo de hipótesis. Elaboración del plan de indagación Advertimos a los estudiantes la necesidad de informarse para contestar las preguntas. Orienta a los grupos para que elaboren su plan de indagación. Indícales que deben determinar la secuencia de las actividades que realizarán para responder las preguntas. Sugiere los siguientes pasos: o De manera individual, ubicarán en sus libros la información de las páginas indicadas, ya sean textos, esquemas o imágenes. En grupo
  • Invitamos a que dialoguen sobre los apuntes realizados por cada integrante y los complementen con la información del libro de Ciencia y Tecnología 6. Procesarán toda la información obtenida, la analizarán y construirán un cuadro de diferencias. A partir de esto, responderán las preguntas o Confrontarán sus respuestas con la información del libro Ciencia y Tecnología 6 y las imágenes observadas. Asimismo, verificarán si las hipótesis que propusieron eran ciertas o no. Finalmente, se organizarán para la exposición de su trabajo. Monitoreamos la aplicación del plan de indagación sugerido: verificamos que cada integrante ubique la información de las páginas 16 y17. Guiamos el diálogo en grupo, a fin de intercambiar ideas y complementar la información que obtuvieron. Verifica que todos los

CIERR

E

En grupo clase Preguntamos: ¿cuántas veces leyeron el texto?, ¿se hicieron preguntas mientras leían?, ¿compararon sus respuestas con la información del texto?, ¿el organizador les permitió comprender mejor el contenido?, ¿qué sabían antes de su investigación?, ¿qué saben ahora?

Bibliografía:

  • Sesiones de Aprendizaje 6º grado
  • Currículo Nacional 2017
  • Libro de Ciencia y tecnología 6

MITOSIS MEIOSIS

TIPO DE REPRODUCCION Asexual Sexual

NUMERO DE DIVISIONES Una^ sola^ división^ celular.^ Dos^ divisiones^ celulares.

CELULAS RESULTANTES 2 4

RESULTADO

Dos células hijas con igual

información genética.

Cuatro células hijas genéticamente

distintas, con la mitad de la

información genética de la célula

madre.

FINALIDAD

Crecimiento y renovación de

células y tejidos.

Mantenimiento de la vida del

individuo.

Continuidad de la especie y

aumento de la variabilidad

genética.

DURACION Proceso^ más^ corto.^ Proceso^ más^ largo.

DIVISIÓN CELULAR MITOSIS^ MEIOSIS TIPO DE REPRODUCCION NUMERO DE DIVISIONES CELULAS RESULTANTES

Propósito: Hoy

indagaremos en

imágenes, lecturas

e información

científica sobre la

división celular.