Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Edad Media: Invasiones Bárbaras, Monografías, Ensayos de Historia

Se describe la sesion de aprneizaje en el curso de historia y geogrfia

Tipo: Monografías, Ensayos

2021/2022

Subido el 28/06/2022

fernando-victor-quineche-lino
fernando-victor-quineche-lino 🇵🇪

5

(2)

6 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°4
TITULO: “ANALIZAMOS LOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS DURANTE LA EDAD
MEDIA”
I.-DATOS INFORMATIVOS:
I.E SUBDIRECTOR ÁREA DOCENTE GRADO
Y
SECCIÓN
DURACIÓN
LOS NATURALES GARCIA
HERNANDEZ,
Reinaldo
Ciencias
Sociales
QUINECHE LINO, Fernando
Victor
Del 18/04/22 – 22/04/22
NOMBRE EDA Adaptándonos a una nueva Normalidad
SITUACIÓN
SIGNIFICATIVA
Los cambios políticos económicos y sociales en la edad media propiciaron nuevos procesos y dinámica poblacional.
Los días de la Edad Media transcurrían en medio de castillos protegidos por enormes muros y pesadas puertas;
ciudades constantemente asediadas por turbas de tribus provenientes de lugares lejanos; jinetes con armaduras de
metal, protegiendo a los señores feudales; iglesias y monasterios llenas de fieles cristianos; campesinos
empobrecidos y expuestos a epidemias, etc.
COMPETENCIAS Construye interpretaciones
históricas
Gestiona responsablemente el espacio y el
ambiente
Gestiona responsablemente
los recursos económicos
CAPACIDADES Comprende el tiempo histórico Comprende las relaciones entre los elementos
naturales y sociales
Toma decisiones
económicas y financieras
DESEMPEÑO/CAMPO
TEMÁTICO
Edad Media: Generalidades, Invasiones Bárbaras
PROPÓSITO Identifica y compara acontecimientos históricos sobre la edad medieval, a través de un organizador visual
EVIDENCIA DE AP. Realiza con entusiasmo un organizador visual
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Lista de cotejo
COMPETENCIAS
TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
Desenvuelve en entornos virtuales generados por los tics
ACTIVIDAD VIRTUAL
II.-TEMA TRANSVERSAL:
BIMESTRE ENFOQUE VALORES ACTITUDES
I Bimestre
- DEL BIEN COMUN
- AMBIENTAL
RESPONSABILIDAD
IDENTIDAD,
RESPETO
- Disposición a proteger y a valorar los bienes comunes y compartidos
entre estudiantes, maestros y familia.
-Docentes, estudiantes y la familia plantean estilos de vida en armonía
con el ambiente sobre medidas de bioseguridad y cuidado del
ambiente.
DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
INICIO - El docente saluda y da la bienvenida y toma como referencia lo realizado en la clase anterior,
- Luego el docente recuerda las principales normas de convivencia en el aula, antes de iniciar con la
sesión de clase.
- Asimismo el docente indica el propósito de la clase, la competencia a desarrollar, los criterios de
evaluación y el reto
- Se inicia la sesión, planteando la SITUACIÓN DE APRENDIZAJE y luego observan una imagen sobre
LAS INVASIONES BÁRBARAS
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Edad Media: Invasiones Bárbaras y más Monografías, Ensayos en PDF de Historia solo en Docsity!

SESIÓN DE APRENDIZAJE N°

TITULO: “ANALIZAMOS LOS ACONTECIMIENTOS OCURRIDOS DURANTE LA EDAD

MEDIA”

I.-DATOS INFORMATIVOS:

I.E SUBDIRECTOR ÁREA DOCENTE GRADO

Y

SECCIÓN

DURACIÓN

LOS NATURALES GARCIA

HERNANDEZ,

Reinaldo Ciencias Sociales QUINECHE LINO, Fernando Victor 2° Del 18/04/22 – 22/04/ NOMBRE EDA Adaptándonos a una nueva Normalidad SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Los cambios políticos económicos y sociales en la edad media propiciaron nuevos procesos y dinámica poblacional. Los días de la Edad Media transcurrían en medio de castillos protegidos por enormes muros y pesadas puertas; ciudades constantemente asediadas por turbas de tribus provenientes de lugares lejanos; jinetes con armaduras de metal, protegiendo a los señores feudales; iglesias y monasterios llenas de fieles cristianos; campesinos empobrecidos y expuestos a epidemias, etc. COMPETENCIAS Construye interpretaciones históricas Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente Gestiona responsablemente los recursos económicos CAPACIDADES Comprende el tiempo histórico Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales Toma decisiones económicas y financieras DESEMPEÑO/CAMPO TEMÁTICO Edad Media: Generalidades, Invasiones Bárbaras PROPÓSITO Identifica y compara acontecimientos históricos sobre la edad medieval, a través de un organizador visual EVIDENCIA DE AP. Realiza con entusiasmo un organizador visual INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Lista de cotejo COMPETENCIAS TRANSVERSALES Gestiona su aprendizaje de manera autónoma Desenvuelve en entornos virtuales generados por los tics ACTIVIDAD VIRTUAL

II.-TEMA TRANSVERSAL:

BIMESTRE ENFOQUE VALORES ACTITUDES

I Bimestre

  • DEL BIEN COMUN
  • AMBIENTAL

RESPONSABILIDAD

IDENTIDAD,

RESPETO

  • Disposición a proteger y a valorar los bienes comunes y compartidos entre estudiantes, maestros y familia. -Docentes, estudiantes y la familia plantean estilos de vida en armonía con el ambiente sobre medidas de bioseguridad y cuidado del ambiente.

DESARROLLO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

INICIO - El docente saluda y da la bienvenida y toma como referencia lo realizado en la clase anterior,

  • Luego el docente recuerda las principales normas de convivencia en el aula, antes de iniciar con la

sesión de clase.

  • Asimismo el docente indica el propósito de la clase, la competencia a desarrollar, los criterios de

evaluación y el reto

  • Se inicia la sesión, planteando la SITUACIÓN DE APRENDIZAJE y luego observan una imagen sobre

LAS INVASIONES BÁRBARAS

  • Se plantea las siguientes preguntas:
    1. ¿Qué es lo que observan? – Sustentar
    2. ¿Qué personaje es quien aparece en la imagen? DESARROLLO - El docente realiza un esquema y/o organizador visual sobre la las invasiones bárbaras indicando

los principales acontecimientos ocurridos durante este periodo, a manera de refuerzo, e indicando

las características, causas y consecuencias de lo descrito.

  • Luego el docente realiza las siguientes preguntas:

a) ¿Quiénes son los bárbaros?

b) ¿Qué causó las invasiones bárbaras y cuáles fueron las consecuencias de éstas?

  • Luego de socializar las respuestas de los estudiantes, el docente indica las acciones a desarrollar,

las cuáles plantea el docente, durante el desarrollo de la sesión.

CIERRE -^ El docente brinda las orientaciones para cumplir el RETO.

  • Se les plantea a los estudiantes, las siguientes preguntas:
  • ¿Qué te pareció la sesión de hoy?
  • ¿Crees que es importante que las actividades y conocimiento visto en la sesión de hoy puedan

servir para solucionar o prevenir problemas en la época actual?

LIC. Fernando Victor Quineche Lino