Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aprendiendo a Bailar: Danzas Peruanas (6° Primaria), Diapositivas de Arte

Es una sesión de aprendizaje de las manifestaciones culturales

Tipo: Diapositivas

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 16/11/2021

marlyn-medina-1
marlyn-medina-1 🇵🇪

5

(2)

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
6° DE PRIMARIA: ARTE Y CULTURA UNIDAD 4 -TRADICIONES CULTURALES - SESIÓN
1
1
DOCENTE:
Walter Manuel Chaname
Casas
CURSO:
Arte, Creatividad y Aprendizaje
INTEGRANTES:
Iturregui Bazán Cesia Lisbeth.
Huancas Huamanchumo Angella.
Medina Tello Marlyn Judith.
Montalván Rodriguez Camila Noelia.
Peña Vegas Clotilde Isabel.
TEMA:
Sesión de Aprendizaje 6°
Grado de Educación Primaria
INSTITUTO DE EDUCACIÓN
SUPERIOR PEDAGÓGICO
PÚBLICO
“SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”
pf3
pf4
pf5
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aprendiendo a Bailar: Danzas Peruanas (6° Primaria) y más Diapositivas en PDF de Arte solo en Docsity!

1

DOCENTE:

Walter Manuel Chaname

Casas

CURSO:

Arte, Creatividad y Aprendizaje

INTEGRANTES:

Iturregui Bazán Cesia Lisbeth.

Huancas Huamanchumo Angella.

Medina Tello Marlyn Judith.

Montalván Rodriguez Camila Noelia.

Peña Vegas Clotilde Isabel.

TEMA:

Sesión de Aprendizaje 6°

Grado de Educación Primaria

INSTITUTO DE EDUCACIÓN

SUPERIOR PEDAGÓGICO

PÚBLICO

“SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS”

TÍTULO:

¡BAILEMOS AL RITMO DE LAS DANZAS PERUANAS

1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencias y capacidades Desempeños ¿Qué nos dará evidencia de aprendizaje? Crea proyectos desde los lenguajes artísticos.  Explora y experimenta con los lenguajes del arte. Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico- culturales.  Percibe e interpreta manifestaciones artístico-culturales.  Contextualiza las manifestaciones artístico- culturales.  Explora los elementos del lenguaje de las artes visuales y del teatro, y combina medios, materiales, herramientas, técnicas y recursos tecnológicos con fines expresivos y comunicativos.  Desarrolla y aplica criterios relevantes para evaluar una manifestación artística en base a la información que maneja sobre su forma y contexto de creación y ensaya una postura personal frente a ella.  Crea secuencias cortas de baile explorando movimientos con partes de su cuerpo.  Observa las danzas de su comunidad los elementos que se utilizan (tiempo, ritmo y espacio), las ideas o sentimientos e imagina como fueron creadas Enfoques transversales Actitudes O Acciones Observables Enfoque Intercultural Muestra respeto y permite apreciar las diferentes formas de ver, sentir, escuchar y entender, además practica diferentes tipos de bailes tradicionales

2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN ¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en la sesión? Observar diferentes videos de las danzas de nuestro Perú. Investiga y selecciona información e imágenes de las diferentes danzas del Perú.  Imágenes  Música  Papelote

  • Cuenta a los estudiantes que en esta unidad llevarán a cabo un trabajo artístico en el cual interpretaran diferentes danzas peruanas y descubrirán aquellas que prefieran bailar, así poder expresar sus preferencias y sus gustos.
  • Comunica el propósito de la sesión: buscarán imágenes de las diferentes danzas del Perú (por ejemplo, la marinera, el huayno, el festejo, entre otras) para obtener información que los ayude a desarrollar ideas para su trabajo artístico sobre las danzas peruanas. Desarrollo Tiempo aproximado: 65 minutos En grupos de trabajo
  • Solicita que formen equipo, para que bailen libremente en un espacio seleccionado.
  • Escucha con los estudiantes fragmentos de 3 canciones y luego elige con los estudiantes una de ellas para que sea interpretada
  • Explícales que disponen entre 20 y 25 minutos para crear una coreografía grupal. En grupo clase
  • Terminado el tiempo, invita a los grupos a presentar su coreografía.
  • Explica que la actividad siguiente se desarrollará en dos momentos:
  1. Observación cada uno de las coreografías.
  2. Permite que cada grupo exprese su opinión acerca de lo observado.
  • Acércate a ellos mientras observan los bailes, de modo que puedas oír sus comentarios y apreciar sus reacciones.
  • Luego de que los estudiantes hayan terminado sus coreografías, solicita que uno a uno comente las emociones generadas al bailar
  • A continuación, plantea las siguientes interrogantes: ¿qué les ha llamado la atención de esta danza?, ¿hemos sentido lo mismo frente a las diferentes coreografías?, ¿crees que la música influye en tus emociones?,¿Cómo coordinaron los movimientos de su coreografía? En grupo clase
  • Pide a los estudiantes que brinden sus opiniones al responder estas preguntas: ¿cómo podemos comunicar expresiones artísticas mediante el baile?, ¿crees que la música te conecta con el pasado?
  • Escucha sus opiniones y anota las ideas en un papelote. Cierre Tiempo aproximado: 10 minutos En grupo clase
  • Formula las siguientes interrogantes: ¿qué actividades realizaron en esta sesión?, ¿cómo fue su participación?; ¿qué dificultades encontraron cuando elaboraron su coreografía?, ¿de qué manera?, ¿cómo lo harían diferente?; ¿qué parte de la clase les gustó más?
  • Escucha atentamente sus respuestas y refuerza algunas ideas fuerza para consolidar el propósito de la sesión.

4. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

  • ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
  • ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
  • ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
  • ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no? Escala de valoración (para ser usada durante toda la unidad) Competencia: Aprecia tradiciones culturales. Unidad: ¡Bailemos al ritmo de las Danzas Peruanas¡ DESEMPEÑOS Explora los elementos del lenguaje de las artes visuales y del teatro, y combina medios, materiales, herramientas, técnicas y recursos tecnológicos con fines expresivos y comunicativos. Explora los elementos del lenguaje de las artes visuales y del teatro, y combina medios, materiales, herramientas, técnicas y recursos tecnológicos con fines expresivos y comunicativos. Actividad y fechas de observación **Nombres

13.** FELICITACIONES por el trabajo. Solo faltaron tres aspectos: ✓Lo logro  Lo logro parcialmente X No lo logro