Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sesión de aprendizaje de polígonos, Guías, Proyectos, Investigaciones de Matemáticas

Estructurado como sesión de aprendizaje de polígonos

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 25/09/2023

grace-milagros-medina-roca
grace-milagros-medina-roca 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
IIEE: SAN MARTIN DE PORRES
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03: RESOLVEMOS SITUACIONES REALES
UTILIZANDO PROPIEDADES DE POLÍGONOS REGULARES”
Área Matemática Grado y Sección 3° “C”
Fecha 08 – 06 - 2023 Duración 90 min
Docente
I. APRENDIZAJE ESPERADO:
Competenci
aCapacidades
Desempeños
precisados Criterios de Evaluación Evidencia de
aprendizaje
Instrument
o de
Evaluación
Resuelve
problemas
de forma,
movimiento
y
localización.
- Modela objetos con
formas geométricas
y sus
transformaciones.
- Comunica su
comprensión sobre
las formas y
relaciones
geométricas.
- Usa estrategias y
procedimientos para
medir y orientarse en
el espacio.
- Argumenta
afirmaciones sobre
relaciones
geométricas.
- Establece
relaciones entre las
características y los
atributos medibles
de polígonos
regulares.
- Selecciona y
emplea estrategias
para determinar la
medida de ángulos
internos, externos
de un polígono
regular.
- Utiliza la propiedad de
suma de ángulos internos
de un polígono para
resolver situaciones
problemáticas.
- Utiliza la propiedad de
número total de
diagonales de un
polígono para resolver
situaciones
problemáticas.
- Utiliza la propiedad de
un ángulo interno de un
polígono regular para
resolver situaciones
problemáticas.
- Utiliza la propiedad de
un ángulo externo de un
polígono regular para
resolver situaciones
problemáticas
El estudiante
resuelve
diversas
situaciones
del cuaderno
de trabajo y/o
ficha de
actividades
sobre
polígonos
regulares,
utilizando
propiedades
sobre la
medida de un
ángulo
interno y
externo.
Lista de
cotejo
Propósito
Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones sobre polígonos regulares, utilizando
teoremas sobre la medida de un ángulo interno y externo.
Competencias transversales Enfoque transversal
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
- Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics
- Enfoque de igualdad de género.
II. SECUENCIA DIDÁCTICA:
M Estrategias Didácticas Recursos y
Materiales
Inicio El docente saluda a todos los estudiantes y recuerda los “Acuerdos de Convivencia”.
El docente presenta la siguiente situación significativa, utilizando cartulinas y material
concreto:
Jeannete Enmanuel es una empresaria arequipeña dueña de
Santa Natura, empresa dedicada a la elaboración y difusión de
productos naturales del Perú, hace unos dias en una entrevista
radial manifestó que ahorrar, invertir y arriesgar es la receta de su
éxito.
Ella está creando nuevas
etiquetas para sus pruductos
naturales utilizando poligonos
regulares (Ver imagen). Frente a
esta situación responde:
a) Determina el valor del ángulo “x”
Papelotes.
Cartulinas.
Lista de
cotejo.
20
min
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sesión de aprendizaje de polígonos y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Matemáticas solo en Docsity!

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03: “RESOLVEMOS SITUACIONES REALES

UTILIZANDO PROPIEDADES DE POLÍGONOS REGULARES”

Área Matemática Grado y Sección 3° “C” Fecha 08 – 06 - 2023 Duración 90 min Docente I. APRENDIZAJE ESPERADO: Competenci a Capacidades Desempeños precisados Criterios de Evaluación Evidencia de aprendizaje Instrument o de Evaluación Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.

  • Modela objetos con formas geométricas y sus transformaciones.
  • Comunica su comprensión sobre las formas y relaciones geométricas.
  • Usa estrategias y procedimientos para medir y orientarse en el espacio.
  • Argumenta afirmaciones sobre relaciones geométricas.
    • Establece relaciones entre las características y los atributos medibles de polígonos regulares.
    • Selecciona y emplea estrategias para determinar la medida de ángulos internos, externos de un polígono regular.
      • Utiliza la propiedad de suma de ángulos internos de un polígono para resolver situaciones problemáticas.
      • Utiliza la propiedad de número total de diagonales de un polígono para resolver situaciones problemáticas.
      • Utiliza la propiedad de un ángulo interno de un polígono regular para resolver situaciones problemáticas.
      • Utiliza la propiedad de un ángulo externo de un polígono regular para resolver situaciones problemáticas El estudiante resuelve diversas situaciones del cuaderno de trabajo y/o ficha de actividades sobre polígonos regulares, utilizando propiedades sobre la medida de un ángulo interno y externo. Lista de cotejo Propósito Emplear diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones sobre polígonos regulares, utilizando teoremas sobre la medida de un ángulo interno y externo. Competencias transversales Enfoque transversal
  • Gestiona su aprendizaje de manera autónoma
  • Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las tics
  • Enfoque de igualdad de género. II. SECUENCIA DIDÁCTICA: M Estrategias Didácticas Recursos y Materiales Inicio El docente saluda a todos los estudiantes y recuerda los “Acuerdos de Convivencia”. El docente presenta la siguiente situación significativa, utilizando cartulinas y material concreto: Jeannete Enmanuel es una empresaria arequipeña dueña de Santa Natura, empresa dedicada a la elaboración y difusión de productos naturales del Perú, hace unos dias en una entrevista radial manifestó que ahorrar, invertir y arriesgar es la receta de su éxito. Ella está creando nuevas etiquetas para sus pruductos naturales utilizando poligonos regulares (Ver imagen). Frente a esta situación responde: a) Determina el valor del ángulo “x”  Papelotes.  Cartulinas.  Lista de cotejo.

min

b) Determina el valor del ángulo “y” c) ¿Qué opinion te merece la historia de éxito de Jeannete Enmanuel? El docente plantea las siguientes interrogantes: a) ¿Qué conocimientos matemáticos nos ayudarán a resolver la situación significativa? El docente plantea el propósito de la sesión de aprendizaje : “Hoy emplearemos diversas estrategias de cálculo para resolver diversas situaciones sobre polígonos regulares, utilizando teoremas sobre la medida de un ángulo interno y externo. Desarrollo El docente recuerda el concepto de Polígonos Regulares : (Anexo 1 – Marco Teórico) POLIGONO REGULAR: Un polígono regular es aquel que tiene sus lados de igual longitud y todos sus ángulos de igual medida. Ejemplos: triángulo equilátero, cuadrado, etc. PROPIEDADES: En todo polígono regular de “n” lados, se observa lo siguiente:

  • La medida de un ángulo interno es: < i =

180 ° ( n − 2 )

n

  • La medida de un ángulo externo es: < e =

n

OBSERVACIÓN: Las formulas para hallar la suma de ángulos internos, externos y numero de diagonales, es la misma que para los polígonos convexo (sesión anterior) El docente resuelve algunos ejemplos con la participación de los estudiantes: El docente organiza a los estudiantes en equipos de trabajo, llama a un estudiante de cada equipo con amabilidad y les entrega una Ficha de actividades “Situación Significativa N° 03: RESOLVEMOS SITUACIONES REALES UTILIZANDO PROPIEDADES DE POLÍGONOS REGULARES” y un papelote. Seguidamente el docente pide a los equipos que respondan las interrogantes de Ficha de actividades y las anoten en un papelote. El docente acompaña a cada uno de los equipos de trabajo y plantea la siguiente interrogante: ¿Qué estrategias están utilizando para resolver la situación significativa? El docente recoje los papelotes de cada equipo y los pega en la pizarra.  Papelotes  Ficha de actividades.  Reglas.  Hoja bond A4.  Lista de cotejo.

min Cierre Docente y estudiantes analizan las respuestas consignadas en los papelotes. El docente anota en su lista de cotejo la participación de los estudiantes. El docente plantea las siguientes interrogantes: ¿Qué dificultades tuvimos para resolver la situación significativa? ¿Se podrá resolver de otra manera la situación significativa? ¿Se habrá logrado el propósito de la clase? ¿De qué manera? ¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido? Finalmente, el docente pide a los estudiantes que desarrollen en sus cuadernos la tarea que se encuentra en la Ficha de actividades.

  1. Un polígono regular cuyo número total de diagonales es 27 ¿De qué polígono se trata? ¿Cuánto mide su ángulo interno?
  2. Un polígono regular cuya suma de ángulos interno es 900° ¿De qué polígono se trata? ¿Cuánto mide su ángulo externo?  Papelote.  Ficha de actividades.  Lista de cotejo

min


SUBDIRECTORA DOCENTE

ELEMENTOS: