Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL ÁREA DE ARTE Y CULTURA, Apuntes de Ciencias de la Educación

EXCELENTE SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL CURSO DE ARTE Y CULTURA DEL III NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 14/09/2019

Bilha
Bilha 🇵🇪

4.6

(7)

3 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I.E. 3070
“MARÍA DE LOS ÁNGELES”
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I.- DATOS GENERALES:
ÁREA : Arte y Cultura
GRADO Y SECCIÓN : 1º “B”
DURACIÓN : 2 horas pedagógicas
FECHA : 13 / 09 / 19
DOCENTE : Bilha Bustamante Trujillo
NOMBRE DE LA SESIÓN:
Crean con la técnica del soplado
II.- PROPÓSITOS DE LA SESIÓN:
COMPETENCIA Y
CAPACIDADES DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará evidencias de
aprendizaje?
2. Crea proyectos desde los
lenguajes arscos.
Explora y experimenta los
lenguajes del arte.
Aplica procesos creavos.
Evalúa y comunica sus procesos
creavos.
- Explora ideas libremente a través de su
imaginación, sus experiencia y
observaciones, y experimenta maneras en
que los elementos del arte pueden usarse o
ser repedos para comunicar una idea.
- Crea y explora sus
ideas a través de
manifestaciones de
dibujo y pintura.
INSTRUMENTO
- Lista de cotejo.
ENFOQUES
TRANSVERSALES Acciones observables
Enfoque de inclusión. Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos
y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el
prejuicio a cualquier diferencia.
III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:
ANTES DE LA SESIÓN:
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Disponer de los materiales a ulizar durante el
desarrollo de la sesión.
Elaborar la lista de cotejo.
Témperas, sorbetes, platos descartables.
Lista de cotejo.
Hojas Bond o cartulina
Papel toalla.
Periódico para forrar cada mesa.
Tiempo:
90 minutos aproximadamente.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SESIÓN DE APRENDIZAJE PARA EL ÁREA DE ARTE Y CULTURA y más Apuntes en PDF de Ciencias de la Educación solo en Docsity!

I.E. 3070 “MARÍA DE LOS ÁNGELES”

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS GENERALES:

ÁREA : Arte y Cultura

GRADO Y SECCIÓN : 1º “B”

DURACIÓN : 2 horas pedagógicas

FECHA : 13 / 09 / 19

DOCENTE : Bilha Bustamante Trujillo

NOMBRE DE LA SESIÓN:

Crean con la técnica del soplado

II.- PROPÓSITOS DE LA SESIÓN:

COMPETENCIA Y

CAPACIDADES

DESEMPEÑOS ¿Qué nos dará evidencias de aprendizaje?

2. Crea proyectos desde los lenguajes ar�s�cos.

  • Explora y experimenta los lenguajes del arte.
  • Aplica procesos crea�vos.
  • Evalúa y comunica sus procesos crea�vos.
  • Explora ideas libremente a través de su imaginación, sus experiencia y observaciones, y experimenta maneras en que los elementos del arte pueden usarse o ser repe�dos para comunicar una idea. - Crea y explora sus ideas a través de manifestaciones de dibujo y pintura.

INSTRUMENTO

  • Lista de cotejo.

ENFOQUES

TRANSVERSALES

Acciones observables

Enfoque de inclusión. • Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

ANTES DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

  • Disponer de los materiales a u�lizar durante el desarrollo de la sesión.
  • Elaborar la lista de cotejo.
    • Témperas, sorbetes, platos descartables.
    • Lista de cotejo.
    • Hojas Bond o cartulina
    • Papel toalla.
    • Periódico para forrar cada mesa.

Tiempo: 90 minutos aproximadamente.

III.- DESARROLLO DE LA SESIÓN

MOMENTOS ESTRATEGIAS TIEMPO

INICIO

DESARROLLO

En grupo clase

  • La docente saluda amablemente a los estudiantes y realiza las ac�vidades permanentes.
  • La docente muestra a los estudiantes una lámina con trabajos ar�s�cos
  • Pide que observen bien la imagen y les pregunta:
    • ¿Cómo crees que se han realizado estos trabajos?
    • ¿Qué materiales crees que han empleado?
    • ¿Has realizado alguna vez un trabajo así?
    • ¿Te gustaría hacerlo?
  • La docente toma nota de las ideas más relevantes en la pizarra. - Comunica el propósito de la sesión: Hoy realizaremos trabajos ar�s�cos empleando la técnica del soplado con sorbetes.
  • La docente selecciona con los estudiantes dos acuerdos de convivencia que les permitan trabajar en un clima favorable durante la sesión y teniendo en consideración los materiales y el trabajo que realizarán. Acuerdos de convivencia
  • ___________________________.
  • ___________________________.

En grupo clase

  • La docente comenta a los estudiantes que la técnica de la �nta soplada es una técnica muy original que consiste en soplar a través de una pajita sobre una gota de �nta. Al soplar, la �nta de expande y forma líneas y formas súper especiales que serán perfectas para dibujar, por ejemplo, árboles, soles o simplemente lo que la crea�vidad de cada uno les permita crear.
  • La docente pide a los estudiantes que mencionen los materiales que consideren que se u�lizarán en esta sesión:
  • Témperas de varios colores
  • Cartulina
  • Un sorbete para soplar
  • (^) Plato descartable para hacer las mezclas.
  • Recomienda que como van a trabajar con témperas es necesario proteger bien el espacio de trabajo y la ropa. Solicita que se coloquen su mandil si lo tuvieran, para no mancharte y cubran la mesa sobre la que van a trabajar con papel periódico o papelotes. Así podrás ponerse a trabajar sin miedo a ensuciar nada y podrán dar rienda suelta a su imaginación de una manera mucho más libre.
  • La docente da las indicaciones respec�vas para empezar a trabajar la técnica:
  • (^) Para crear cualquier dibujo con �nta soplada lo primero que �enes que hacer es soltar unas go�tas sobre la cartulina con la témpera del color que prefieras o incluso varias a la vez. Esto puedes hacerlo con la misma pajita o con la ayuda de un pincel.
  • Luego, coge la pajita y sopla a través de ella por encima de las gotas. Verás como la �nta corre y se esparce por el lienzo creando diver�dos tentáculos de color. ¡Queda genial!
  • Si deseas que la �nta vaya para un lado determinado de la cartulina solo �enes que procurar dirigir el soplado hacia allí. Dependiendo de por dónde soples las líneas de �nta irán para un lado o para otro y

10 min.

70 min.

04 ALAYO MARIN Leandro

05 ASENCIO JÁUREGUI Fabrizio

(^06) BAUTISTA YARAC Frank

07 BEDON HERHUAY Damarys

08 CARRERA CHAVEZ Luis

09 CRUZ ASCONA Andrea

10 DE LA CRUZ VICENCIO Fernanda

11 FABIAN GARAY Andy

12 FLORES SALAZAR Jacqueline

(^13) GOICOCHEA LOPEZ Aroon

14 GUTIERREZ RODRIGUEZ Gael

15 LAURENTE MORE Rosa

16 LUGO ESPINOZA Maricielo

17 MAURICIO MAMANI Sarely

(^18) OCROSPOMA ALARCON Camila 19 OLIVEROS SAEZ Asael

(^20) PAZ PALACIOS Genesis

21 PAÑOIRA QUISPE Adriana

22 POMA OSCCO Manuel

23 POSTILLOS SANTISTEBAN Pablo 24 PROSPERO MIRANDA Wilian

25 PUYO MALAFAYA Thiago

26 QUINTO CALZÍN Gabriel

(^27) SIFUENTES AGUILAR Osmar

28 TAMARA BRAVO Lyhan

29 VASQUEZ CABRERA Yanela

30 VEGA MENOR Kimberly

31 VILLAFUERTE CALERO Valeria

PROPÓSITO:

Hoy realizaremos

trabajos

artísticos

empleando la

técnica del

soplado con

sorbetes.