



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es una sesión de religión y trata sobre las virtudes de San José, el padre adoptivo.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Propósito: En esta sesión los niños y niñas, aprenderemos información sobre la vida de José como modelo de padre y esposo
Grado : 3° “ “
Semana : Del 10 al 14 de junio Docente : Fecha : lunes 10 de junio de 2024 2.- PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
y espiritual como persona digna, libre y trascendente. Conoce a Dios Padre, a través de San José, que se manifiesta en las sagradas escrituras y acepta ser el padre del niño Jesús. Reconoce la importancia de la vida de San José como ejemplo de padre y esposo. ● ACTUACIÓN: Reflexiona y comenta sobre la actuación de San José en su rol de padre y esposo en la familia de Jesús. ENFOQUE VALORES ACTITUDES Enfoque ambiental Solidaridad planetaria y equidad intergeneracional Docentes y estudiantes plantean soluciones en relación a la realidad ambiental de su comunidad, tal como la contaminación, el agotamiento de la capa de ozono, la salud ambiental, etc. Justicia y solidaridad Los estudiantes comparten siempre los bienes disponibles para ellos en los espacios educativos (recursos, materiales, instalaciones, tiempo, actividades, conocimientos) con sentido de equidad y justicia. COMP. TRANSVERSALES
Define metas de aprendizaje.
aprendizaje.
Interactúa en entornos virtuales.
información en red con sus pares.
Texto informativo sobre la lepra, texto bíblico, imágenes, cuadro de autoevaluación y lista de cotejo 4.- SECUENCIA DE APRENDIZAJE 4.1. Inicio El docente les presenta el siguiente imagen de “La Sagrada Familia” FUNDAMENTACIÓN Dios envió a Jesús entre nosotros dentro de una familia, dándole por mamá a la Virgen María y, a San José, como papá adoptivo. Dios encargó a José que hiciera de papá de Jesús aquí en la tierra, que lo amara y cuidara como a su verdadero hijo. Así, Jesús tenía una familia donde vivir, contento y feliz. José y María huyen a Egipto, porque Herodes había ordenado matar a todos los niños menores de dos años que había en Belén. Jesús, José y María soportan todas las dificultades que se presentan en el camino, desde Israel hasta Egipto. José como protector de Jesús y María, es ayudado por Dios, quien envía un Ángel para anunciarle en sueños, la forma como debería actuar frente a las amenazas del Rey Herodes. Se comunica el propósito de la sesión: En esta sesión los niños y niñas, aprenderemos información sobre la vida de José como modelo de padre y esposo. Criterios de evaluación: Reconoce la importancia de la vida de San José como ejemplo de padre y esposo. Los estudiantes responden a las siguientes preguntas: ¿Quién es el personaje de la imagen? ¿Qué representa San José para la vida de María? ¿Qué cualidades tenía San José? ¿Qué trabajo realizaba para sostener a su familia?
INTERIORIZACIÓN: Crea una oración para pedirle a San José nos ayude a acercarnos a Dios y nos ilumine para seguir su ejemplo de humildad, obediencia, discreción, fe en Dios y amor a la familia. IDEAS GENERALES: Reflexión: Leen el siguiente texto:
PROFUNDIZACIÓN: Completan el siguiente organizador con las cualidades de José como padre:
4.3. Cierre
Criterios de evaluación Logro Proceso Inicio Reconocí la importancia de la vida de San José como ejemplo de padre y esposo.