Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SESION DE SAN PEDRO Y SAN PABLO, Apuntes de Comunicación

SESION DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 29/10/2022

nerita-valdivia
nerita-valdivia 🇵🇪

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. I.E. Nº : 64115
1.2. Grado : 1°,2°,3°
1.3. Sección : UNICA
1.4. Área : EDUC. RELIGIOSA
1.5. Duración :
1.6. Fecha : 29 DE JUNIO DEL 2022
1.7. Docente : NERI VALDIVIA RENGIFO
II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?
III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y
CAPACIDAD DESEMPEÑO 1°
DESEMPEÑO 2° DESEMPEÑO 3° EVIDENCIA DEL
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
DE EVALUACIÓN
CONSTRUYE SU
IDENTIDAD COMO
PERSONA
HUMANA,
AMADA POR
DIOS, DIGNA,
LIBRE Y
TRASCENDENTE,
COMPRENDIENDO
LA DOCTRINA DE
SU PROPIA
Conoce a Dios
Padre, que se
manifiesta en las
Sagradas Escrituras,
y acepta el mensaje
que le da a conocer
para vivir en armonía
con Él y con los
Explica con sus
propias palabras la
misión que cumplió
San Pedro y San
Pablo.
LISTA DE COTEJO.
Celebremos el día de San Pedro y San Pablo
Los estudiantes conocerán la historia de la vida y transformación de San Pedro y
San Pablo para identificar la misión que Jesús le brindó a cada uno de estos dos
apóstoles.
Cuaderno u hojas de reúso.
lápiz y borrador.
Plumones. colores
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SESION DE SAN PEDRO Y SAN PABLO y más Apuntes en PDF de Comunicación solo en Docsity!

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº : 64115

1.2. Grado : 1°,2°,3°

1.3. Sección : UNICA

1.4. Área : EDUC. RELIGIOSA

1.5. Duración :

1.6. Fecha : 29 DE JUNIO DEL 2022

1.7. Docente : NERI VALDIVIA RENGIFO

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA Y

CAPACIDAD DESEMPEÑO 1°

DESEMPEÑO 2° DESEMPEÑO 3°

EVIDENCIA DEL

APRENDIZAJE

INSTRUMENTO

DE EVALUACIÓN

CONSTRUYE SU

IDENTIDAD COMO

PERSONA

HUMANA,

AMADA POR

DIOS, DIGNA,

LIBRE Y

TRASCENDENTE,

COMPRENDIENDO

LA DOCTRINA DE

SU PROPIA

  • Conoce a Dios Padre, que se manifiesta en las Sagradas Escrituras, y acepta el mensaje que le da a conocer para vivir en armonía con Él y con los Explica con sus propias palabras la misión que cumplió San Pedro y San Pablo.

LISTA DE COTEJO.

Celebremos el día de San Pedro y San Pablo

Los estudiantes conocerán la historia de la vida y transformación de San Pedro y

San Pablo para identificar la misión que Jesús le brindó a cada uno de estos dos

apóstoles.

 Cuaderno u hojas de reúso.

 lápiz y borrador.

 Plumones. colores

RELIGIÓN,

ABIERTO AL

DIÁLOGO CON

LAS QUE LE SON

CERCANAS

  • Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y trascendente.
  • Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa. demás.
    • Comprende la acción de Dios revelada en la Historia de la Salvación y en su propia historia, que respeta la dignidad y la libertad de la persona humana.

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO

Damos la bienvenida a los estudiantes.

Recordamos las normas de convivencia del aula.

Doy a conocer el propósito de la sesión:

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

DESARROLLO

Propósito: Hoy escucharemos y conoceremos la historia de San Pedro y San Pablo y que

misión le encomendó Jesús a cada uno.

-Escucha y lee la historia de San Pedro y San Pablo.

-Analiza y comenta la historia de conversion de San Pedro y San Pablo.

  • Reconoce la misión que Jesús les encomendó a San Pedro y San Pablo.
  • Escribe una reflexion sobre la vida de estos dos Santos.

Se les realiza algunas preguntas.

 ¿Quién era Pedro?

 ¿Qué crees que significará pescador de hombres?

 ¿Qué significa su nombre Pedro? Y ¿Qué misión le encomendó Jesús?

 ¿Cómo era Pablo antes de conocer a Cristo?

 ¿Qué hizo después de su encuentro con Jesús?

 ¿Por qué se le dice el “apóstol de los gentiles?

 ¿Por qué serán tan reconocidos estos dos apóstoles?

 ¿Por qué crees que debemos tenerlos como ejemplos de vida cristiana?

ACTUAR

Se realiza un conversatorio donde algunos estudiantes expresarán de forma personal lo

que más les gusto o agrado de la historia de estos dos santos.

Los estudiantes interpretan con sus propias palabras el significado de dicho texto y

explican cómo Jesús Nombra a Pedo cabeza de la Iglesia Cristiana y a Pablo apóstol de los

gentiles. Realizan comentarios sobre la misión que cumplió cada uno dentro de su vida

cristiana.

En el cuaderno

Escribe una pequeña reflexión sobre el tema y lo comparte en clase.

EVALUAR.

Responden:

¿Qué significa la frase: " Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia”?

¿Por qué Pablo fue llamado "apóstol de los gentiles "?

¿Quién representa a Pedro en la tierra actualmente? ¿Y dónde se encuentra la sede principal de

la iglesia católica?

CELEBRAR

Recordamos brevemente la lectura bíblica de hoy.

Pedimos que algunos voluntarios realicen un pequeño comentario sobre lo aprendido.

Comento que en esta fecha también recordamos el día del Papa, actualmente es El Papa Francisco

quien se encuentra en la sede principal en la ciudad del Vaticano.

Para finalizar oramos El Padre nuestro, realizan peticiones en forma espontánea para fortalecer y

bendecir a toda la iglesia cristiana.

CIERRE

Reflexionan respondiendo las preguntas ¿Cómo se han sentido escuchando la historia de

San Pedro y San Pablo? ¿Qué dificultades se les ha presentado? ¿Se cumplió el propósito

de la sesión?; ¿qué aprendizajes lograron en esta sesión?; ¿qué los ayudó?, ¿tuvieron

alguna dificultad para descubrir la misión que desarrollo cada uno? ¿Cómo las superaron?

Pido a los estudiantes que completen la Ficha de autoevaluación.

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:

Reflexiono sobre mis aprendizajes

Lo

logré

Lo estoy

intentando

Necesito

apoyo

Escuché y leì la historia de San Pedro y San Pablo

Analicè y comentè la historia de San Pedro y San Pablo.

Reconocì la mision que Jesús les encomendó a San Pedro y San Pablo.

Escribí una reflexión sobre la vida de estos dos Santos y como puedo

tomarlo de ejemplo.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

FIRMA DIRECTORA FIRMA DOCENTE