




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
SESIONES DE TRABAJO PARA NIÑOS DE PRIMARIA
Tipo: Apuntes
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Propósito de aprendizaje: En esta sesión los niños y niñas explicarán el proceso de la respiración y las funciones de cada órgano que participa en ese proceso. Criterios de evaluación: Escribe una hipótesis a la pregunta de investigación. Comprueba la pregunta inicial, sintetizando la información. Comprende el proceso de la respiración en base a información científica. AREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS (^) TRANSVERSALENFOQUE OBSERVABLES^ ACCIONES EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Instru. De evaluac. C I E N C I A Y T Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo
Planteamos la situación: Planteamos el siguiente caso: Ante esto se plantea el problema de indagación de los estudiantes: ¿Cómo funciona el sistema respiratorio para oler todo lo que hay en nuestro alrededor? Planteamiento de la hipótesis Se escribe en la pizarra su respuesta inicial a la pregunta de investigación. Responden yo creo que… Mi hipótesis: Yo creo que el aire ingresa… Elaboramos el plan de indagación Se invita a los estudiantes a planear para realizar la investigación bajo la pregunta ¿qué actividades podemos realizar para saber cuáles son las adecuadas? ¿Qué conozco sobre el sistema respiratorio? ¿Cuál es el órgano principal? ¿Todo lo que respiramos nos podría afectar? Si hay información que no entiendo, ¿qué debo hacer? ¿Qué puedo hacer para recordar las partes importantes de lo que vaya leyendo? Aplicamos el plan de indagación Pido que formen 4 grupos y le entrego fichas informativas sobre el sistema respiratorio. (Anexo 1) También pueden observar estos videos en el aula de CRT https://www.youtube.com/watch?v=EXjGQrtEW2I https://www.youtube.com/watch?v=CHXUw1sGcLA Se realizan algunas preguntas de la lectura:
- ¿Por dónde entra el aire? - ¿Luego por dónde pasa? Papelógrafo
N° NOMBRES Y APELLIDOS CRITERIOS DE EVALUACION Escribe una hipótesis a la pregunta de indagación. Comprueba la pregunta inicial, sintetizando la información. LOGRADO NO LOGRADO LOGRADO NO LOGRADO 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 √ LOGRADO X NO LOGRADO
EL SISTEMA RESPIRATORIO
**1. Coloca las partes: