Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Documento sobre enfermedades de transmisión sexual: Clamidia, Gonorrea y Herpes genital, Apuntes de Psicología

Este documento proporciona información detallada sobre tres enfermedades de transmisión sexual común: clamidia, gonorrea y herpes genital. Se incluyen síntomas, cómo se contratan, tratamientos y precauciones para prevenir su propagación. Este texto es útil para estudiantes de psicología en el 4to semestre, especialmente en el tema de sexualidad humana.

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 02/04/2020

angelica-lopez-osuna
angelica-lopez-osuna 🇲🇽

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumna: Angélica Lizeth López Osuna
Materia: Sexualidad Humana
Tema: ETS
Doc. Jesús Enrique Castro
Carrera: Psicología
Grado: 4to semestre
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Documento sobre enfermedades de transmisión sexual: Clamidia, Gonorrea y Herpes genital y más Apuntes en PDF de Psicología solo en Docsity!

Alumna: Angélica Lizeth López Osuna

Materia: Sexualidad Humana

Tema: ETS

Doc. Jesús Enrique Castro

Carrera: Psicología

Grado: 4to semestre

Enfermedades de transmisión sexual: Clamidia: es una enfermedad de transmisión sexual común. Es causada por la bacteria Chlamydia trachomatis. Puede infectar a hombres y mujeres. Las mujeres pueden contraer clamidia en el cuello del útero, el recto o la garganta. Usted puede contraer la infección por clamidia al tener relaciones sexuales anales, vaginales u orales con una persona que tenga esta infección. Si su pareja sexual es hombre, usted puede contraer la infección por clamidia, aunque él no eyacule (acabe). Si ya ha tenido la infección por clamidia y recibió tratamiento en el pasado, usted puede todavía volver a infectarse si tiene relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. Si está embarazada, usted puede transmitírsela a su bebé durante el parto. Síntomas: Dolor o ardor al orinar. Dolor durante el sexo. Dolor en el bajo vientre. Flujo vaginal anormal (puede ser amarillento y tener un olor fuerte) Sangrado entre periodos menstruales. Pus o secreción lechosa o acuosa del pene. Tratamiento: La clamidia se trata con antibióticos. El tratamiento antibiótico recomendado es la doxiciclina, dos dosis diarias durante siete días o la azitromicina en una única dosis. Se pueden utilizar otros medicamentos alternativos, pero no son tan eficaces como la azitromicina y la doxiciclina. Gonorrea: La gonorrea es una infección de transmisión sexual muy común que afecta especialmente a adolescentes y personas de entre 20 y 30 años. La gonorrea también es conocida como blenorragia. se propaga mediante el sexo vaginal, anal y oral. La bacteria se encuentra en el esperma (semen), el líquido preeyaculatorio, las secreciones vaginales

Se puede contraer el herpes de una pareja sexual que no tenga una llaga visible o que no sepa que está infectada. También es posible contraer herpes genital al recibir sexo oral de una pareja sexual que tenga herpes oral. No se puede contraer el herpes a través de asientos de inodoros, ropa de cama o piscinas, ni al tocar objetos a su alrededor como cubiertos, jabón o toallas. Si tiene preguntas adicionales acerca de cómo se transmite el herpes, considere hablar sobre sus preocupaciones con un proveedor de atención médica. Síntomas: Dolor Comezón y pequeñas llagas. Forman úlceras y escaras. Después de la infección inicial, el herpes genital permanece latente en el cuerpo. Los síntomas pueden volver a aparecer durante años. Virus de papiloma humano: Existen más de 200 tipos de virus del papiloma humano (VPH). Alrededor de 40 tipos pueden infectar tu área genital (tu vulva, vagina, cuello uterino, recto, ano, pene y escroto) así como tu boca y garganta. Estos tipos de VPH se propagan durante el contacto sexual. (Otros tipos de VPH causan verrugas comunes, como las verrugas de las manos y las plantas de los pies, pero no se transmiten sexualmente). Es la infección sexualmente transmitida más común que existe. Síntomas: La mayoría de las personas que tienen el VPH no presentan ningún síntoma, ni problemas de salud. A veces, el VPH puede causar verrugas genitales. Algunos tipos de VPH pueden provocar cáncer.