Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide, Monografías, Ensayos de Anatomía

Este documento aborda el tema del shock distributivo de tipo anafiláctico o anafilactoide, una reacción de hipersensibilidad aguda y rápidamente progresiva que produce una vasodilatación sistémica y puede comprometer la perfusión orgánica. Se explica la fisiopatología, los mediadores implicados, los tipos de reacción (inmunomediada y no inmunomediada), la presentación clínica a nivel de diferentes órganos y sistemas, los grados de gravedad y el tratamiento, tanto a nivel hemodinámico como con otros fármacos. También se menciona la importancia del diagnóstico mediante la determinación de triptasa sérica. Este documento sería de gran utilidad para estudiantes de medicina, enfermería y otras carreras de ciencias de la salud, ya que aborda de manera detallada y completa un tema clave en el manejo de urgencias y emergencias médicas.

Tipo: Monografías, Ensayos

2022/2023

Subido el 02/06/2024

kevin-escobar-26
kevin-escobar-26 🇧🇴

2 documentos

1 / 38

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SHOCK DISTRIBUTIVO:
Anafiláctico/Anafilactoide
Urgencias y emergencias
Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia
Facultad de Medicina de Valladolid
Alejandra Fadrique Fuentes
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide y más Monografías, Ensayos en PDF de Anatomía solo en Docsity!

SHOCK DISTRIBUTIVO:

Anafiláctico/Anafilactoide

Urgencias y emergencias Departamento de Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia Facultad de Medicina de Valladolid Alejandra Fadrique Fuentes

ÍNDICE

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

DEFINICIÓN FISIOPATOLOGÍA: Esquema Mediadores Tipos Reacción bifásica CLÍNICA Generalidades Órganos y sistemas Grados REACCIÓN ALÉRGICA LOCAL Angioedema Urticaria Edema angineurético familiar por disfunción o disfunción del inhibidor de la C REACCIÓN ALÉGICA SISTÉMICA TRATAMIENTO Generalidades Hemodinámico Sintomático DIAGNÓSTICO Procedimiento Triptasa Otros

ÍNDICE

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

DEFINICIÓN FISIOPATOLOGÍA: Esquema Mediadores Tipos Reacción bifásica CLÍNICA Generalidades Órganos y sistemas Grados REACCIÓN ALÉRGICA LOCAL Angioedema Urticaria Edema angineurético familiar por disfunción o disfunción del inhibidor de la C REACCIÓN ALÉGICA SISTÉMICA TRATAMIENTO Generalidades Hemodinámico Sintomático DIAGNÓSTICO Procedimiento Triptasa Otros

FISIOPATOLOGÍA: Esquema

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

Alérgeno IgE

Eosinófilo

Basófilo

Neutrófilo

Plaquetas

M. secundarios

Mediadores preformados:

  • Histamina
  • Leucotrienos -Prostaglandinas -Citoquinas

Presentación

de Ag

Sensibilización Degranulación

Constricción m. liso (bronquial y digst.) ↑ Permeabilidad ↑Secrecciones Alt. coagulación Daño tisular

FISIOPATOLOGÍA: Tipos

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

  • Reacción anafiláctica inmuno-mediada: -IgE -IgG y anafilotoxinas (C3a y c5a)
  • Reacción anafiláctica no inmuno-mediada o anafilactoide

Alérgeno

IgG

C3a y C5a

IgE

Basófilo

Mastocito

FISIOPATOLOGÍA: Tipos

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

Tipo de reacción Anafiláctica

inmuno-mediada

Anafiláctica NO

inmuno-mediada

Sensibilización

previa

SÍ NO

Primera exposición NO^ SÍ

Exposición necesaria Muy poca Más que para

anafilaxia

Predicción con

pruebas cutáneas

SÍ NO

Extraído de “Marcadores biológicos de anafilaxia. Sara Ocaña López. VIII jornada de formación interhospitalaria de laboratorio clínico”.

FISIOPATOLOGÍA: Cuadro

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

Etiología Reacción inmunomediada Transfusión (^) IgG (C3a y C5a)

Fármacos (antibióticos betalactámicos, relajantes

neuromusculares)

IgE

Alimentos (huevo, leche, almejas, frutos secos,

mariscos)

Veneno de himenópteros (abejas, avispas, hormigas)

Proteínas humanas (insulina, p. séricas)

Látex

Quiste hidatídico

FISIOPATOLOGÍA: R. bifásica

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

  • Reacción anafiláctica bifásica o recurrencial:
  • Liberación de mediadores anafilácticos hasta 72 horas tras la primera

reacción.

  • Consecuencia del daño tisular, mediada por neutrófilos y plaquetas.
  • Observación y tratamiento.

CLÍNICA: Generalidades

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

  • Comienzo brusco: A los pocos minutos de la exposición. Rapidez contacto: intravenoso > digestivo > cutáneo
  • Gravedad : Se relaciona directamente con la rapidez de aparición de los síntomas:
    • < tiempo de latencia, mayor gravedad
    • tiempo de evolución, mejor pronóstico

  • Hay dos tipos de reacciones:
    • Locales
    • Sistémicas
  • En urgencias:
    • Urticaria
    • Angioedema
    • Anafilaxia
  • Lo más frecuente : Clínica cutánea

CLÍNICA: Órganos y sistemas

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

Piel y mucosas Prurito Eritema y urticaria Angioedema Tracto gastrointestinal Náuseas, vómitos y diarrea Dolor abdominal

Sistema respiratorio Edema laríngeo y broncoconstricción: ↑ tiempo espiratorio ↓ complianza y ↑ presiones inspiratorias en vía aérea ↑ etCO2 y ↓ satO Disnea, disfonía, voz ronca, sibilancias, tos Sistema cardiovascular Vasodilatación: Hipotensión Isquemia orgánica y acidosis metabólica Fallo cardiaco y arritmias Alteración de la permeabilidad capilar: Hemoconcentración Edema pulmonar no cardiogénico

ÍNDICE

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

DEFINICIÓN FISIOPATOLOGÍA: Esquema Mediadores Tipos Reacción bifásica CLÍNICA Generalidades Órganos y sistemas Grados REACCIÓN ALÉRGICA LOCAL Angioedema Urticaria Edema angineurético familiar por disfunción o disfunción del inhibidor de la C REACCIÓN ALÉGICA SISTÉMICA TRATAMIENTO Generalidades Hemodinámico Sintomático DIAGNÓSTICO Procedimiento Triptasa Otros

R. ALÉRGICA LOCAL

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

  • Contacto directo:

Se producen en el lugar de la exposición: Piel o tracto gastrointestinal.

  • Clínica:

Urticaria y/o angioedema.

  • Gravedad:

Normalmente son leves.

Pueden ser severas, pero raramente fatales.

R. A. LOCAL: Urticaria

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

  • Clínica: Lesiones inflamatorias pruriginosas en la dermis cutánea. Ronchas y habones bien demarcados, de tamaño y forma variable, de localización cambiante y evanescentes (no dejan lesión residual).
  • Fisiopatología: Aumento de la permeabilidad vascular por liberación de mediadores: Histamina, complemento (C3a Y C5a), leucotrienos, prostaglandinas…

Triple respuesta de Lewis: Eritema + Edema + Calor local

R. A. LOCAL: Etiopatogenia

Shock distributivo: Anafiláctico/Anafilactoide.

1. Físicas: Suelen evolucionar de forma crónica

A) Facticia o dermografismo: -Infancia. -Roce o frotamiento. B) Frío (Ambiental o ingesta de alimentos fríos): -Puede asociarse a la existencia de prot. Anómalas (crioglobulinas, criofibrinogenemia). C) Colinérgica: -Por calor, sudoración, estrés… D) Solar: -Mujeres adolescentes. -Desarrollo rápido. -Puede ser inducida por algunos fármacos. E) Otras: -Poco frecuentes. -Presión, vibración, acuagénica.