Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Siete Palabras de Jesus, Monografías, Ensayos de Religión

Siete Palabras y su significado

Tipo: Monografías, Ensayos

2019/2020

Subido el 17/04/2020

angeldios
angeldios 🇵🇷

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nicole A. Castrodad
12-1 / 12-A
26 de marzo de 2020
Siete Palabras de Jesús
Primera Palabra:
“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”
- Jesús no insulta desde la cruz ni genera venganza, el reza. Reza una oración de
intercesión por sus verdugos por lo que le están haciendo mal directamente. Le dirige la
oración a sus verdugos que serían los soldados romanos, el mismo Pilato y las
autoridades judías. En un sentido también hay que incluirnos a nosotros por llevar a Jesús
a la cruz con nuestros pecados, pero el quiere ver lo bueno en nosotros y por eso le pide
al Padre que nos perdone.
Segunda Palabra:
“Hoy estarás conmigo en el paraíso”
- Jesús es crucificado en medio de dos malhechores, uno a su izquierda y otro a la derecha.
Uno lo insulta, pero el otro reprende a su compañero diciéndole que lo que están pasando
es justo por los delitos que cometieron. El prosigue y le pide a Jesús que se acuerde de él
cuando esté en su reine, a lo que Jesucristo responde que le promete que estará con Él en
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Siete Palabras de Jesus y más Monografías, Ensayos en PDF de Religión solo en Docsity!

Nicole A. Castrodad 12-1 / 12-A 26 de marzo de 2020

Siete Palabras de Jesús

Primera Palabra:

“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”

  • Jesús no insulta desde la cruz ni genera venganza, el reza. Reza una oración de intercesión por sus verdugos por lo que le están haciendo mal directamente. Le dirige la oración a sus verdugos que serían los soldados romanos, el mismo Pilato y las autoridades judías. En un sentido también hay que incluirnos a nosotros por llevar a Jesús a la cruz con nuestros pecados, pero el quiere ver lo bueno en nosotros y por eso le pide al Padre que nos perdone.

Segunda Palabra:

“Hoy estarás conmigo en el paraíso”

  • Jesús es crucificado en medio de dos malhechores, uno a su izquierda y otro a la derecha. Uno lo insulta, pero el otro reprende a su compañero diciéndole que lo que están pasando es justo por los delitos que cometieron. El prosigue y le pide a Jesús que se acuerde de él cuando esté en su reine, a lo que Jesucristo responde que le promete que estará con Él en

el paraíso. En esta segunda palabra Nuestro Señor nos enseña el valor del perdón cuando hay verdadero arrepentimiento y propósito de conversión. Tercera Palabra

“Mujer, ahí tienes a tu hijo; hijo ahí tienes a tu madre”

  • La Santísima Virgen sufre en su condición de madre la pasión y muerte de su Hijo para la salvación del mundo, y en medio del dolor recibe la misión de ser madre de toda la humanidad, misión que cumple con verdadero amor guiándonos a su Hijo Jesucristo y al mismo tiempo colaborando con Él en su obra para la salvación del mundo invitándonos en todo momento al arrepentimiento de nuestros pecados y a la conversión. Cuarta Palabra

“Dios mío, Dios mío, ¿Por qué me has abandonado?

  • Jesucristo en medio de su padecimiento grita el inicio del salmo 22 porque en su condición humana necesita de la oración para expresar su sufrimiento y desolación en ese momento tan crítico de la muerte y en unas condiciones lamentables, pero lo enfrenta para llevar a cabo la obra de la salvación del mundo. Esta palabra nos enseña que en los momentos difíciles de la vida no debemos perder la fe en Dios porque nunca nos abandona y por eso es necesaria la oración. Quinta Palabra

“Tengo sed”