Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sigmun freud biografia, Guías, Proyectos, Investigaciones de Psicología

Biografia sobre la vida de sigmund freud y lo que hizo para el psicoanálisis

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2019/2020

Subido el 22/03/2020

evelyn-hdz
evelyn-hdz 🇲🇽

3

(1)

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sigmund Freud
Sigismund Schlomo Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg,
Moravia,en el seno de una familia judía.
Fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del
psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX.
Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la
neurología, derivando progresivamente hacia la vertiente psicológica de
las afecciones mentales, investigaciones de las que daría cuenta en la
casuística de su consultorio privado. Estudió en París, con el neurólogo
francés Jean-Martin Charcot, las aplicaciones de la hipnosis en el
tratamiento de la histeria. De vuelta a la ciudad de Viena y en
colaboración con Josef Breuer desarrolló el método catártico.
Paulatinamente, reemplazó tanto la sugestión hipnótica como el método
catártico por la asociación libre y la interpretación de los sueños. De igual
modo, la búsqueda inicial centrada en la rememoración de los traumas
psicógenos como productores de síntomas fue abriendo paso al desarrollo
de una teoría etiológica de las neurosis más diferenciada. Todo esto se
convirtió en el punto de partida del psicoanálisis, al que se dedicó
ininterrumpidamente el resto de su vida.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sigmun freud biografia y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Psicología solo en Docsity!

Sigmund Freud

Sigismund Schlomo Freud nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia,en el seno de una familia judía.

Fue un médico neurólogo austriaco de origen judío, padre del

psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología, derivando progresivamente hacia la vertiente psicológica de las afecciones mentales, investigaciones de las que daría cuenta en la casuística de su consultorio privado. Estudió en París, con el neurólogo francés Jean-Martin Charcot, las aplicaciones de la hipnosis en el tratamiento de la histeria. De vuelta a la ciudad de Viena y en colaboración con Josef Breuer desarrolló el método catártico. Paulatinamente, reemplazó tanto la sugestión hipnótica como el método catártico por la asociación libre y la interpretación de los sueños. De igual modo, la búsqueda inicial centrada en la rememoración de los traumas psicógenos como productores de síntomas fue abriendo paso al desarrollo de una teoría etiológica de las neurosis más diferenciada. Todo esto se convirtió en el punto de partida del psicoanálisis, al que se dedicó ininterrumpidamente el resto de su vida.

Freud innovó en dos campos. Desarrolló simultáneamente, por un lado, una teoría de la mente y de la conducta humana; y por otro, una técnica terapéutica para ayudar a personas con afecciones psíquicas. El psicoanálisis surgió de un método terapéutico para determinadas enfermedades nerviosas que Sigmund Freud y su colega y compatriota Joseph Breuer elaboraron conjuntamente hacia 1890 y que daría como fruto la obra Estudios sobre la histeria (1895). La primera preocupación de Freud, dentro del campo del psiquismo humano, fue el estudio de la histeria, a través del cual llegó a la conclusión de que los síntomas histéricos eran causados por conflictos psíquicos internos reprimidos. Con los años llegaría a la convicción de que los trastornos mentales tienen su origen en la sexualidad, y de que la vida sexual comienza ya en la primera infancia (mucho antes de lo que en aquellos momentos se pensaba), tesis que había de concitar numerosas críticas y oponentes a su teoría. En 1923 se le diagnosticó un cáncer de paladar, probablemente a consecuencia de su intensa adicción a los puros, del que fue operado hasta 33 veces. Su enfermedad, aparte de provocarle un gran sufrimiento, una gran incapacidad y finalmente sordera del oído derecho, lo obligó a usar una serie de incómodas prótesis de paladar que le dificultaron mucho la capacidad del habla. El 23 de septiembre de 1939, muy deteriorado físicamente e incapaz de soportar el dolor que le producía la propagación del cáncer de paladar, le recordó a su médico personal, Max Schur, su promesa de sedación terminal para ahorrarle el sufrimiento agónico.Freud murió después de serle suministradas tres inyecciones de morfina.Fue incinerado en el crematorio laico de Golders Green, donde reposan sus cenizas junto a las de su esposa Martha. A pesar de los implacables y a menudo apremiantes desafíos a los que sus ideas tuvieron que enfrentarse, tanto en vida como una vez desaparecido, Freud se convirtió y sigue siendo una de las figuras más influyentes del pensamiento contemporáneo.