Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

signos vitales de enfermería, Diapositivas de Enfermería Clínica

este documento, consta de información tomada en clases

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 18/04/2022

jenifer-montes-de-oca
jenifer-montes-de-oca 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Signos vitales
Signos vitales
Habilidades
clínicas
Licenciatura en enfermeria
Jenifer Montes
De Oca Cedillo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga signos vitales de enfermería y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Signos vitalesSignos vitales

Habilidades

clínicas

Licenciatura en enfermeria

Jenifer Montes

De Oca Cedillo

Temperatura

corporal

Temperatura corporal

La boca: coloque el bulbo bajo la lengua y cierre la boca. Respire por la nariz. Utilice los labios para mantener el termómetro bien fijo en su lugar. Deje el termómetro en la boca por 3 minutos o hasta que el dispositivo pite. El recto: este método es para bebés y niños pequeños. Ellos no son capaces de sostener el termómetro en la boca con seguridad. Lubrique el bulbo del termómetro rectal con vaselina. Coloque al niño boca abajo en una superficie plana o sobre el regazo. Separe sus glúteos e introduzca el extremo del bulbo del termómetro un poco más de 1/2 a 1 pulgada (1 a 2.5 centímetros) en el canal anal. Tenga cuidado de no introducirlo demasiado. El forcejeo puede empujar el termómetro más adentro. Retire el termómetro después de 3 minutos o cuando el dispositivo pite. La axila: coloque el termómetro en la axila. Presione el brazo contra el cuerpo. Espere 5 minutos antes de leerlo.

PulsoPulso

1.Coloque las puntas de los dedos índice y

medio en la parte interna de la muñeca por

debajo de la base del pulgar.

2.Presione ligeramente. Usted sentirá la

sangre pulsando por debajo de los dedos.

3.Use un reloj de pared o un reloj de pulsera

en la otra mano y cuente los latidos que

siente durante un minuto. O durante 15

segundos y multiplique por cuatro. Esto

también se denomina frecuencia del pulso.

OximetriaOximetria

se coloca un pequeño dispositivo similar a una abrazadera en un dedo

de la mano, el lóbulo de la oreja o el dedo del pie. Pequeños haces de

luz atraviesan la sangre del dedo y calibran la cantidad de oxígeno al

medir los cambios de absorción de luz en sangre, oxigenada o

desoxigenada.

El oxímetro de pulso podrá indicarte tus niveles de saturación de

oxígeno, además de tu frecuencia cardíaca.

BibliografiaBibliografia

(S/f-g). Paho.org. Recuperado el 7 de diciembre de 2021, de

https://www.paho.org/es/hearts-americas/hearts-americas-medicion-presion-arterial

(S/f-i). Medicalnewstoday.com. Recuperado el 7 de diciembre de 2021, de

https://www.medicalnewstoday.com/articles/es/bradipnea