



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
signos y sintomas de la enfermedad psiquiatrica
Tipo: Apuntes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
( del Manual de Psiquiatría. Freedman, Kaplan Sadock ( 1 ))
1. Conciencia: Estado de alerta, Apercepción: Percepción modificada por las propias emociones y los propios pensamientos Sensorio: Estado de funcionamiento de los sentidos especiales
1.1. Trastornos de la conciencia
1.- Confusión: Trastorno en la orientación en el tiempo, espacial y personal 2.- Obnubilación de la conciencia: Clarividencia incompleta con trastorno de la percepción y en las actitudes
3.- Estupor: Falta de reacción y de atención al ambiente 4.-Delirium: Reacción confusa, inquieta, desorientada, acompañada de temor y alucinaciones 5.-Coma: Grado profundo de inconsciencia 6.-Coma vigil: Coma en el que los ojos permanecen abiertos 7.-Estado de ensueño (crepuscular): Conciencia perturbada por alucinaciones
1.2.- Trastornos de la atención
Cantidad de esfuerzo ejercido para centrarse en ciertas porciones de una experiencia 1.-Distracción: Incapacidad para concentrar la atención 2.-Inatención selectiva: Bloqueo de las cosas que generan ansiedad
1.3.- Trastornos en la sugestionabilidad
Respuesta acrítica y de sumisión a una idea o influencia 1.-Folie á deux (o folie á trois): Enfermedad emocional comunicada entre dos (o tres) personas
2.-Hipnosis: Modificaciones de la conciencia inducidas artificialmente
2.- Afecto
Tono emocional que se mantiene
2.1. Trastornos del afecto
(^1) .- AM. Freedman, H. Kaplan, BJ. Sadock, Tratado de Psiquiatría. Tomo I, Barcelona: Salvat
Editores, 1982: 920-
4..iii Agitación: ansiedad asociada con grave movimiento continuo 4..iv Tensión con actividad psicológica y motora aumentada que es desagradable 4..v Pánico: Crisis de ansiedad aguda e intensa, acompañada de desorganización de la personalidad. 4..vi Ansiedad flotante: Temor no ligado a ninguna idea, que se difunde 4..vii Apatía: Tono emocional embotado, acompañado de despego o indiferencia 4..viii Ambivalencia: Coexistencia de dos impulsos opuestos hacia la misma cosa en la misma persona y al mismo tiempo 4..ix Despersonalización: Sensación de irrealidad con respecto a uno mismo y al propio ambiente
4..x Desrealización: Distorsión de las relaciones espaciales, de tal forma que el ambiente se vuelve desconocido 4..xi Agresión: Acción violenta dirigida a un objetivo, que puede ser verbal o física, y que es la contrapartida motora de la contrapartida del afecto de rabia, cólera u hostilidad 4..xii Cambios en el humor: Oscilaciones entre períodos de euforia y depresión o ansiedad
3.- Conducta motora (conación)
Capacidad para iniciar una acción o una descarga motora que concierne a los esfuerzos básicos de un individuo, expresados a través de su conducta
3.1. Trastornos de la conación
4.5.- Trastornos del contenido del pensamiento
e) Xenofobia: Temor a los extranjeros f) Zoofobia: Temor a los animales
5.- Percepción: Conciencia de los objetos y de las relaciones que proceden de la estimulación de los órganos sensoriales periféricos
5.1.- Trastornos asociados con una enfermedad cerebral orgánica Como la agnosia, es decir, una incapacidad para reconocer e interpretar el significado de las impresiones sensoriales
5.2.- Trastornos asociados con la histeria: Enfermedades caracterizadas por un conflicto emocional, la utilización del mecanismo de defensa de la conversión y e desarrollo de síntomas físicos que implican a los músculos voluntarios o a órganos sensoriales específicos
5.3.- Alucinaciones
Falsas percepciones sensoriales que no están asociadas con estímulos externos reales
5.4.- Ilusiones Falsas percepciones sensoriales de estímulos sensoriales externos reales
6.- Memoria: Función por la cual la información almacenada en el cerebro puede ser recordada conscientemente
6.1.- Trastornos de la memoria
7.- Inteligencia: Capacidad para comprender, recordar, movilizar e integrar de forma constructiva el aprendizaje anterior al enfrentarse con nuevas situaciones
7.1.- Retraso mental
-profundo (Cl por debajo de 20);
Son términos que van cayendo en desuso el de idiota (edad mental de menos de 3 años), el de imbécil (edad mental de 3 a 7 años) y el de tonto (edad mental de 8 años o más)