Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

SILABO DE LENGUAJE DE PROGRAMACION, Esquemas y mapas conceptuales de Programación C

SILABO DEL LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 07/07/2025

nicolle-cp
nicolle-cp 🇦🇷

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS
SILABO
ASIGNATURA: LENGUAJES DE PROGRAMACION CÓDIGO: 8E0038
I. DATOS GENERALES
1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Industrial
1.1 Departamento Académico : Ingeniería Industrial
1.2 Año de Estudio : III
1.3 Créditos : 03
1.4 Condición : Obligatorio
1.5 Horas Semanales : 05
1.6 Prerrequisito : Informática
1.7 Profesores Responsables : Mg. Ing. Armando Arévalo
Espinoza
1.8 Año Lectivo Académico : 2025-1
II. SUMILLA
La asignatura forma parte del área de formación básica, es de carácter teórico práctico y
se orienta a capacitar a la resolución de problemas aplicando criterios de decisión,
repetición utilizando el computador, de la misma manera les proporciona el
conocimiento básico para la programación en computadoras de aplicaciones sencillas.
Contribuye al perfil ya que permite el desarrollo lógico, científico y objetivo que todo
ingeniero industrial debe tener.
Su contenido está organizado en cuatro unidades que son las siguientes: I. Conceptos
Generales; II. Diagramas de Flujo y Pseudocódigo; III. Visual Basic y IV. Aplicaciones.
La aprobación de esta asignatura es condición para llevar la asignatura de Gestión de
Software.
III. COMPETENCIA GENERAL
IV. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
Conoce los términos relacionados con la Programación de Computadoras, identifica
las técnicas de programación y fundamenta sus opiniones.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga SILABO DE LENGUAJE DE PROGRAMACION y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Programación C solo en Docsity!

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

SILABO

ASIGNATURA: LENGUAJES DE PROGRAMACION CÓDIGO: 8E

I. DATOS GENERALES

1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Industrial 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Industrial 1.2 Año de Estudio : III 1.3 Créditos : 03 1.4 Condición : Obligatorio 1.5 Horas Semanales : 05 1.6 Prerrequisito : Informática 1.7 Profesores Responsables : Mg. Ing. Armando Arévalo Espinoza

1.8 Año Lectivo Académico : 2025-

II. SUMILLA

La asignatura forma parte del área de formación básica, es de carácter teórico práctico y se orienta a capacitar a la resolución de problemas aplicando criterios de decisión, repetición utilizando el computador, de la misma manera les proporciona el conocimiento básico para la programación en computadoras de aplicaciones sencillas. Contribuye al perfil ya que permite el desarrollo lógico, científico y objetivo que todo ingeniero industrial debe tener. Su contenido está organizado en cuatro unidades que son las siguientes: I. Conceptos Generales; II. Diagramas de Flujo y Pseudocódigo; III. Visual Basic y IV. Aplicaciones. La aprobación de esta asignatura es condición para llevar la asignatura de Gestión de Software.

III. COMPETENCIA GENERAL

IV. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

 Conoce los términos relacionados con la Programación de Computadoras, identifica las técnicas de programación y fundamenta sus opiniones.

 Elabora Diagramas de Flujo y Pseudocódigo, Diseña nuevas aplicaciones y Resuelve situaciones problemáticas presentadas.  Conoce el Software, Aplica el uso del software y Crea nuevos aplicativos.  Aplica todos los conocimientos adquiridos en su proyecto, conduce estos conocimientos para obtener eficiencia y eficacia de su proyecto y lo sustenta adecuadamente.

V. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD

DENOMINACION

1 Conceptos Generales 2 Diagramas de Flujo y Pseudocódigo EXAMEN PARCIAL 3 Visual Basic 4 Aplicación EXAMEN FINAL

VI. PROGRAMACIÓN DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1: Fundamentos de Programación Semana 1 Introducción del Curso. Términos generales. Semana 2 Desarrollo de Software. Semana 3 Algoritmos. Semana 4 Tipos de Datos. UNIDAD 2: Diagramas de Flujo y Pseudocódigo Semana 5 Estructuras Secuenciales. Semana 6 Práctica calificada. Semana 7 Estructuras Selectivas. Semana 8 Estructuras Repetitivas. UNIDAD 3: Visual Basic Semana 9 Examen Parcial Semana 10 Visual Basic Semana 11 Controles básicos: Propiedades, Eventos, Métodos Semana 12 Controles avanzados: Propiedades, Eventos, Métodos UNIDAD 4: Aplicación Semana 13 Funciones Semana 14 Generación de un Ejecutable Semana 15 Sustentación de Trabajos Semana 16 Sustentación de Trabajos

VII. ESTRATEGIAS METODOLOGICAS

Métodos Las Clases se realizarán estimulando la participación activa de los estudiantes, mediante el desarrollo de ejercicios y trabajos prácticos grupales, ó individuales. Se