Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

simbiosis de modelos, Esquemas y mapas conceptuales de Sistemas de Información Gerencial

simbiosis de modelos (ya bien sea economico, politico y de seguridad social)

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 31/08/2024

laura-alejandra-acevedo-espitia
laura-alejandra-acevedo-espitia 🇨🇴

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1

Vista previa parcial del texto

¡Descarga simbiosis de modelos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sistemas de Información Gerencial solo en Docsity!

LA SIMBIOSIS DE MODELOS El modelo político puede El modelo económico influir en la elección del . OBJETIVO estipula los recursos modelo económico e DEFINICIÓN Incrementar el bienestar económico y la disponibles para financiar Sistema que un país o sociedad adopta efectvidad a través del mercado, la inversamente. la seguridad social. para gestionar la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. intervención del estado, o su combinación. DEFINICIÓN Sistema que define la estructura del gobierno y por lo tanto la toma de decisiones y las políticas implementadas en un país. f Qu OBJETIVO Garantizar el orden, la justicia y la representación de los ciudadanos. DEFINICIÓN Sistema que un país implementa con la finalidad de garantizar la protección social de sus ciudadanos. (Pensiones, salud, desempleo, etc.) El modelo político define como se distribuyen los recursos OBJETIVO Proteger a la población ante riesgos económicos y sociales, y garantizar y quiénes son los beneficiarios de la seguridad social. un nivel básico de bienestar. Referencias Acevedo Tarazona, Á. (2010). La seguridad social: Historia, marco normativo, principios y vislumbres de un Estado de derecho en Colombia. Anuario de Historia Regional y de las Fronteras, 15. Puente-Ajovín, M, (2013). What is an Economic Model? [MPRA Paper No, 49303]. Munich Personal RePEc Archive. https://mpra.ub.uni-muenchen.de/49303 Fernández de Mantilla, L., € Parra Ramírez, E. (2000). Participación formal, real: Una mirada académica al sistema político colombiano. Reflexión Política, 2(3). http://www.redalyc.org/articulo.oa?%id=11020307/ Laura Alejandra Acevedo Espitia