





Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
LECTURA CRÍTICA SIMULACRO SABER PRO
Tipo: Apuntes
1 / 9
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Comenzado el Thursday, 23 de March de 2023, 17: Estado Finalizado Finalizado en Thursday, 23 de March de 2023, 17: Tiempo empleado 16 minutos 47 segundos Puntos 13,0/19, Calificación 3,4 de 5,0 ( 68,4 %) Información
[1] “Intervenir el cuerpo de la mujer puede ser un acto político, pues conlleva relaciones de poder y con ellas se ponen en juego clases sociales, gremios, posturas ideológicas. La mujer que adopta la estética “traqueta” y “la actriz porno” corresponden a estereotipos que — a juicio de la sociedad bienpensante — intentan lograr algo que “ni la naturaleza ni la sociedad les dieron”: trepadoras, poco auténticas, y por consiguiente, inmorales. [2] Hay otras intervenciones estéticas que percibimos más tranquilamente, pero que también se ubican en el límite entre la estética y la salud, como arreglarse los dientes o usar lentes de contacto. [3] Podemos preguntarnos si nuestra noción de la autoestima está cada vez más atada a la de la salud. Se concibe el individuo entero, en su bienestar, estrechamente ligado a la mirada sobre sí mismo y a la mirada del otro, sobre la cual se construye la propia personalidad, según Lacan. [4] Escándalos como el de las prótesis PIP dirigen la mirada a este tipo de prejuicios y a sus reglamentaciones. Ninguna intervención estética es meramente cosmética: en el trasfondo se encuentran un individuo y su tejido social, su circunstancia — como decía Ortega y Gasset — cuya dimensión física va mucho más allá de la estrecha frontera de las elaboraciones y pactos sobre “la belleza”. [5] Quizás sea esa misma base cultural judeocristiana — y burguesa, sobre todo — la que nos lleva a juzgar a la mujer operada, que tendamos a pensar que el cuerpo es lo mundano, material y vacuo frente a otras dimensiones superiores del ser mujer: la personalidad, una mente, un alma. [6] Un juicio corriente y peligrosamente ingenuo consiste en preguntarse: ¿por qué quien se opera no se gastó la plata de las tetas en educarse? Pero hacer una maestría, por ejemplo, no está muy lejos de ponerse tetas: es una inversión económica que proporcionará cierto estatus y que también conllevará cambios en el cuerpo. Porque sí: dedicarse a la academia, ser políglota, ganar un premio literario, tiene efectos materiales, físicos, corporales, que envían un mensaje político: “tengo cerebro talla XL y con él escojo verme y que me vean de cierta manera”. [7] En últimas, lograr un estatus académico es tan arribista como lograr un estatus social. Uno se pone en evidencia más que el otro, pero la verdad es que el cerebro también es un órgano físico, con sus límites y condiciones… como las tetas. [8] Es probable que ni la chica que “se puso tetas” ni la que “se puso maestría” sean libres: ninguna puede salirse del condicionamiento social del sistema donde están inmersas: es una muestra de ignorancia atrevida juzgar desde afuera las necesidades o urgencias de una persona que puede estar envuelta en un entorno violento y misógino. [9] Ponerse tetas puede ser, incluso, una estrategia de supervivencia. Y lo mismo va para las Ph.D. que gracias a su cerebro — y a su cartón — llegan a donde llegan y se defienden de lo que las amenaza.” Catalina Ruíz-Navarro Tomado y adaptado de: http://www.razonpublica.com/index.php/econom-y-sociedad-temas-29/3683-el-caso-de-los-implantes-pip-entre-lo- fraudulento-lo-necesario-y-las-tetas.html
Finalizado Se puntúa 1,0 sobre 1,
Finalizado Se puntúa 1,0 sobre 1,
Finalizado Se puntúa 1,0 sobre 1, En la siguiente afirmación, “Pero hacer una maestría, por ejemplo, no está muy lejos de ponerse tetas: es una inversión económica que proporcionará cierto estatus y que también conllevará cambios en el cuerpo”, la estrategia empleada por la autora para construir su argumentación es: Seleccione una: A. Autoridad B. Ejemplificación C. Analogía D. Causa-efecto Respuesta correcta De acuerdo con el texto, las mujeres que deciden operarse lo hacen porque Seleccione una: A. Tienen alta autoestima B. Intentan comunicar lo que sienten C. Buscan cierto estatus social D. Están cuidando su salud Respuesta correcta Puede inferirse que la palabra “arribista” en el párrafo 7 es: Seleccione una: A. Despectiva B. Aceptable C. Un halago D. Pertinente Respuesta correcta
Finalizado Se puntúa 1,0 sobre 1,
Finalizado Se puntúa 0,0 sobre 1,
Finalizado Se puntúa 1,0 sobre 1, El concepto con el que, según el texto, se juzga a las mujeres como mejores o peores es el de Seleccione una: A. La inteligencia B. La moral C. La ética D. La autoestima Respuesta correcta De acuerdo con la lectura, se puede deducir que la ideología de la autora es el Seleccione una: A. Socialismo B. Fascismo C. Feminismo D. Marxismo Respuesta incorrecta. En el párrafo 4, “este tipo de prejuicios” se refiere a Seleccione una: A. Que las mujeres se hagan intervenciones quirúrgicas con fines estéticos para encajar en ciertos estereotipos B. Que las mujeres se hagan intervenciones quirúrgicas con fines productivos para encajar en ciertos estereotipos C. Que las mujeres se hagan intervenciones quirúrgicas con fines estéticos para ser más atractivas comercialmente D. Que las mujeres se hagan intervenciones quirúrgicas con fines medicinales para aparentar ser más interesantes Respuesta correcta
Finalizado Se puntúa 1,0 sobre 1,
Finalizado Se puntúa 0,0 sobre 1, En Colombia, la “estética traqueta” de las mujeres, a la que se hace alusión en el texto, está asociado con Seleccione una: A. Mujeres voluptuosas, en su mayoría, operadas que, usualmente, cumplen el papel de esposas o amantes de narcotraficantes, con el fin de ascender económicamente B. Mujeres voluptuosas, en su mayoría, operadas para incrementar su autoestima y hacer parte de ciertos círculos sociales, con el fin de tener más recursos económicos C. Mujeres vinculadas con el narcotráfico, aunque no se preocupan por su apariencia física, ya que la relación les garantiza cierto estatus, en posiciones de poder D. Mujeres no operadas, pero que usualmente cumplen el papel de esposas o amantes de narcotraficantes con el fin de ascender económicamente Respuesta correcta De acuerdo con el texto, las mujeres que estudian maestrías, aprenden idiomas o ganan premios literario, buscan el reconocimiento y la aceptación del ámbito Seleccione una: A. Social B. Académico C. Político D. Cultural Respuesta incorrecta.
Finalizado Se puntúa 1,0 sobre 1,
Finalizado Se puntúa 1,0 sobre 1,
Finalizado Se puntúa 0,0 sobre 1, El tema del poema es Seleccione una: A. La muerte B. La vida C. El erotismo D. El amor Respuesta correcta En la expresión “Y es tan mío como no pudo serlo allá en la realidad” la palabra subrayada se opone en el poema a Seleccione una: A. La posesión B. La fantasía C. La emoción D. La tristeza Respuesta correcta La expresión “Mientras nuestros ríos de semen crecen y nuestra carne tiembla y engatilla su placer hacia el disparo final en la Vía Láctea” hace referencia a un tipo de encuentro Seleccione una: A. Emocional B. Homosexual C. Sensual D. Heterosexual Respuesta incorrecta.
Finalizado Se puntúa 0,0 sobre 1, Información
Finalizado Se puntúa 0,0 sobre 1, La expresión “y mi caverna de Platón carnal y gnóstica” tiene el propósito de Seleccione una: A. Hacer una alusión a una obra conocida por cualquier lector B. Proponer una lectura más compleja del poema C. Explicar el poema desde una obra filosófica D. Utilizar una figura literaria para construir el texto Respuesta incorrecta. Hablaba y hablaba... Hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba, y hablaba. Y venga hablar. Yo soy una mujer de mi casa. Pero aquella criada gorda no hacía más que hablar, y hablar, y hablar. Estuviera yo donde estuviera, venía y empezaba a hablar. Hablaba de todo y de cualquier cosa lo mismo le daba. ¿Despedirla por eso? Hubiera tenido que pagarle sus tres meses. Además hubiese sido muy capaz de echarme mal de ojo. Hasta en el baño: que si esto, que si aquello, que si lo de más allá. Le metí la toalla en la boca para que se callara. No murió de eso, sino de no hablar: se le reventaron las palabras por dentro. FIN Max Aub El principal recurso retórico empleado por el autor es la Seleccione una: A. Paradoja B. Hipérbole C. Metáfora D. Repetición Respuesta incorrecta.