









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El soporte vital básico (BLS) utiliza RCP y desfibrilación cardíaca cuando hay un desfibrilador externo automático (DEA) disponible. BLS es el método de soporte vital utilizado cuando existe un acceso limitado a intervenciones avanzadas como medicamentos y dispositivos de monitoreo. En general, BLS se realiza hasta que llegan los servicios médicos de emergencia (EMS) para proporcionar un mayor nivel de atención. En todos los entornos, la RCP de alta calidad es la base de las intervenciones BLS y
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
soporte vital avanzado pediátrico (PALS) soporte vital básico (BLS). El soporte vital básico (BLS) utiliza RCP y desfibrilación cardíaca cuando hay un desfibrilador externo automático (DEA) disponible. BLS es el método de soporte vital utilizado cuando existe un acceso limitado a intervenciones avanzadas como medicamentos y dispositivos de monitoreo. En general, BLS se realiza hasta que llegan los servicios médicos de emergencia (EMS) para proporcionar un mayor nivel de atención. En todos los entornos, la RCP de alta calidad es la base de las intervenciones BLS y PALS. La RCP de alta calidad le brinda al niño o al bebé la mayor posibilidad de supervivencia al proporcionar circulación al corazón, el cerebro y otros órganos hasta el retorno de la circulación espontánea (ROSC). Dónde se hace: tanto intrahospitalario como extrahospitalario ¿Cuál es la conducta en esas situaciones? Tres cosas: Tocar al niño y ver respuesta (reacciona o no) Mirar la mecánica ventilatoria Escuchar si hay respiración o no Todo depende si tu ves que el niño no responde y no respira, si es asi tu debes inmediatamente iniciar RCP y luego llamar por ayuda Frecuencia cardiaca
Triangulo de evaluación pediátrica
Como extraer un cuerpo extraño Solo se hace a nivel intrahopsitalario con la pinza de Magill A nivel extrahospitalario debes utilizar la maniobra de OVACE
¿Qué es el OVACE? Ver video de rawdy OVACE es el acrónimo de Obstrucción de la Vía Aérea por un Cuerpo Extraño. Pero ¿qué significa en concreto? Es lo que comúnmente se conoce como atragantamiento por un objeto, un trozo de comida, etc. Ese objeto, en lugar de ir por el esófago va por otro camino, el de la vía aérea. La vía aérea se obstruye y por lo tanto el aire no puede pasar a los pulmones. Si no pasa el aire, tampoco pasa el oxígeno que es necesario para todo el organismo incluido el cerebro. Si el cerebro está más de 4 minutos sin oxígeno, las lesiones pueden ser muy graves, incluida la muerte cerebral.
entre los omóplatos con el talón de nuestra mano. A continuación le daremos la vuelta y daremos 5 compresiones torácicas con dos dedos de la mano. Para darle la vuelta podemos colocar el brazo a lo largo de la espalda del bebésujetando la cabecita con la mano. Las compresiones en el tórax no son tan fuertes como las que se realizan en el adulto. NOTA: Si no se coloca catéter a ni el central o periférico, se puede colocar a nivel intraóseo Fármacos en la reanimación ADENICINA -TAQUCRDIA SUPRA VENTRICULSR 0,1 kg 1 bolo AMIODARONA 5 mg x 5 taquicardia ventricular Atropina bradicsrdia 0, 2 por kg Electrocardiograma Saber sacar la frecuencia cardiaca: dos formas
1. Si el ritmo es regular Si las líneas gruesas coinciden con intervalo R-R Localizamos en el EKG una onda R que coincida con una línea gruesa, contamos el número de cuadros grandes que hay hasta la siguiente onda R y dividimos 300 entre el número de cuadros grandes. Ejemplo: Si entre dos ondas R hay un cuadro, 300 lpm; dos cuadros, 150 lpm; tres, 100 lpm; cuatro… ¿cómo lo has sabido?, 75 lpm. Si las líneas gruesas NO coinciden con intervalo R-R Dividimos nuevamente 300, pero esta vez le sumamos al número de los cuadros grandes 0.2 por cada cuadro chico. Ejemplo: La distancia entre dos ondas R es de 4 cuadros y 3 cuadritos, pues dividimos 300 entre 4.6, el resultado es de 65 lpm. 2. Si el ritmo es irregular Habitualmente los electrocardiogramas registran 10 segundos, por lo que sólo hay que contar todos los QRS y multiplicarlos por 6. Si el EKG no midiera 10 segundos, o no sabes cuanto mide, cuentas 30 cuadros grandes, que son 6 segundos, multiplicas el número de QRS por 10 y ya tienes la frecuencia cardiaca aproximada. Ejemplo: Cuentas los QRS en 30 cuadros grandes (6 segundos) y los multiplicas por 10 para calcular la frecuencia cardiaca. 11 complejos * 10 = 110 lpm aproximadamente. Saber identificar in ritmo sinusal
Saber que significan las ondas Como identificar un SX de WPW Electrocardiograma del Wolff-Parkinson-White El EKG clásico del Wolff-Parkinson-White presenta los signos electrocardiográficos de preexcitación. Signos electrocardiográficos de preexcitación Como el estímulo se inicia en el nodo sinusal, la onda P es normal. En la preexcitación, los ventrículos se despolarizan desde dos puntos distintos, el haz de His y la vía accesoria. Habitualmente la despolarización por la vía accesoria ocurre antes, por lo que el intervalo PR se acorta y aparece una onda delta al inicio del complejo QRS, provocando un ensanchamiento del mismo.
Profundidad de compresión