Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sinapsis Neuronal: Conceptos Básicos y Tipos, Diapositivas de Neurociencia

explicación sobre las sinapsis químicas y eléctricas

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 10/10/2023

maribella-jazmin-zegarra-alvarado
maribella-jazmin-zegarra-alvarado 🇵🇪

10 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sinapsis Neuronal: Conceptos Básicos y Tipos y más Diapositivas en PDF de Neurociencia solo en Docsity!

SINAPSIS

NEURONAL

NEUROCIENCIA

S

SINAPSIS QUÍMICA La información se transmite de forma química, a través del envío por parte de la neurona presináptica de diferentes neurotransmisores que la neurona postsináptica capta mediante diferentes receptores SINAPSIS ELÉCTRICAExiste una conexión física directa entre la neurona presináptica y la neurona postsináptica. Esta conexión toma la forma de un canal llamado unión en hendidura, que permite que la corriente —los iones— fluyan directamente de una célula a otra.

QUÍMICA ELÉCTRICA

  • (^) Las células están separadas
(espacio sináptico).
  • (^) La transmisión ocurre mediante
neurotransmisores.
  • (^) El potencial de acción activa la
entrada de calcio al medio
intracelular.
  • (^) Este aumento hace que los
neurotransmisores se fusionen.
  • (^) Se libera los neurotransmisores.
  • (^) Estos se unen a las postsináptica.
  • (^) Se activan los canales iónicos que
desencadenan o no un potencial de
acción.
  • (^) Son bidireccionales.
  • (^) No hay neurotransmisores.
  • (^) Son habituales en neuronas del
SNC, musculo cardiaco.
  • (^) respuestas inmediatas.

SINAPSIS QUÍMICA 20- Nm

sinapsis electrica

Siempre que se transmite información a través de ella se produce una despolarización de la membrana en la neurona postsináptica. Si esta despolarización es suficientemente intensa, se producirá un potencial de acción. Siempre que se transmite información a través de ella, se produce una hiperpolarización en la membrana de la neurona postsináptica. Mientras dure la hiperpolarización la neurona estará inhibida, le será más difícil emitir un potencial de acción (necesitar de un valor umbral mas alto). EXCITARI A INHIBITORIA

EXCITATORIA

  • (^) El neurotransmisor se une al receptor y provoca la despolarización.
  • (^) Esto genera un potencial postsináptico excitador (PPE).
  • (^) Se alcanza el umbral de excitación y se genera un pot. - (^) Los neurotransmiso res inhibitorios, abren canales de sodio y potasio. - (^) Se genera hiperpolarizació n. - (^) Esto genera potencial postsináptico inhibidor. - (^) Provoca la detención de la transmisión del IN. INHIBITORIA