Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sinapsis y neurotransmisores., Resúmenes de Fisiología

Breve resumen sobre los diferentes tipos de sinapsis y neurotransmisores.

Tipo: Resúmenes

2019/2020

Subido el 14/08/2020

glomerulito
glomerulito 🇦🇷

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
SINAPSIS: Es el sitio de interacción entre dos células excitables. Hay de dos tipos:
químicas y eléctricas.
QUÍMICAS
ELÉCTRICAS
- Unidireccional (de pre a post)
- Más lenta (por liberación del NT)
- Neurotransmisor
- Brecha sináptica es mayor que en
las eléctricas.
- Amplifica y estimula múltiples
receptores
- Bidireccional
- Rápida
- Corriente iónica
- Membranas en comunicación muy
cercanas
- No se puede amplificar respuesta o
tener varios receptores.
MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE SEÑAL QUÍMICA:
- Se produce un estimulo eléctrico que desencadena un potencial de acción que llega
hasta terminal sináptico y se despolariza.
- Se abren canales de calcio voltaje dependientes. La entrada de calcio activa una
serie de proteínas quinasas dependientes de calcio-calmodulina que fosforilan a
proteínas sinapsinas. Estas recubren las vesículas sinápticas y las anclan al
citoesqueleto. Cuando se fosforilan liberan las vesículas sinápticas.
- Vesículas van al sitio activo y se fusionan con la membrana presinaptica y permiten
asi la liberación del neurotransmisor a la brecha sináptica.
- En la membrana post sináptica hay receptores para este neurotransmisor. Cuando
contactan se genera una respuesta.
Los receptores de la membrana postsináptica pueden ser de 2 tipos:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sinapsis y neurotransmisores. y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

SINAPSIS : Es el sitio de interacción entre dos células excitables. Hay de dos tipos: químicas y eléctricas.

QUÍMICAS ELÉCTRICAS

  • Unidireccional (de pre a post)
  • Más lenta (por liberación del NT)
  • Neurotransmisor
  • Brecha sináptica es mayor que en las eléctricas.
  • Amplifica y estimula múltiples receptores - Bidireccional - Rápida - Corriente iónica - Membranas en comunicación muy cercanas - No se puede amplificar respuesta o tener varios receptores.

MECANISMO DE TRANSMISIÓN DE SEÑAL QUÍMICA :

  • Se produce un estimulo eléctrico que desencadena un potencial de acción que llega hasta terminal sináptico y se despolariza.
  • Se abren canales de calcio voltaje dependientes. La entrada de calcio activa una serie de proteínas quinasas dependientes de calcio-calmodulina que fosforilan a proteínas sinapsinas. Estas recubren las vesículas sinápticas y las anclan al citoesqueleto. Cuando se fosforilan liberan las vesículas sinápticas.
  • Vesículas van al sitio activo y se fusionan con la membrana presinaptica y permiten asi la liberación del neurotransmisor a la brecha sináptica.
  • En la membrana post sináptica hay receptores para este neurotransmisor. Cuando contactan se genera una respuesta.

Los receptores de la membrana postsináptica pueden ser de 2 tipos:

IONOTRÓPICOS METABOTRÓPICOS

  • Acoplados a canal iónico (usa iones)
  • Directos
  • Rápidos
  • Respuesta limitada y localizada
    • Utilizan 2dos mensajeros: cascada de señales que producen abertura o cierre de canales.
    • Indirectos
    • Más lentos pero duraderos
    • Respuesta amplificada

NEUROTRANSMISOR: Es una sustancia que es liberada por una neurona en una sinapsis y que afecta a otra célula, órgano o efector en forma específica.

CARACTERÍSTICAS NT CLÁSICO

S íntesis: neurona pre sináptica A lmacenamiento en vesículas L iberar al medio interno o brecha I nteraccionar con receptor de post sinapsis (lo más importante) TE rminación: necesito “terminarlos” para evitar estímulos constantes, puedo hacerlo por:

  • degradación
  • difusión
  • recaptación

Hay NT que no cumplen con estas características mencionadas y se denominan no clásicos. Un ejemplo de esto es el óxido nítrico:

  • Se libera en la neurona postsináptica
  • No se almacena en vesículas
  • Retrodifunde de la post a la pre

CLASIFICACIÓN Se los puede dividir en: ● NT DE MOLÉCULA PEQUEÑA :

  • Aminoácidos: Síntesis en terminal sináptico y terminación por degradación y recaptación. Ejemplos: ● Glutamato ● Aspartato ● GABA ● Glicina ● Taurina
  • Derivados purínicos: ATP y adenosina
  • Aminas biógenas: Síntesis en terminal sináptico y terminación por degradación y recaptación. Ejemplos: ● Noradrenalina ● Adrenalina ● Serotonina ● Histamina
  • Ionotrópicos: Son canales catiónicos no selectivos. Producen respuestas postsinápticas excitatorias. Hay de 3 tipos: ● NMDA: canal para el calcio ● AMPA: canal para el sodio ● KAINATO: canal para el potasio Función: fijar la memoria.

GABA : Es NT en la mayor parte de las sinapsis inhibitorias del SNC: Se produce a partir de glutamato, catalizado por glutamato descarboxilasa. Posee varios receptores:

  • Ionotrópicos: ● GABA A ● GABA C
  • Metabotrópico: ● GABA B Funciones: Producen hiperpolarización. GABA A aumenta la permeabilidad al cloro y GABA B aumenta la permeabilidad al potasio e inhibe el transporte de calcio. Pueden unirse benzodiazepinas, barbitúricos y progesterona.

DOPAMINA/NORADRENALINA/DOPAMINA: Son catecolaminas. Derivan del aminoácido tirosina.

  • DOPAMINA : Se encuentra principalmente a nivel del cuerpo estriado. Posee receptores metabotrópicos: D1, D2, D3, D4 y D5. Involucrado en la motivación y la recompensa.Se recapta desde la breca y transportador llamado DAT, al que se une (e inhibe) la cocaína. Se degrada con la COMT y la MAO
  • NORADRENALINA : Se encuentra en el LOCUS COERULEUS. Influye en el sueño, la vigilia, la atención y la conducta alimentaria. Se recapta x NE. Degradada por MAO y COMT
  • ADRENALINA : En tegmento lateral. Se degrada por MAO y COMT. Posee receptores metabotrópicos, pertenecientes a la familia de los 7 TMS acoplados a proteína G. Son: alfa 1, alfa 2, beta 1, beta 2 y beta 3.

HISTAMINA : Se sintetiza a partir de histidina. Se encuentra principalmente en las neuronas del hipotálamo. Está regulando funciones hipotalámicas, relación vigilia/sueño—por medio de los receptores H1. Posee 3 receptores acoplados a proteína G:

  • H1: con función vestibular
  • H2: con secreción de jugo gástrico. ● SEROTONINA: Se sintetiza a partir del triptófano. Las neuronas de los núcleos del rafe son la fuente principal de liberación de la 5-HT en el cerebro. Regula el sueño y la vigila, las emociones, el ritmo circadiano y la saciedad.