

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Estar informados a cerca de la enfermedad
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tejido conjuntivo que conforma el tejido óseo.
Tipos de músculos:
Un músculo es un órgano formado por fibras contráctiles (fibras musculares), son los encargados de producir movimiento, brindar estabilidad articular, mantener la postura, transformar la energía mecánica en química, aportar calor, etc. Está conformado por tejido muscular. Los músculos se relacionan con el esqueleto o bien forman parte de la estructura de diversos órganos y aparatos.
La fascia es una estructura de tejido conectivo muy resistente que se extiende por todo el cuerpo como una red tridimensional.
La fascia superficial se fija a la misma y forma un tejido conjuntivo laxo con grandes cantidades de grasa.
La fascia profunda se organiza mediante un tejido conjuntivo denso de dos capas.
MECANISMO DE ACCION DE PUNCION SECA:
La técnica de Punción Seca (PS) se define como la técnica invasiva por la cual se introduce una aguja en el cuerpo sin introducir sustancia alguna.
Consiste en introducir agujas en la piel y en tejido celular subcutáneo que recubre el Punto Gatillo Miofacial (PGM). La aguja se puede introducir con una profundidad máxima de 1cm y mantener puesta durante unos 5 minutos, durante los cuales se puede manipular con el fin de provocar algún estímulo doloroso en el paciente. Se establece una pauta de aproximadamente 9 sesiones a días alternos. Si tras la 3 o 4 sesión el paciente no encuentra mejoría, se recomienda pasar al tratamiento con punción profunda.
Contraindicaciones al PS:
SDM:
El Síndrome de Dolor Miofacial (SDM) es como un trastorno no inflamatorio que se manifiesta por dolor localizado, rigidez y cuya característica primordial es la presencia de puntos gatillo (PG).