Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Riesgo de Síndrome de Guillain-Barré después de la vacunación contra la influenza - Prof. , Resúmenes de Derecho

Información sobre el síndrome de guillain-barré, una enfermedad poco frecuente que afecta al sistema inmunitario y causa debilidad muscular y parálisis. Se discute la posibilidad de que la vacunación contra la influenza pueda aumentar el riesgo de desarrollar este síndrome, aunque es muy debateado. Se incluyen signos y síntomas, complicaciones y diagnóstico del síndrome, así como recomendaciones para la vacunación contra la influenza en personas que han desarrollado el síndrome.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 17/04/2024

roxana-tumiri
roxana-tumiri 🇧🇴

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿EXISTE RIESGO DE SÍNDROME
DE GUILLAIN-BARRÉ TRAS LA
VACUNACIÓN CONTRA LA
INFLUENZA?
DOCENTE: LIC. ROXANA
TUMIRI I.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Riesgo de Síndrome de Guillain-Barré después de la vacunación contra la influenza - Prof. y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

¿EXISTE RIESGO DE SÍNDROME

DE GUILLAIN-BARRÉ TRAS LA

VACUNACIÓN CONTRA LA

INFLUENZA?

DOCENTE: LIC. ROXANA TUMIRI I.

Síndrome que Guillain Barré

(SGB)

Es un trastorno poco

frecuente en el cual el

propio sistema

inmunitario de una

persona daña sus

neuronas y causa

debilidad muscular y

a veces parálisis.

SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL SGB

Los signos y los síntomas del síndrome de Guillain-Barré pueden incluir los siguientes:  (^) Una sensación de hormigueo en los dedos de las manos, de los pies, los tobillos o las muñecas  (^) Debilidad en las piernas que se difunde a la parte superior del cuerpo  (^) Marcha inestable o incapacidad para caminar o subir escaleras  (^) Dificultad con los movimientos faciales, lo que incluye hablar, masticar o tragar

SIGNOS Y SÍNTOMAS

SGB

 Visión doble o incapacidad

para mover los ojos

 Dificultad para controlar la

vejiga o la función

intestinal

 Frecuencia cardíaca

acelerada

 Presión arterial alta o baja

 Dificultad para respirar

DOLOR. Padecen fuertes dolores en los nervios, que pueden aliviarse con medicamentos. PROBLEMAS EN EL FUNCIONAMIENTO DEL INTESTINO Y LA VEJIGA. Puede provocar síndrome de intestino perezoso y retención urinaria. COÁGULOS SANGUÍNEOS. Las personas inmovilizadas corren riesgo de desarrollar coágulos de sangre. Hasta que puedan caminar de manera independiente LLAGAS POR PRESIÓN. Estar inmóvil también aumenta el riesgo de que se formen escaras (llagas por presión). Los cambios de posición frecuentes pueden ayudarte a evitar este problema. RECAÍDA. Un pequeño porcentaje de las personas con síndrome de Guillain-Barré sufre una recaída y presenta debilidad muscular incluso años después de que desaparecieron los síntomas.

DIAGNOSTICO

PUNCIÓN LUMBAR

(punción medular).

Se extrae una cantidad

pequeña de líquido del

conducto vertebral de la

parte inferior de la espalda.

Ese líquido se analiza para

detectar un tipo de cambio

que con frecuencia ocurre

en las personas que

padecen síndrome de

Guillain-Barré.

ESTUDIOS DE LA

CONDUCCIÓN

NERVIOSA.

Los electrodos se colocan

en la piel que se

encuentra sobre los

nervios. Se transmite una

pequeña descarga a

través del nervio para

medir la velocidad de las

señales nerviosas.

¿ COMO INFLUYE LA VACUNA

ANTIINFLUENZA EN EL SINDROME DE

GUILLAIN BARRE?

En un 70 % de los casos el síndrome está precedido por una infección respiratoria o gastrointestinal dos a cuatro semanas antes de los síntomas neurológicos y menos del 10 % posterior a vacunación. Aunque es muy debatido, se ha planteado relación causal y excepcionalmente se ha reportado su aparición luego de vacunación contra influenza. El objetivo de este reporte es presentar el caso de un lactante menor con diagnóstico de síndrome de Guillain-Barré posterior a la vacunación de la influenza de los seis meses de edad, con el fin de concientizar al clínico en la posibilidad de existencia de esta asociación excepcional.

  • (^) En la institución de primer nivel donde fue atendido originalmente se consideró cuadro viral agudo y dieron egreso con manejo sintomático. Tres días después de la primera consulta fue llevado nuevamente por aparición de debilidad muscular generalizada y persistencia de fiebre, tras lo cual dieron manejo con azitromicina oral de forma ambulatoria.
  • (^) Al sexto día fue llevado al
servicio de urgencias de un
hospital de segundo nivel por
presentar dificultad
respiratoria, tos seca y
deposiciones líquidas con
sangre. Se decidió manejar la
disentería con ceftriaxona. Sin
embargo, ante la presencia de
síndrome de hipotonía
muscular y la dificultad
respiratoria

RECOMENDACIONES DE LA VACUNA

ANTIINFLUENZA

  • (^) No se recomiendan las inmunizaciones durante el tratamiento del SGB ni durante el año posterior; después del año debe revisarse la necesidad de las vacunas de forma individual; se sugiere la evitación de cualquier vacuna dentro de las 6 semanas tras el inicio de un SGB.