
























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentació buena , sintetizado.
Tipo: Diapositivas
1 / 32
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
SÍNDRO ME DE HELLP 01
BIBLIOGRAFÍAS:
Fisiopatología
Enzimas hepáticas elevadas Afectación hepática debida a depósitos de fibrina que provocan provocan la obstrucción del flujo sanguíneo con isquemia celular, y finalmente, distensión de la cápsula hepática, probablemente responsable de los síntomas clásicos del síndrome de HELLP. Dolor epigástrico y en hipocondrio derecho, así como la elevación de los enzimas hepáticas BIBLIOGRAFÍAS:
Dolor en epigastrio e hipocondrio derecho Presentación clínica Náuseas y vómitos Entre el 30 y 60% de las mujeres refieren dolor abdominal y el 20% presentan síntomas visuales. El 85% de las pacientes presentan hipertensión y proteinuria, así como edemas y de aumento de peso en los días previos BIBLIOGRAFÍAS:
Diagnóst ico BIBLIOGRAFÍAS:
Hemólisis . Trombocitopeni a. Elevación enzimas hepáticas.
Protocolo de Mississipi
BIBLIOGRAFÍAS:
MATER NO Terapia con corticoesteroides en el síndrome de HELLP
2 dosis: 12 mg C/24 hrs I.M. Betametasona 4 dosis: 6 mg C/12 hrs I.M. Dexametasona BIBLIOGRAFÍAS:
Complicaciones maternas
ECLAMPS IA 02
Eduardo Malvino. (2018). ECLAMPSIA. 25 DE ABRIL DEL 2022, de Biblioteca de OBSTETRICIA CRÍTICA Sitio web: http://www.obstetriciacritica.com/doc/_Eclampsia.pdf
Factores de riesgo
Fisiopatolo gía El endotelio se altera: Sustancias relajantes (prostaciclina (PGI2), óxido nítrico) Sustancias contractivas (aniones superóxidos, peróxidos lipídicos, tromboxano A Modificaciones de las prostaglandinas vasodilatadoras (PgI 2, PgE 2) PgI2 es un mediador relevante del flujo sanguíneo feto placentario Que converge en la hipoperfusion placentaria y el daño endotelial materno Eduardo Malvino. (2018). ECLAMPSIA. 25 DE ABRIL DEL 2022, de Biblioteca de OBSTETRICIA CRÍTICA Sitio web: http://www.obstetriciacritica.com/doc/_Eclampsia.pdf
Cefalea frontooccipital, hiperreflexia osteotendinosa, clonus, alteraciones visuales o tensión arterial sistólica mayor de 160 mmHg. Eclampsism o Eduardo Malvino. (2018). ECLAMPSIA. 25 DE ABRIL DEL 2022, de Biblioteca de OBSTETRICIA CRÍTICA Sitio web: http://www.obstetriciacritica.com/doc/_Eclampsia.pdf