Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sindrome de Marfan -Genetica, Diapositivas de Genética

El síndrome de Marfan afecta la mayoría de los sistemas. Las personas con síndrome de Marfan son altas y delgadas, y tienen brazos, piernas y dedos largos.

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 22/04/2022

paula-alvarez-18
paula-alvarez-18 🇲🇽

2 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Síndro
me de
Marfan
Paula Mariana Alvarez Aguirre
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sindrome de Marfan -Genetica y más Diapositivas en PDF de Genética solo en Docsity!

Síndro

me de

Marfan

Paula Mariana Alvarez Aguirre

Definición Es un trastorno del tejido conectivo autosómico dominante. 1 en 5000 recién nacidos vivos 25% de los casos se debe a eventos de novo

Cuadro Clínico Musculoesquelético Ocular Cardiovascular

Diagnostico En ausencia de historia familiar de síndrome Marfan:

  1. Dilatación de la raíz de la aorta con un score Z ≥ 2 estandarizado para edad y superficie corporal y la presencia de ectopia lentis. Se deben excluir características sistémicas indicativas de los síndromes de Shprintzen Goldberg, Loeys Dietz o Ehlers Danlos tipo vascular.
  2. Dilatación de la raíz de la aorta con un score Z ≥ 2 y variante patogénica en FBN1. En lugar de la dilatación aórtica puede haber disección.
  3. Dilatación de la raíz de la aorta con un score Z ≥ 2 y tabla de características sistémicas con ≥ 7 puntos. Si no se conoce la secuencia de FBN1 o ésta no presenta alteración. Se deben excluir características sistémicas indicativas de los síndromes de Shprintzen Goldberg, Loeys Dietz o Ehlers Danlos tipo vascular.
  4. Ectopia lentis y variante patogénica en FBN1 asociada con patología aórtica conocida.

El diagnóstico de un caso índice se realiza al cumplir un criterio mayor en al menos dos sistemas orgánicos con involucro de un tercero Para los familiares de un caso confirmado se requiere un criterio mayor e involucro de un segundo sistema.

Referencias

Villaseñor, C. P., & Guerra, L. M. A. (2004). Marfan

syndrome. Archivos de Cardiología de México , 74 (s2),

Castillo , V.R.,Uranga, H.R.,y Zafra,G.R.(2018). Genética

Clínica (2.ed). Manual Moderno