
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Síndrome de Moebius Signos y síntomas y todo lo que tienes que saber sobre la enfermedad
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este sindrome hace parte de las enfermedades raras o poco frecuentes. Consiste en la paralisis congénita, bilateral de los nervios craneales VI (oculomotor externos o abducens) y VIl (facial). Se estima que hay menos de 100.000 casos a nivel mundial.
Alimentos blandos. Frutas cocidas. Papillas. Carne muy blanda. Avena. Moras. Pan.
Alimentos con mucha dureza. Verduras y frutas sin cocer previamente. Carnes difíciles de masticar. Alimentos muy ácidos. Hielo.
El síndrome de Moebius es una entidad poco frecuente causada por una alteración en el rombencéfalo, con agenesia del abducens y del nervio facial, de etiología multifactorial. Se han descrito causas ambientales y mutaciones de novo. Su tratamiento consiste enlograr la reanimación facial con la transferencia de un músculo funcional libre.
https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/a rticle/view/ https://www.elsevier.es/es-revista-repertorio-medicina- cirugia-263-articulo-sindrome-moebius-manifestaciones- neurologicas-musculoesqueleticas-S