








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tipos de dolor abdominal, tratamiento, diagnostico, examen fisico
Tipo: Diapositivas
Oferta a tiempo limitado
Subido el 06/05/2021
4.6
(48)27 documentos
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Es importante diferenciar entre dos grandes causas de dolor abdominal. El abdomen agudo, el cual es una gran urgencia clínica/ quirúrgica y necesita tratamiento inmediato y el Dolor abdominal recurrente, que no requiere inmediatez en su manejo.
Según el origen de la lesión y la vía de transmisión se distinguen tres tipos de dolor abdominal:
1. Visceral: Su origen se relaciona con la distensión o contracción violenta de la musculatura de una víscera hueca. Producido por isquemia, inflamación o distensión de los órganos huecos o la presión capsular de los órganos sólidos. 2. Parietal: Producido por la estimulación de las terminaciones nerviosas en la hoja parietal del peritoneo. Este tipo de dolor se localiza exactamente te en la zona estimulada, agravando con la tos, la deambulación y la palpación de la zona afectada, En todos estos casos es característica la presencia de hiperalgesia y defensa muscular. 3. Referido: El dolor originado en una víscera es percibido como si procediera de una zona localizada a distancia del órgano afectado. Aparece cuando el estímulo visceral es más intenso o bien el umbral del dolor está disminuido.
*Se genera El estimulo es … LO ACOMPAÑA UN ESPASMO REFLEJO DE LA MUSCULATURA DEL ABDOMEN * 3.- DOLOR REFERIDO Surgen Lo conducen Terminan RECORDAR : QUE EL CEREBRO NO DISCRIMINA CUAL AXÒN INGRESA AL ESTÍMULO Y PROYECTA LA SENSACIÒN A LA PIEL. SE LOCALIZA EN EL SITIO DE LA LESIÒN , ES INTENSO , DE APARICIÒN BRUSCA Y SE AGUDIZA CON LOS MOVIMIENTOS, LA TOS Y LA RESPIRACIÒN
DIGESTIVO ● (^) Vómitos (Pre o post dolor) Alimenticios, biliosos, hemáticos fecaloideos ● Heces: moco, melenas, rectorragies, acolia
RESPIRATORIO : ● Disnea ● Tos ● Fiebre URINARIO/ GINECOLÓGICO ● (^) Coluria ● Disuria ● (^) Metrorragia
Fibrilación auricular trombosis mesentérica
Tecnica invasiva:
➢ (^) Debe ser individualizado en función a la etiología. ➢ Excluir los cuadros que presentan dolor abdominal y no es requerido un tratamiento quirúrgico. ➢ (^) Es preferible una laparotomía en estos casos para evitar intervenir en enfermedades pesadas.
➔ (^) Tratamiento farmacológico: ➢ (^) Antidepresivos (tricíclicos, tetracíclicos) ➢ (^) Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina