























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se denomina síndrome mediastinal, al conjunto de síntomas y signos que resultan de la compresión de uno a varios órganos del mediastino.
Tipo: Diapositivas
1 / 31
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Universidad Nacional de Ucayali
Facultad de Medicina Humana
Escuela Académica de Medicina Humana.
Doctor en Ciencias Médicas.
Magister en Enfermedades
Infecciosas.
Especialista en Medicina Interna
Espacio anatómico CERRADO
Espacio anatómico CERRADO
2
EL MEDIASTINO SE DIVIDE ANATÓMICAMENTE EN 2 DIVISIONES IMPORTANTES:
MEDIASTINO SUPERIOR Y MEDIASTINO INFERIOR.
Este a su vez se subdivide en tres porciones:
anterior, medio y posterior
Este a su vez se subdivide en tres porciones:
anterior, medio y posterior
Desde el orificio torácico superior y el ángulo esternal
(ángulo de Louis), hasta el nivel de la cuarta torácica.(T4).
Desde el orificio torácico superior y el ángulo esternal
(ángulo de Louis), hasta el nivel de la cuarta torácica.(T4).
Mediastino inferior:
Mediastino inferior:
Mediastino superior
Mediastino superior
Mediastino anterior
Mediastino anterior
Es la parte más pequeña del mediastino y se localiza
anterior al pericardio fibroso, entre éste y el esternón.
Es la parte más pequeña del mediastino y se localiza
anterior al pericardio fibroso, entre éste y el esternón.
Mediastino medio
Mediastino medio
Es la subdivisión más importante, ya que en él se ubica el
corazón, ocupa la región comprendida entre el pericardio
y la porción anterior de la bifurcación traqueal.
Es la subdivisión más importante, ya que en él se ubica el
corazón, ocupa la región comprendida entre el pericardio
y la porción anterior de la bifurcación traqueal.
Mediastino posterior
Mediastino posterior
se localiza posterior al pericardio fibroso y al diafragma,
y anterior a los cuerpos vertebrales de las ocho
vértebras dorsales inferiores.
se localiza posterior al pericardio fibroso y al diafragma,
y anterior a los cuerpos vertebrales de las ocho
vértebras dorsales inferiores.
4
Timo
Troncos venosos braquiocefálicos
Vena cava superior
Cayado de la aorta y sus ramas
Conducto torácico
Nervio vagos y frénicos
Nervios laríngeo recurrentes
Tráquea
Esófago
Músculos pre vertebrales.
Timo
Troncos venosos braquiocefálicos
Vena cava superior
Cayado de la aorta y sus ramas
Conducto torácico
Nervio vagos y frénicos
Nervios laríngeo recurrentes
Tráquea
Esófago
Músculos pre vertebrales.
MEDIASTINO SUPERIOR
MEDIASTINO SUPERIOR
5
Conjunto de síntomas y signos que tiene como explicación
común las alteraciones anatómicas y fisiopatológicas
de las vísceras contenidas en el mediastino.
Conjunto de síntomas y signos que tiene como explicación
común las alteraciones anatómicas y fisiopatológicas
de las vísceras contenidas en el mediastino.
7
Los tumores mediastinicos más frecuentes considerando su frecuencia global (adultos
y niños) son los tumores neurogénicos.
Agrupando los tumores por zonas, la mayor proporción de tumores se sitúo en el
mediastino anterosuperior (timomas, bocios intratorácicos, teratomas, linfomas).
La mayoría de los tumores mediastinicos primarios (70 %) son benignos.
De los tumores primarios malignos, el más frecuente es el linfoma.
La masa más común del mediastino del adulto son los metástasis.
Timo :
Timomas: Epiteliales. Linfocitarios.
Mixtos
Pseudotumores o distrofias tímicas:
Hiperplasia tímica. Quistes tímicos.
Timolipomas
Tiroides : Bocios torácicos
Paratiroides. Adenomas
De elementos de sostén : Schwannoma.
Neurofibroma.
De tejido noble : Simpaticoblastoma.
Simpaticogonioma. Glanglioneuroma. Paraganglioma.
Fibromas y fibrosarcomas
Tumores de la pleura mediastínica
Lipomas
Tuberculosis
Sarcoidosis
Quiste hidatídico
SEGÚN SU LOCALIZACIÓN
Quistes: Timo. Pleural. Paratiroides
Sólidos: Timomas. Germinales. Tiroides
Quistes: Pericardio. Broncógeno. Linfático
Sólidos: Linfoma. Feocromocitoma
Quistes: Gastroentéricos
Sólidos: Sarcoma. Tumores neurogénicos. Linfomas
Masas en mediastino Posterior
16
17
COMPRESIÓN DE VÍSCERAS
HUECAS
COMPRESIÓN DE VÍSCERAS
HUECAS
COMPRESIÓN DE VASOS^ COMPRESIÓN DE VASOS
19
20