Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Riesgos en Síndrome Metabólico: Signos, Diagnóstico y Tratamiento, Esquemas y mapas conceptuales de Medicina

Una detallada descripción de los factores de riesgo asociados al síndrome metabólico (sm), incluyendo signos y síntomas, diagnóstico diferencial, tratamientos y complicaciones. Además, se incluyen criterios de diagnóstico y exámenes relevantes.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 13/12/2022

melyne-mayari
melyne-mayari 🇪🇨

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Factores de Riesgo
Anamnesis
- Sobrepeso/obesidad central
- Sedentarismo
- Genética
- Edad (adultos >)
- DM
- CVD
- Lipodistrofia
- Peso normal + insulinoresistencia
Signos y Síntomas
SM conjunto de alteraciones metabólicas que
confieren un mayor riesgo de CVD y DM.
¿SOSPECHA DE
SÍNDROME METABÓLICO
(SM)?
- Esteatosis no alcohólica
- Hiperuricemia
- Sd de ovarios poliquísticos
- Apnea obstructiva del sueño
Signos + para sm
- Resistencia a la Insulina
- Perímetro abdominal aumentado
- Dislipidemia
- Intolerancia a la glucosa
- Hipertensión
- Citocinas proinflamatorias
- Adiponectina
Diagnóstico Diferencial
Mediciones y controles de: IMC, Perímetro de
cintura, TA.
inspección: Acantosisnigricans (característico de
insulinorresistencia),acrocordomas (axilas ycuello),
xantomas y xantelasmas.
Frecuentes
- Obesidad central
- Hipertrigliceridemia
- Bajas concentraciones de HDL
- Hiperglucemia
- Hipertensión
Menos frecuentes
- Lipoatrofia
- Acantosis Nigricans
Tratamiento
Modificación Estilo de Vida
(MEV)
- Dieta rica en frutas, verduras, cereales
integrales, aves magras y pescado
- Actividad física de 30 a 70 min diarios
- Modificación del comportamiento
¿Se cumple criterios de SM?
Incremento HDL (≥ 40 mg/dl en hombres y ≥ 50 en mujeres
Estado protrombótico
Glucosa < 100 mg/dl (retrasar desarrollo DM2)
Resistencia a la Insulina
PA < 140/90 mmHg (< 130/80 mmHg si DM2)
- Estatinas
- Fibratos
- Captadores de ácidos
biliares
- Biguanidas
- Tiazolidinedionas (TZD)
Elevaciones:
- Fibrinógeno
- Inhibidor de activador de plaminógeno 1
- Otros factores de coagulación
¿Presencia de DM o ECV?
- Ácido acetilsalicílico (AAS)
- Otros agentes antiplaquetarios
Prevención mediante le
uso de antiagregnates
Complicaciones
Laboratorio
- Lípidos
- Glucosa
- ApoB
- PCRas
- Fibrinógeno
- Acido úrico
- Microalbuminuria
- Función Hepática
Criterios de diagnóstico
.
NO
NO
NO
- Búsqueda de síntomas de apnea
obstructiva durante el sueño.
- Sd de ovarios poliquísticos
- Antecedentes familiares
Examen físico
NO
Confirmar Diagnostico
Tratamiento farmacológico si no se cumple objetivo con MEV
Intensificar Tratamiento
Hipolipidemiante + Fibratos
Intensificar Tratamiento
Hipolipidemiante
- IECA
- ARA II
Metformina
- Ácido nicotínico
- Ácidos grasos omega 3
Fisiopatología

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Riesgos en Síndrome Metabólico: Signos, Diagnóstico y Tratamiento y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Medicina solo en Docsity!

Factores de Riesgo Anamnesis

  • Sobrepeso/obesidad central
  • Sedentarismo
  • Genética
  • Edad (adultos >)
  • DM
  • CVD
  • Lipodistrofia
  • Peso normal + insulinoresistencia Signos y Síntomas SM conjunto de alteraciones metabólicas que confieren un mayor riesgo de CVD y DM. ¿SOSPECHA DE SÍNDROME METABÓLICO (SM)?
  • Esteatosis no alcohólica
  • Hiperuricemia
  • Sd de ovarios poliquísticos
  • Apnea obstructiva del sueño Signos + para sm
  • Resistencia a la Insulina
  • Perímetro abdominal aumentado
  • Dislipidemia
  • Intolerancia a la glucosa
  • Hipertensión
  • Citocinas proinflamatorias
  • Adiponectina Diagnóstico Diferencial Mediciones y controles de: IMC, Perímetro de cintura, TA. inspección: Acantosisnigricans (característico de insulinorresistencia),acrocordomas (axilas ycuello), xantomas y xantelasmas. Frecuentes
  • Obesidad central
  • Hipertrigliceridemia
  • Bajas concentraciones de HDL
  • Hiperglucemia
  • Hipertensión Menos frecuentes
  • Lipoatrofia
  • Acantosis Nigricans Tratamiento Modificación Estilo de Vida (MEV)
  • Dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales, aves magras y pescado
  • Actividad física de 30 a 70 min diarios
  • Modificación del comportamiento ¿Se cumple criterios de SM? Incremento HDL (≥ 40 mg/dl en hombres y ≥ 50 en mujeres Estado protrombótico Glucosa < 100 mg/dl (retrasar desarrollo DM2) Resistencia a la Insulina PA < 140/90 mmHg (< 130/80 mmHg si DM2)
  • Estatinas
  • Fibratos
  • Captadores de ácidos biliares
  • Biguanidas
  • Tiazolidinedionas (TZD) Elevaciones:
  • Fibrinógeno
  • Inhibidor de activador de plaminógeno 1
  • Otros factores de coagulación ¿Presencia de DM o ECV?
  • Ácido acetilsalicílico (AAS)
  • Otros agentes antiplaquetarios Prevención mediante le uso de antiagregnates Complicaciones Laboratorio
  • Lípidos
  • Glucosa
  • ApoB
  • PCRas
  • Fibrinógeno
  • Acido úrico
  • Microalbuminuria
  • Función Hepática Criterios de diagnóstico

SÍ NO

NO

SÍ NO

  • Búsqueda de síntomas de apnea obstructiva durante el sueño.
    • Sd de ovarios poliquísticos
      • Antecedentes familiares Examen físico SÍ SÍ NO Confirmar Diagnostico Tratamiento farmacológico si no se cumple objetivo con MEV Intensificar Tratamiento Hipolipidemiante + Fibratos Intensificar Tratamiento Hipolipidemiante
  • IECA
  • ARA II Metformina
  • Ácido nicotínico
  • Ácidos grasos omega 3 Fisiopatología