





















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El síndrome metabólico es una enfe
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 29
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
6C
Síndrome metabólico En Amercia latina, se ha reportado una prevalencia general de SM 24,9% -El SM frecuente mujeres (25.3 %) que en hombres (23.3 %) y el grupo de edad con mayor prevalencia fue el de mayores de 50 años. .
Fisiopatología no hay un único mecanismo patogénico universalmente aceptado, sin embargo, se han propuesto varias funciones fisiopatológicas
El SM se caracteriza por la aparición en forma simultánea o secuencial de diversas alteraciones metabólicas e inflamatorias a nivel molecular o celular, asociadas a resistencia a la insulina en presencia de adiposidad de predominio visceral , que se manifiestan como una serie de trastornos sistémicos.
Hipertensión arterial La presión arterial elevada es un componente importante del SM y uno de los principales factores de riesgo modificables de enfermedad cardiovascular Parece haber un efecto directo de la hiperinsulinemia sobre la presión arterial. Los estudios han demostrado que la resistencia a la insulina activa el sistema nervioso simpático, regula al alza los receptores de angiotensina II (AT2) y reduce la síntesis de óxido nítrico
Prediabetes y diabetes mellitus tipo 2 En la prediabetes la función de las células β en el páncreas ha comenzado a deteriorarse y aparece cierta RI como consecuencia de la
Dislipidemia
Sindrome de ovario poliquistico