Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndrome Nefrótico vs síndrome Nefrítico, Esquemas y mapas conceptuales de Nefrología

Tabla comparativa entre ambos síndromes

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/09/2023

frida-ximena-macias-lopez
frida-ximena-macias-lopez 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
¿Cómo se presenta?
Edema Blando
Dolor
Ascitis
Derrame pleural
Proteinuria
Hematuria + 3-5 eritrocitos por
campo
Oliguria: 0.5-1 ml/kg/h
Hipertensión Arterial
Adulto: +140/90
Niños: mayor o igual a P95
Proteinuria
Edema
Faringoamigdalitis
Bioquímicamente se
altera...
Adultos-
+3.5g/día/1.73m2
Niños- +40mg/hora/m2 de
superficie corporal
Proteinuria nefrótica:
Hipoalbuminemia: -3.5g/dl
Hipovolemia
Hiperlipemia
Hipercolesterolemia
Lipiduria
Hipercoagulabilidad
C3 disminuido
C4 normal
Proteinuria no nefrótica:
150-3500 mg/día
Hipervolemia por
acumulación de sodio
Azoemia
Clasificación Nefropatía por cambios
mínimos (niños)
Glomeruloesclerosis focal
Glomerulonefritis
Proliferativa mesangial
Nefropatía por cambios
mínimos menores de 18
años 37.7%
Nefropatía membranosa:
ancianos mayores de 65
años 24.6%
Glomeruloesclerosis focal:
menores de 18 años 16%
Glomerulonefritis
mesangiocapilar
Nefropatía mesangial IgA
Enfermedades Sistémicas
Enfermedades metabólicas
y heredofamiliares
Fármacos
Neoplasias
Gen NPHS2- Nefrina
Gen NPHS1- Podocina
Gen CD2AP- CD2AP
Gen TRPC6- TRCP6
Gen ACTN4- a-actina 4
1.- Idiopático: No específicas
2.- Glomerulonefritis Primarias:
3.- Enfermedades Glomerulares
Secundarias:
4.- Genética:
Lupus eritematoso sistémico
Endocarditis
Abscesos vasculares
Crioglobulinemia
Nefritis por corto circuito
Purpura de Henooh-
Schonlein
Poliarteritis nodosa
Síndrome de Good pasture
Vasculitis por
hipersensibilidad
Glomerulonefritis agudas
postinfecciosas
Glomerulonefritis
membranoproliferativa tipo I,
tipo II y Nefropatía por IgA
1.- Enfermedad sistémica con
campo sérico disminuido:
2.- Enfermedad sistémica con
complemento sérico normal:
3.- Enfermedad Renal:
Faringoamigdalitis
Cutáneas
4.- Postinfeccioso:
Más común-
Estreptococos Beta Hemolítico
Grupo A
Nefrótico Nefrítico
Síndromes
Alumna: Frida Ximena Macías López
Docente: Ana Yanci Angulo de la Paz
Grado y grupo: 5°A
Aumento de
diuresis
Peritonitis
Malestar en
general
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndrome Nefrótico vs síndrome Nefrítico y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Nefrología solo en Docsity!

¿Cómo se presenta?

Edema Blando

Dolor Ascitis Derrame pleural Proteinuria

Hematuria + 3-5 eritrocitos por campo Oliguria: 0.5-1 ml/kg/h Hipertensión Arterial Adulto: +140/ Niños: mayor o igual a P Proteinuria Edema Faringoamigdalitis

Bioquímicamente se

altera...

Adultos-

+3.5g/día/1.73m Niños- +40mg/hora/m2 de superficie corporal Proteinuria nefrótica: Hipoalbuminemia: -3.5g/dl Hipovolemia Hiperlipemia Hipercolesterolemia Lipiduria Hipercoagulabilidad C3 disminuido C4 normal Proteinuria no nefrótica: 150-3500 mg/día Hipervolemia por acumulación de sodio Azoemia

Clasificación Nefropatía por cambios

mínimos (niños) Glomeruloesclerosis focal Glomerulonefritis Proliferativa mesangial Nefropatía por cambios mínimos menores de 18 años 37.7% Nefropatía membranosa: ancianos mayores de 65 años 24.6% Glomeruloesclerosis focal: menores de 18 años 16% Glomerulonefritis mesangiocapilar Nefropatía mesangial IgA Enfermedades Sistémicas Enfermedades metabólicas y heredofamiliares Fármacos Neoplasias Gen NPHS2- Nefrina Gen NPHS1- Podocina Gen CD2AP- CD2AP Gen TRPC6- TRCP Gen ACTN4- a-actina 4 1.- Idiopático: No específicas 2.- Glomerulonefritis Primarias: 3.- Enfermedades Glomerulares Secundarias: 4.- Genética: Lupus eritematoso sistémico Endocarditis Abscesos vasculares Crioglobulinemia Nefritis por corto circuito Purpura de Henooh- Schonlein Poliarteritis nodosa Síndrome de Good pasture Vasculitis por hipersensibilidad Glomerulonefritis agudas postinfecciosas Glomerulonefritis membranoproliferativa tipo I, tipo II y Nefropatía por IgA 1.- Enfermedad sistémica con campo sérico disminuido: 2.- Enfermedad sistémica con complemento sérico normal: 3.- Enfermedad Renal: Faringoamigdalitis Cutáneas 4.- Postinfeccioso: Más común- Estreptococos Beta Hemolítico Grupo A Nefrótico (^) Nefrítico Alumna: Frida Ximena Macías López Docente: Ana Yanci Angulo de la Paz Grado y grupo: 5°A

Aumento de

diuresis Peritonitis Malestar en general

¿Cómo diagnosticarla?

Anamnesis

Exploración física: Impétigo Erupciones Púrpura Hipertensión Arterial Insuficiencia Cardiaca Pruebas de Laboratorio: Recolección de orina de 24 horas - Proteinuria Más de 100-150 mg/dl EGO Proteinuria más de 150 mg/ día Muestra Única de orina Exudado faríngeo Monitoreado de creatinina ASLO normal de 0-300 IU/ml

Pediátricos: Prednisona inicial 60mg /m2/día mantenimiento 40mg/m2/día Adultos: Prednisona 1-2mg/kg/día por 4 a 6 días Edema: Dieta Hiposódica Reposo Diuréticos Hiperlipemia: Reducción de fibratos al 50% Estatinas Infecciones: Penicilina Profiláctica para infección por neumococos encapsulados Complicaciones trombóticas: Heparina Anticoagulantes orales hasta que la albumina este a mas de 2g/dl Medidas Higiénico-dietéticas Control estricto de líquidos Dieta Hiposódica Uso de diuréticos de asa: furosemida 40mg/día oral o 0.5- 2 mg/kg/día Terapia de remplazo de función renal: Diálisis Hemodiálisis Infección activa: Penicilina G oral 125mg/ 6horas/10 días Penicilina Benzatina IM Antihipertensivo: Hidralazina de 0.5-2mg/kg/día (ámpulas 10ml-10mg) Nefrótico Nefrítico Alumna: Frida Ximena Macías López Docente: Ana Yanci Angulo de la Paz Grado y grupo: 5°A

Anamnesis:

Antecedentes Ingesta de fármacos Antecedentes de infecciones Fármacos Exploración física Situación hemodinámica Intensidad del edema Pruebas de laboratorio: Biopsia renal (todo paciente) EGO Filtrado glomerular Sedimento urinario Pruebas específicas serológicas: Complemento C3 Y C ANCA Proteinograma Imagenología: Ecografía renal

¿Cómo Tratarla?

¿Qué indica la relación proteína creatinina?

El cociente proteína/creatinina (P/C) en orina esporádica representa una

alternativa diagnóstica de ERC.

Proteinuria positiva cuando P/C es mayor a 0,3 ml/dl