






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento describe el síndrome de condensación, una afección médica caracterizada por el reemplazo del aire alveolar por sustancias que solidifican el parénquima pulmonar. Se explican las principales causas, como infecciones y enfermedades del tejido conectivo. Se detallan los síntomas, signos y hallazgos característicos, como disnea, tos y disminución de la movilidad respiratoria. Se enfatiza en los diferentes tipos de soplos auscultables. Este documento es útil para estudiantes de ciencias de la salud, ya que proporciona una comprensión integral del síndrome de condensación.
Tipo: Apuntes
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Prof. Dr. Hugo Frances Maza Síndromes del Aparato Respiratorio
Síndromes Parenquimatosos Síndrome de Condensación
Síndrome de Condensación Es el reemplazo del contenido aéreo de los espacios alveolares por Ocupación de sustancias que solidifican el parénquima, lo que ocasionará el Síndrome de Condensación, o, la Reabsorción del aire del espacio alveolar, que originará el Síndrome de Atelectasia.
Etiología:
1. Infecciones: - Bacterianas (Streptococo, TBC, Stafilococo, Klebsiella, Salmonella.) - Virales (Influenza, Riketsias, Fiebre Q, Clamydias, Mycoplasma, Mononucleosis.) - Micoticas (Histoplama, Coccidiodes, Criptococo, Aspergillius, Actinomices, Nocardia, Monilias) - Parasitarias (Esquistosomiasis, Toxoplasma, Pneumocystis Carinii, Equicocus, Ascardiasis, Amebas) **2. Neumoconiosis
Síndrome de Condensación Semiología: ► Palpación:
Síndrome de Condensación - Soplos: ► Primarios o Autóctonos: Debido a estrecheces de la vía aérea superior.
Profunda El examen Semiológico puede ser Normal Superficial Submatidez, Hipersonoridad o Timpanismo. Murmullo Vesicular Disminuido Broncofonia Normal Excavada Soplo Tubo Cavitario y Gorgoteo