




























Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
sindromes geriatricos, formas de presentacion de las enfermedades del adulto mayor
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 36
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Dr. Jaime Cabezas Dueñas Médico Geriatra HRR 2016
Concepto O Son condiciones de salud multifactoriales, propias del paciente anciano, que ocurren cuando los efectos de la acumulación de deterioros, en múltiples sistemas, tornan a una persona vulnerable ante demandas fisiológicas o fisiopatológicas. O Existen síndromes geriátricos de mayor prevalencia como:
Cambios fisiológicos asociados al envejecimiento ( respiratorios, CV, nerviosos, osteomioarticulares, visuales, auditivos) Enfermedades frecuentes
- Músculo- esqueléticas. Osteoartrosis, gota, osteoporosis, fracturas de cadera y miembros inferiores, enfermedad de Paget, patologías podológicas, polimialgia reumática, **osteomalacia
Causas psicológicas. Depresión, miedo a caer, demencias Causas ambientales. Barreras arquite- tectónicas, inexistencia de elementos de ayuda (bastones, andadores, pasamanos) Factores sociales. Soledad, falta de apoyo social, aislamiento social
Tratamiento
O Debilidad muscular: El ejercicio graduado y de ambulación graduada son efectivos (la hipercalcemia presente en estos pacientes se revierte con el ejercicio) O Acortamiento y retracciones musculares: el 90 % de los músculos isquiotibiales y rodilla. O Trombosis venosa; con altísima morbimortalidad (TVP, TEP), principalmente en pacientes con factores congénitos (déficit de vitamina C activada por mutación del factor V de Leyden, mutación 20210 del gen de protrombina, déficit de proteína C y S y déficit de antitrombina III, etc.), evitar con el uso de ejercicio físico vendaje de Extremidades inferiores y el uso de heparina profiláctica O Incontinencia urinaria y fecal.