











Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentación con información concisa, sacada de referencias confiables, bastante resumida.
Tipo: Diapositivas
1 / 19
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una agresión a la médula espinal que produce un cambio, ya sea temporal o permanente, en la función motora, sensorial o autonómica normal de la médula.
Clasificación
La edad promedio de sufrir una lesión medular es 32.1 años, donde hay una mayor frecuencia entre edades de 15-25 años, siendo en mayor cantidad varones, en una relación 4: 1 4:
Causas principales
Violencia en general
Fisiopatología
Síndromes de lesion medular Sx Medular anterior Sx Centro medular Sx de Brown Sequard Sx medular posterior Sx cono medular/ cola de caballo
Manejo
Caso clínico Paciente masculino de 36 años, pandillero, es traído a urgencias por paramédicos tras sufrir lesión punzocortante por arma blanca en región cervical en riña callejera, refiere dolor intenso en la zona de la lesión y disminución de fuerza del hemicuerpo derecho. EF: TA 135 / 70 mmHg, FC 82 LPM FR 22 RPM T 35. 7 °C, P: 62 kg T 1. 72 mts Consciente, con facies de dolor, en camilla, herida penetrante en región paravertebral cervical derecha, con un nivel sensitivo C 7 - D 1 , cardiorrespiratorio sin compromiso, abdomen sin datos patológicos, hemiparesia derecha de predominio crural 1 / 5 con alteración de la sensibilidad profunda y vibratoria derecha, espasticidad de miembro inferior derecho e hiperreflexia; sensación termoalgésica disminuida de hemicuerpo izquierdo.
Preguntas del caso clínico ¿Qué tipo de lesión medular consideras que tiene este paciente? ¿Qué síndromes esta presentando? ¿Qué estudios de gabinete o laboratorios solicitarías para confirmar el diagnostico?
Gracias