Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Síndromes mielodisplasicos, Esquemas y mapas conceptuales de Hematología

Síndromes mielodisplasicos describe cada uno de los síndromes mielodisplasicos más comunes, adjuntando causas y tratamiento

Qué aprenderás

  • ¿Qué tipos de células sanguíneas se ven afectadas en los síndromes mielodisplásicos?
  • ¿Cómo se diagnostican los diferentes tipos de síndromes mielodisplásicos?
  • ¿Qué complicaciones pueden presentar las anemias y citopenias relacionadas con estos síndromes?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 04/04/2022

natalia-cuenca-2
natalia-cuenca-2 🇲🇽

4 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuenca Pérez Karla Natalia
Manu al MSD versión para profesion ales. 2022.Síndrome mielodisplásico -
Hematología y oncología - Manual MSD versión para profesionales. [onli ne]
Available at :
<htt ps://w ww.msdm anuals.com/es-m x/pro fessional/ hemato log%C3
%ADa-y-oncolog%C3%ADa/leu cemias/s%C3%ADndro me-mielodispl
%C3%A1sico> [Accessed 9 Mar ch 2022].
Bibliografía
Si?ndromes
mielodispla?sicos
Los síndromes mielodisplásicos son un
grupo de cánceres en los que células
sanguíneas inmaduras en la médula
ósea no maduran o se convierten en
células sanguíneas sanas
Los diferentes tipos de síndromes
mielodisplásicos se diagnostican de acuerdo
con ciertos cambios en las células
sanguíneas y la médula ósea
Anemia resistente al
tratamiento
Anemia resistente al
tratamiento con
sideroblastos en anillo
Anemia resistente al
tratamiento con exceso
de blastocitos
Citopenia resistente al
tratamiento con
displasia multilinaje
Citopenia resistente al
tratamiento con displasia
unilinaje
Síndrome mielodisplásico
inclasificable
Síndrome mielodisplásico
relacionado con una anomalía
aislada en el cromosoma 5q
Leucemia mielomonocítica
crónica
El número de
glóbulos rojos en la
sangre es demasiado
bajo y el paciente
presenta anemia. La
cantidad de glóbulos
blancos y plaquetas
es normal
El número de
glóbulos rojos en la
sangre es demasiado
bajo y el paciente
presenta anemia. Los
glóbulos rojos tienen
demasiado hierro en
su interior. La
cantidad de glóbulos
blancos y plaquetas
es normal
El número de
glóbulos rojos en la
sangre es demasiado
bajo y el paciente
presenta anemia.
Entre 5 y 19 % de las
células de la médula
ósea son blastocitos.
También se pueden
presentar cambios en
los glóbulos blancos
y las plaquetas
El número de por lo
menos dos tipos de
células sanguíneas
(glóbulos rojos,
plaquetas o glóbulos
blancos) es
demasiado bajo.
Menos de 5 % de las
células de la médula
ósea son blastocitos
y menos de 1 % de
las células de la
sangre son
blastocitos
El número de un tipo
de células
sanguíneas (glóbulos
rojos, plaquetas o
glóbulos blancos) es
demasiado bajo. Hay
cambios en 10 % o
más de los otros dos
tipos de células
sanguíneas. Menos
de 5 % de las células
de la médula ósea
son blastocitos y
menos de 1 % de las
células de la sangre
son blastocitos
El número de
blastocitos en la
médula ósea y la
sangre es normal; la
enfermedad es
diferente de los otros
síndromes
mielodisplásicos
El número de
glóbulos rojos en la
sangre es demasiado
bajo y el paciente
presenta anemia.
Menos de 5 % de las
células de la médula
ósea y la sangre son
blastocitos. Hay un
cambio específico en
el cromosoma
Hay demasiados
mielomonocitos (un
tipo de glóbulo
blanco) en la médula
ósea que hacen que
se aglomeren otras
células sanguíneas
normales como los
glóbulos blancos, los
glóbulos rojos y las
plaquetas
La anemia resistente
al tratamiento con
exceso de blastocitos
puede progresar y
volverse leucemia
mieloide aguda
Si los glóbulos rojos
están afectados,
pueden tener una
cantidad adicional de
hierro. La citopenia
resistente al
tratamiento puede
progresar y volverse
leucemia mieloide
aguda

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Síndromes mielodisplasicos y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Hematología solo en Docsity!

Cuenca Pérez Karla Natalia

Manual MSD versión para profesionales. 2022. Síndrome mielodisplásico -

Hematología y oncología - Manual MSD versión para profesionales. [online]

Available at:

<https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/hematolog%C

%ADa-y-oncolog%C3%ADa/leucemias/s%C3%ADndrome-mielodispl

%C3%A1sico> [Accessed 9 March 2022].

Bibliografía

Si?ndromes mielodispla?sicos Los síndromes mielodisplásicos son un grupo de cánceres en los que células sanguíneas inmaduras en la médula ósea no maduran o se convierten en células sanguíneas sanas Los diferentes tipos de síndromes mielodisplásicos se diagnostican de acuerdo con ciertos cambios en las células sanguíneas y la médula ósea Anemia resistente al tratamiento Anemia resistente al tratamiento con sideroblastos en anillo Anemia resistente al tratamiento con exceso de blastocitos Citopenia resistente al tratamiento con displasia multilinaje Citopenia resistente al tratamiento con displasia unilinaje Síndrome mielodisplásico inclasificable Síndrome mielodisplásico relacionado con una anomalía aislada en el cromosoma 5q Leucemia mielomonocítica crónica El número de glóbulos rojos en la sangre es demasiado bajo y el paciente presenta anemia. La cantidad de glóbulos blancos y plaquetas es normal El número de glóbulos rojos en la sangre es demasiado bajo y el paciente presenta anemia. Los glóbulos rojos tienen demasiado hierro en su interior. La cantidad de glóbulos blancos y plaquetas es normal El número de glóbulos rojos en la sangre es demasiado bajo y el paciente presenta anemia. Entre 5 y 19 % de las células de la médula ósea son blastocitos. También se pueden presentar cambios en los glóbulos blancos y las plaquetas El número de por lo menos dos tipos de células sanguíneas (glóbulos rojos, plaquetas o glóbulos blancos) es demasiado bajo. Menos de 5 % de las células de la médula ósea son blastocitos y menos de 1 % de las células de la sangre son blastocitos El número de un tipo de células sanguíneas (glóbulos rojos, plaquetas o glóbulos blancos) es demasiado bajo. Hay cambios en 10 % o más de los otros dos tipos de células sanguíneas. Menos de 5 % de las células de la médula ósea son blastocitos y menos de 1 % de las células de la sangre son blastocitos El número de blastocitos en la médula ósea y la sangre es normal; la enfermedad es diferente de los otros síndromes mielodisplásicos El número de glóbulos rojos en la sangre es demasiado bajo y el paciente presenta anemia. Menos de 5 % de las células de la médula ósea y la sangre son blastocitos. Hay un cambio específico en el cromosoma Hay demasiados mielomonocitos (un tipo de glóbulo blanco) en la médula ósea que hacen que se aglomeren otras células sanguíneas normales como los glóbulos blancos, los glóbulos rojos y las plaquetas La anemia resistente al tratamiento con exceso de blastocitos puede progresar y volverse leucemia mieloide aguda Si los glóbulos rojos están afectados, pueden tener una cantidad adicional de hierro. La citopenia resistente al tratamiento puede progresar y volverse leucemia mieloide aguda