
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen del TCE que abarca desde que el paciente entre a urgencias hasta su retirada
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Usado para el nivel de conciencia de una persona. El puntaje mas bajo es 3 puntos, mientras que el valor mas alto es 15 puntos. La aplicación sistémica a intervalos regulares de esta escala permite obtener un perfil clínico de la evolución del paciente.
Se define como una patología medico - quirúrgica caracterizada por una alteración cerebral secundaria en una lesión traumática en la cabeza. También se define como la ocurrencia de muerte resultante del traume que incluya los diagnósticos de lesión de la cabeza y/o injuria cerebral traumática entre las causas que produjeron la muerte.
Fuente de información: Trauma craneoencefálico. Revisión de la literatura Rev. Chil. Neurocirugía 43: 177-182, 2017 TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICOMaría del Mar Luque Fernández: R-3 de Medicina Intensiva del Hospital Clínico Universitario de Málaga
Las lesiones primarias, debidas básicamente al impacto y a los mecanismos de aceleración-desaceleración y movimientos relativos del encéfalo respecto al cráneo, ocurren según el concepto clásico de forma inmediata al traumatismo. Los TCE leves son pacientes que han sufrido una pérdida leve de conciencia y refieren dolor de cabeza, mareo, vómitos, amnesia, etc.. Suelen permanecer unas horas o algún día ingresados y, cuando no presentan síntomas alarmantes y las pruebas radiológicas son normales, son dados de alta acompañados de algún familiar responsable, con una hoja de informativa de instrucciones sobre el TCE Los TCE graves son los pacientes que están en coma como consecuencia del traumatismo y, habitualmente presentan graves lesiones en otras áreas del cuerpo. Las lesiones isquémicas desencadenan en muchos casos importantes cascadas bioquímicas, estas cascadas son extremadamente lesivas para las células del sistema nervioso central y se ha demostrado que tienen una gran relevancia en la fisiopatología del TCE. Algunos autores han denominado lesiones terciarias a estas cascadas y a sus consecuencias funcionales y estructurales en el parénquima encefálico. Los TCE moderados son pacientes que pueden presentar confusión, obnubilación, alteración de la fuerza o la sensibilidad en los miembros, dificultades para ver o hablar y lesiones en otras partes del cuerpo además de la cabeza. Fracturas. Contusiones. Laceraciones y lesión axonal difusa. Hematomas y hemorragias intracraneales. Congestión vascular cerebral
Suelen quedar ingresados en las áreas de Reanimación o Cuidados Intensivos, desde el principio, independientemente de que sean o no intervenidos.
Las lesiones secundarias, aunque iniciadas en el momento del impacto, presentarían una manifestación clínica más tardía.
El tratamiento a seguir dependerá del tipo de traumatismo y la gravedad del mismo. Si se trata de una lesión leve, puede requerirse reposo y medicamentos para aliviar la inflamación y el dolor de cabeza. En los traumatismos graves, una atención oportuna resulta fundamental para garantizar la estabilidad del paciente, minimizar daños y evitar complicaciones que pongan en riesgo la vida. En algunos casos puede ser necesaria una intervención quirúrgica que ayude a reducir daños en el tejido cerebral, como hematomas, fracturas de cráneo y hemorragias cerebrales, entre otros. En la mayoría de los TCE serios, serán necesarias terapias de rehabilitación para reintegrarse a las actividades cotidianas, así como un monitoreo periódico para que el médico continúe vigilando la evolución de las lesiones a fin de que no surjan complicaciones.