Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema Cardiovascular - Histologia - Resumen, Resúmenes de Histología

Resumen de Sistema Cardiovascular

Tipo: Resúmenes

2017/2018

Subido el 05/12/2018

ClaudiaFunes
ClaudiaFunes 🇵🇾

5

(6)

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sistema Cardiovascular
Comprende:
Corazón
Vasos Sanguíneos
Vasos Linfáticos
Existen 2 circuitos que distribuyen la sangre al organismo:
1. Circulación Pulmonar: Transporta la sangre desde el corazón hacia los pulmones y
desde los pulmones hacia el corazón.
2. Circulación Sistémica: Transporta la sangre desde el corazón hacia los tejidos del
organismo y desde ellos de retorno hacia el corazón.
Corazón
Es una bomba muscular que mantiene el flujo unidireccional de la sangre.
Contiene:
Una musculatura de musculo estriado cardiaco cuya contracción impulsa la sangre.
Un esqueleto fibroso que consta de 4 anillos de tejido conjuntivo denso irregular.
Un sistema de conducción formado por las células musculares cardiacas especializadas
(Fibras de Purkinje).
Los vasos coronarios que constan de 2 arterias coronarias y las venas cardiacas.
La pared del corazón está compuesta de 3 capas:
1. Epicardio: *Una sola capa de células mesoteliales
*Tejido Conjuntivo y Adiposo subyacente
2- Miocardio: *Musculo Cardiaco
*Capa mas gruesa en los ventrículos.
3-Endocardio: * Capa interna de endotelio y tejido conjuntivo subendotelial
*Capa media de tejido conjuntivo y células musculares lisas
*Capa de Tejido conjuntivo o capa subendocardica.
El tabique interventricular es la pared que separa los ventrículos, contiene
musculo cardiaco EXCEPTO en su porción membranosa. En regiones localizadas
contiene tejido fibroso. Está revestido por endocardio.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema Cardiovascular - Histologia - Resumen y más Resúmenes en PDF de Histología solo en Docsity!

Sistema Cardiovascular

Comprende:

  • Corazón
  • Vasos Sanguíneos
  • Vasos Linfáticos

Existen 2 circuitos que distribuyen la sangre al organismo:

  1. Circulación Pulmonar: Transporta la sangre desde el corazón hacia los pulmones y desde los pulmones hacia el corazón.
  2. Circulación Sistémica: Transporta la sangre desde el corazón hacia los tejidos del organismo y desde ellos de retorno hacia el corazón.

Corazón

Es una bomba muscular que mantiene el flujo unidireccional de la sangre.

Contiene:

  • Una musculatura de musculo estriado cardiaco cuya contracción impulsa la sangre.
  • Un esqueleto fibroso que consta de 4 anillos de tejido conjuntivo denso irregular.
  • Un sistema de conducción formado por las células musculares cardiacas especializadas (Fibras de Purkinje).
  • Los vasos coronarios que constan de 2 arterias coronarias y las venas cardiacas.

La pared del corazón está compuesta de 3 capas:

  1. **Epicardio: *** Una sola capa de células mesoteliales

*Tejido Conjuntivo y Adiposo subyacente

**2- Miocardio: *** Musculo Cardiaco

*Capa mas gruesa en los ventrículos.

3-Endocardio: * Capa interna de endotelio y tejido conjuntivo subendotelial

*Capa media de tejido conjuntivo y células musculares lisas

*Capa de Tejido conjuntivo o capa subendocardica.

El tabique interventricular es la pared que separa los ventrículos, contiene musculo cardiaco EXCEPTO en su porción membranosa. En regiones localizadas contiene tejido fibroso. Está revestido por endocardio.

Sistema de Conducción

Nodo Sinoauricular Via Internodal Nodo

Auriculoventricular Haz de His Fibras de Purkinje

Caracteristicas Generales de las Arterias y Venas

Las paredes de las arterias y las venas están compuestas por 3 capas llamadas túnicas:

  • **Tunica Intima: *** Es la capa más interna

*tiene 3 componentes: 1) una capa simple de células endoteliales 2) la lámina basal de las células endoteliales 3)una capa subendotelial (T.C Laxo)

  • **Tunica Media: *** Se compone principalmente de células musculares lisas
  • Tunica Adventicia :* Es la capa más externa

*Se compone principalmente de colágeno y fibras elásticas.

Arterias

Se clasifican según su tamaño y las características de su túnica media:

  1. Arterias Grandes o Elásticas
  2. Arterias Medianas o Musculares
  3. (^) Arterias Pequeñas o Arteriolas

Arterias Grandes o Elásticas:

  • Tienen capas múltiples de láminas elásticas en sus paredes
  • Sirven principalmente como vías de conducción
  • La túnica intima de las arterias elásticas es relativamente gruesa y consiste en:

Endotelio de revestimiento con su lamina basal: Sus células sos planas y alargadas y estas unidas por uniones ocluyentes y de hendidura.

  • Forman redes vasculares que permiten que el líquido con gases, metabolitos y productos de desecho se muevan a través de sus paredes delgadas.
  • (^) Cada uno consta de: una capa simple de células endoteliales y su lámina basal.
  • Hay tres tipos de capilares: Continuos, fenestrados, discontinuos o sinusoidales:
    1. Continuos: Se encuentran normalmente en el tejido conjuntivo. Se caracterizan por un endotelio vascular ininterrumpido que descansa sobre una lámina basal continua.
  1. Fenestrados: Se encuentran normalmente en las glándulas endocrinas y sitios de absorción. Tienen muchas aberturas denominadas fenestraciones que proveen conductos a través de la pared del capilar.
    1. (^) Discontinuos o Sinusoidales: Son normales en el hígado, el bazo y la medula ósea. Tienen un diámetro más grande y una forma más irregular que otros capilares. Sus células endoteliales descansan sobre una lámina basal discontinua.

Venas

  • Las túnicas de las venas no están bien definidas.
  • Se clasifican en cuatro tipos según su tamaño: Vénulas (poscapilares y musculares), Venas pequeñas, medianas, grandes.
  • Si bien las venas medianas y grandes tienen tres capas no están definidas como las de las arterias.

Vénulas y Venas Pequeñas:

  • Las vénulas poscapilares recogen la sangre de la red capilar y se caracterizan por la presencia de pericitos.
  • Las vénulas de endotelio alto son vénulas poscapilares especializadas que se encuentran en los tejidos linfoides, que sustentan niveles altos de migración de linfocitos en la sangre.
  • Las vénulas musculares se distinguen de las vénulas poscapilares porque tienen túnica media. (1 o 2 capas de musculo liso)
  • Las venas pequeñas son continuación de las vénulas musculares. La túnica media constituye normalmente 2 o 3 capas de musculo liso y su túnica adventicia es más gruesa.

Venas Medianas:

  • (^) Las tres túnicas son visibles:
    1. Túnica Intima: Consta de un endotelio con su lamina basal, una capa subendotelial fina con células musculares lisas.
  1. Túnica Media: Es muy delgada. Contiene varias capas de células musculares lisas dispuestas circularmente con fibras de colágeno y elásticas intercaladas.
  2. Túnica Adventicia: Es normalmente más gruesa que la túnica media y consta de fibras de colágeno y redes de fibras elásticas.

Venas Grandes:

  • En las venas grandes, la túnica media es relativamente más delgada y la túnica adventicia más gruesa.
    1. Túnica Intima: Consiste en un revestimiento endotelial con su lamina basal, tejido conjuntivo subendotelial y algunas células de musculo liso. El límite entre la túnica íntima y la media NO está claro.
    2. Túnica Media: Es relativamente delgada y contiene células de musculo liso, fibras de colágeno y algunos fibroblastos.
  1. Túnica Adventicia: Contiene fibras de colágeno, fibras elásticas, fibroblastos, células del musculo liso con disposición longitudinal.