


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
es un cuadro sinóptico cobre el capitulo
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Bomba muscular de 4 camaras: AURICULAS (2) VENTRICULOS (2)
Musculo cardíaco→ Contracción→ Impulso de la sangre Esqueleto fibroso→ Fijación de válvulas → Separación →Ventrículos →Aurículas Sist. Conducción→ Contracciones rítmicas → Venas Cardíacas
EndoCARDIO: Capa interior Endotelio Tejido conjuntivo subendotelial Capa subendocardica → Cel. del sistema de conduccion
EPICARDIO: Capa viseral de pericardio seroso Capa externa del corazon Celulas mesoteliales Tejido conjuntivo y adiposo Sistema vascular coronario
mioCARDIO: Capa intermedia Musculo Cardiaco
PROCESSPROCESS Sistema de conduccion Nodulo sinoauricular (SA) Nodulo auriculoventricular (AV) Haz de His (Haz de AV) Fibras de Purkinje La frecuencia cardiaca esta dada:
N.Simpaticos→ Aumentan velocidad N. Parasimpatico → disminuyen veelocidad Adrenalina - Noradrenalina CA2+, H. Tiroidea, Cafeina
ARTERIAS
venas
El corazón recibe sangre de las arterias coronarias y el drenaje esta a cargo de las venas cardíacas que desembocan en el seno coronario o en las aurículas.
Son abundantes, se disponen en el subendocardio y están en asociación con fibras musculares cardíacas.
La inervación proviene del IX par craneal, neumogástrico y del simpático. Las fibras del primero tienen acción inhibitoria y, las del segundo, excitatoria. Estas fibras entran en relación con el sistema conductor de impulsos y con los vasos coronarios; entre ellas, hay fibras sensitivas y motoras. En relación con el sistema conductor de impulsos hay ganglios nerviosos autónomos.
ARTERIAS
Se dividen en:
Los vasos sanguíneos Las paredes de venas y arterias están compuestas por tres capas llamadas túnicas, estas son: Túnica íntima: endotelio, lámina basal (mucho colágeno, proteoglucanos y glucoproteínas), capa subendotelial (tejodo conjuntivo laxo). La capa subendotelial en arterias y arteriolas tiene una membrana elástica interna de tipo fenestrado. Túnica media: capas organizadas de células musculares lisas. En arterias es gruesa y va desde la membrana elástica interna hasta la membrana elástica externa (lamina de elastina que separa las túnicas media y adventicia). Túnica adventicia: tejido conjuntivo principalmente de colágeno y algunas fibras elásticas, estos componentes se mezclan gradualmente con tejido conjuntivo laxo que rodea los vasos.La túnica adventicia de las arterias y las venas grandes tiene un sistema de vasos llamado vasa vasorum que irriga las paredes vasculares; también tiene nervi vasorum que son nervios autónomos.
venas
Venulas: o también llamados capilares venosos. Recogen la sangre de la red capilar y se caracterizan por tener pericitos que forman conexiones con las células madres mesenquimatosas. Pueden ser: musculares (si tienen túnica media) o postcapilares.
Venas de calibre pequeño o mediano: un rasgo característico de estas es la presencia de válvulas. En el caso de las venas medianas son más abundantes en la porción inferior del cuerpo (miembros inferiores)
Venas de gran calibre: como las cava y la porta. La túnica media es relativamente más delgada y la túnica adventicia más gruesas.
Pueden ser:
SISTEMA LINFATICOSISTEMA LINFATICO
Recolecta la linfa de líquido extracelular y la devuelve al sistema cardiovascular. Brinda transporta en circuito abierto. Los vasos linfáticos son auxiliares de los sanguíneos, pero estos son unidireccionales. Los vasos linfáticos más pequeños se denominan capilares linfáticos. Son muy abundantes en el tejido conjuntivo laxo subyacente a la piel y mucosa.Los capilares se unen y forman los vasos linfáticos que a su vez se unen y forman dos conductos:conducto torácico y conducto linfático derecho.Los capilares linfáticos son más permeables que los capilares sanguíneos y recogen el exceso de líquido con proteínas abundantes que hay en los tejidos. Antes de que la linfa retorne a la sangre pasa por los ganglios linfáticos, donde se expone a células del sistema inmune. Estos capilares son conductos de endotelio que no tienen una lámina basal continua. Al igual que los sanguíneos, contienen válvulas que impiden el reflujo de linfa.