Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Sistema de Control de una planta procesadora de yogurt, Apuntes de Control de Procesos

A continuación, se detalla cada uno de los procesos automatizados y de toda la planta en sí. La planta consta de una estación de control y supervisión, la misma que tiene línea de vista hacia todo el lugar y el personal. Se utiliza un sistema SCADA, que tiene como características principales, el acople a 18 servidores, mejoramiento del sistema de archivos, etc.

Tipo: Apuntes

2018/2019

Subido el 30/01/2019

el-nilo-bautista
el-nilo-bautista 🇪🇨

4

(1)

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNICA
DE ESMERALDAS “LUIS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Sistema de Control de una planta procesadora de yogurt y más Apuntes en PDF de Control de Procesos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNICA

DE ESMERALDAS “LUIS

AUTOMATIZACION Y CONTROL EN UNA PLANTA DE YOGURT

Proceso automatizado de la planta de yogurt

A continuación, se detalla cada uno de los procesos automatizados y de toda la planta en sí.

La planta consta de una estación de control y supervisión, la misma que tiene línea de vista hacia todo el lugar y el personal. Se utiliza un sistema SCADA , que tiene como características principales, el acople a 18 servidores, mejoramiento del sistema de archivos, etc.

  1. Para describir la automatización se empezará por la toma de muestra y análisis fisicoquímicos que se le realiza a la leche cruda en el Laboratorio de Análisis de Calidad en Recepción, estos análisis comprenden: - Análisis de sabor, color y olor - Análisis de antibióticos - Análisis del contenido graso y proteico
  2. Se traslada la leche al tanque de 1000 litros. Los distribuidores de leche mediante acoples y mangueras se conectan para descargar el producto, una vez acoplado y ajustado se enciende con botón de marcha la bomba, a la cual se la integro un flujometro para llevar el control de la cantidad suministrada para el personal de planta, la leche llegara a los tanques receptores por tuberías de acero inoxidable y llevan por dentro varios filtros que no permitirán el paso de suciedades o elementos extraños a los tanques.
  • Sensor de temperatura
  1. Tanque de Esterilización

La esterilización es un tratamiento térmico capaz de destruir todos los microorganismos patógenos e inactivar las enzimas con 100 a 120ºC durante 20 minutos. La leche se calienta en los mismos tanques térmicos y son controlados por diferentes sensores:

  • temperatura, presión, ph.
  1. Tanques de Inoculación

La incubación es realizada en tanques de fermentación y una vez finalizada el yogur se enfría y se envasa. El enfriamiento del yogur paraliza las reacciones fermentativas• Encontramos dos sistemas de refrigeración. El enfriamiento se produce tras la fermentación y antes del envasado se puede enfriar rápidamente el yogur una vez incubado utilizando cambiadores de placas.

  1. Cuarto de control de bombeo para envasado.

Este lugar cuenta con una de tuberías que llevan el producto a la maquina envasadora, para ello el sistema cuenta con una bomba y varias válvulas con sensores de flujo o flujometros.

Para el envasado se utilizan envases de poliestireno con tapas laminadas de aluminio recubierto de polietileno sellable con calor.

LINKOGRAFIAS:

  • https://www.youtube.com/watch?v=VGBNA6X-2Lw