






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ensayo presenta la importancia de los sistemas de información en mercadotecnia y comercio. Se explica la necesidad de información, los tipos de sistemas de información y sus fuentes primarias y secundarias. Además, se discuten los pasos para la recopilación de datos, incluyendo encuestas, observaciones y publicaciones gubernamentales. El documento también incluye citas a fuentes relacionadas.
Tipo: Apuntes
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción.
Los sistemas de información en la actualidad son muy importantes ya que con esta se toma una mejor decisión El cambio en los gustos y preferencias de los consumidores, es muy constante ya que como pasa el tiempo el consumidor quiere nuevas cosas y las empresas tienen que estar innovando constantemente y los mercadólogos tienen que tener mayor información día a día para poder que la información que tengan sea más confiable para la toma de decisiones y se adelanten a la competencia. Por este motivo el sistema de información hoy en día son las primeras herramientas de los ejecutivos para tomar decisiones. Una vez que se identifica un problema o una oportunidad de mercadotecnia, recoger información pertinente ayuda al gerente de mercadotecnia a manejar eficientemente la situación. Por lo tanto, en este ensayo podremos encontrar la definición de lo que es un Sistemas de información de mercadotecnia, así como lo tipos de sistemas de información que existen y los más utilizados por los investigadores. Los problemas que se pueden atender el desarrollo sobre el diagnóstico de la información, tener algún programa, seguirlo, controlarlo y tener un buen control y tener las adaptaciones correctas.
La actualización de la información, ya que esta cambia constantemente y necesitamos información actual. El detalle de la información que ya se utilizó, para que nos sea el mismo concepto son datos que nos permiten conocer el fenómeno estudiado. Solo con información adecuada nos permite cumplir con las políticas de empresa, llegar al objetivó tener un programa, seguirlo y coordinarlo finalmente, tener un control y hacer las mejores adaptaciones posibles.
Datos primarios. Datos secundarios. Datos originados por el investigador o analista por primera vez. Datos en tiempo real. Recolección de datos incluyen encuestas, observaciones, experimentos, cuestionarios, entrevistas personales, etc. Requiere una gran cantidad de recursos como tiempo, coste y mano de obra. son siempre específicos a las necesidades del análisis y es él quien controla la calidad del análisis.
Son datos de asistentes recogidos anteriormente por agencias y organizaciones. Datos del pasado. Publicaciones gubernamentales, sitios web, libros, artículos de revistas, registros internos, etc. Baratos y rápidamente disponibles. No son específicos ni se tiene control sobre la calidad de los datos.
Fuentes primarias y secundarias de una empresa. Datos primarios.
Observación Identificar mejor el problema. Desarrollar el enfoque del problema. Elaborar el diseño de una investigación adecuada. Responder preguntas sobre la información y poner a prueba una hipótesis. Experimento Cuestionarios Método de contacto. Correo. Teléfono. En línea. Datos secundarios. Internos: Son aquellos que fueron obtenidos dentro de la empresa. Externos: Datos que investigan empresas especializadas para proporcionar información de varios temas. Datos del consumidor: Existen servicios de recolección de información de los consumidores a sus compras y el ambiente que las rodea. Medios de comunicación y audiencia. Libros, enciclopedias. Fuentes de gobierno: Federal, estatal o municipal. Como planes de gobierno. Fuentes de estadística. Sitio Web: En este caso se tiene mucho mas de cuidado ya que no es tan confiable. Anuarios: Son reportes o informes anuales de la empresa o de las industrias. Tesis profesionales: De licenciatura o posgrado.[ CITATION Edu12 \l 2058 ]
Administración de la información.
Para llevar a cabo una buena administración se necesita tener u control de la información que tienes y la que entra pata analizarla se puede realizar una función importante para mejorar el sistema y cubrir sus necesidades. Tal vez no sea posible cambiar los formularios de registro o archivos, pero pueden hacerse cambios marginales, tales como el mejoramiento en la exactitud de los datos y la puntualidad de las fechas de informe e introducir medidas que aseguren que se hará el uso más completo de los datos existentes. De esta manera, pueden hacerse mejoras evidentes en el sistema de información gerencial sin que esto represente una gran carga para la organización. Para preparar esta visión de conjunto del sistema de información, es necesario reunirse con el personal, con colegas de otros servicios, con líderes comunitarios, voluntarios y clientes.
Definición del Problema y de los Objetivos de la Investigación de Mercados :
En la definición del problema , se deberá tomar en cuenta el propósito del estudio, los antecedentes de información relevante, la información que es necesaria y cómo se utilizará en la toma de decisiones.
Diseño del Plan de Investigación de Mercados :
Luego de que se ha definido con precisión el problema y establecido los objetivos de la investigación , se debe determinar qué información se necesita y el cómo, cuándo y dónde obtenerla.
Recopilación de datos.
Los miembros del personal cometen muchos errores al totalizar la información de los registros. Las hojas de resumen simples con instrucciones y capacitación en su uso, pueden ayudar a reducir estos errores matemáticos.
Preparación y Análisis de Datos
Luego de obtenidos los datos, se los procesa y analiza para aislar la información y los hallazgos importantes. Es necesario verificar que los datos de los cuestionarios sean exactos y estén completos, y cambios para su análisis.
Internet investigación de mercado.
internet es más fácil buscar información, pero este medio no tiene la a mayor confiablidad, pero nos puede ayudar a facilitar la información encuestas y entre otras cosas.
Panel de informadores: Un grupo amplio de informantes consumidores, especialistas televidentes no ayudan a seleccionar la información ya sea por correos electrónicos o por una página web.
Cuestionario: se hace una serie de preguntas y la respuesta es voluntaria, ayudando en algún tipo de compensación.
Envío de cuestionario por e-mail. Si se dispone de un fichero de direcciones electrónicas de personas o empresas que deseamos que respondan a nuestro estudio ya con este sería un poco más rápido ya que seleccionamos a ciertas personas para que respondan a encuesta.
Conclusión.
El sistema de investigación de mercado nos ayuda para tener información relevante que sea precisa tener el control de ella para que las empresas sigan innovando y tener mejoras en la empresa para tener esto se necesita la investigación de mercado para que sea mucho más fácil y tengamos mejor accesibilidad a la información que deseamos ya que la información requerida la tenemos debemos de planear como la vamos a usar tener el objetivo y desarrollar algún beneficio con la información y seguir teniendo un buen control. Tienen varios pasos para llegar a un buen centro y pasos para no tener algún error y seguir con la investigación.